02/06/2024

¿Qué jugadas se pueden revisar con el videoarbitraje?

Jueves 15 de Diciembre del 2016

¿Qué jugadas se pueden revisar con el videoarbitraje?

¿Qué sí y qué no se puede revisar con el videoarbitraje que ya se estrenó en el Mundial de Clubes FIFA Japón 2016?

¿Qué sí y qué no se puede revisar con el videoarbitraje que ya se estrenó en el Mundial de Clubes FIFA Japón 2016?

El sistema de Árbitros Asistentes de Video (VARs) vio la luz en el Mundial de Clubes en Japón y, durante dos años, de aquí al Mundial de Rusia 2018, fecha en el que se espera su oficialización, se experimentará en SOLO 4 CASOS durante los partidos:

GOLES – El caso más común es determinar si el balón cruzó por completo la línea de meta.

TARJETAS ROJAS – En acciones bruscas, en algunos casos, se suele mandar a la 'congeladora' a un futbolista sin que exista falta. 

PENALES – Los 'clavados' en el área estarán, literalmente, bajo el ojo de águila del video. 

IDENTIFICACIÓN DE JUGADORES – En algunos casos, el árbitro amonesta o expulsa a un elemento que no fue parte de la falta; sobre todo, existe confusión cuando un equipo reclama y rodea a los silbantes.

TE RECOMENDAMOS: "La televisión no funciona": Cristiano Ronaldo

El sistema de repetición permitirá que los silbantes detengan el encuentro para revisar imágenes de "decisiones que cambian el juego". También confiarán en la información que proporcionarán los asistentes de video (VARs) que siguen el partido por televisión, lejos del campo; es decir, solo los árbitros podrán solicitar la ayuda, y no como en el caso de la NFL -punto de la confusión – en donde los entrenadores pueden desafiar alguna polémica jugada. (OJO, no hay límite de tiempo para analizar una imagen, aunque FIFA estipuló que debe ser la más rápido posible).

Sin embargo, en las semifinales del 'Mundialito', en los dos partidos, se recurrió de manera polémica a la asistencia del video para determinar una pena máxima y un supuesto fuera de lugar que derivó en gol.

Kashima Antlers vs. Atlético Nacional

El árbitro Viktor Kassai se sumó a la historia del futbol cuando pitó el primer penal con la asistencia de video.

El jugador de Kashima Antlers, Gaku Shibasaki, pateó un tiro libre al área a los 31 minutos, y su compañero Daigo Nishi cayó al tener un leve contacto con el delantero de Atlético Nacional de Colombia, Orlando Berrio.


El árbitro asistente encargado del video, Danny Makkelie, avisó a Kassai que podría haberse perdido una falta, por lo que el árbitro principal hizo una señal con las manos —dibujando un rectángulo en el aire— y se dirigió al costado de la cancha para ver la jugada en un monitor . Después, Kassai apuntó al punto de penal, al determinar que Berrio tropezó a Nishi.

Shoma Doi cobró el penal y anotó el primer gol de Kashima, que eventualmente se impuso 3-0 para eliminar al equipo colombiano y convertirse en el primer conjunto japonés que avanza a la final del Mundial de Clubes.

América vs. Real Madrid

Real Madrid venció al América 2-0 en la segunda semifinal y, en el segundo gol de los blancos, el de Cristiano Ronaldo, en primera instancia, fue concedido por el paraguayo Enrique Cáceres; sin embargo, después lo anuló y, con ayuda del asistente de video, determinó que NO era fuera de juego y finalmente validó la diana, situación que criticó el croata Luka Modric; "espero que no continúe este sistema porque, para mí, no es futbol".


Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: