01/06/2024

Semana Santa: ¿Qué pasó con los discípulos de Jesús después de su muerte?

Martes 12 de Abril del 2022

Semana Santa: ¿Qué pasó con los discípulos de Jesús después de su muerte?

Las escrituras refieres a que Jesús encomendó a los 12 discípulos a llevar el Evangelio por el mundo.

Las escrituras refieres a que Jesús encomendó a los 12 discípulos a llevar el Evangelio por el mundo.

Los apóstoles de Jesús de Nazaret se encargaron de difundir el Evangelio a través de la religión cristiana y las sagradas escrituras. Según los escritos, su misión era hacer que todos los pueblos fueran discípulos de Jesús. En este artículo, se explorará cómo los discípulos llevaron a cabo esta tarea y cómo terminaron sus vidas.

Hombre prepara carne asada en una carretera.

PUEDES VER: Semana Santa: ¿Qué pecado estaría cometiendo si como carne el Viernes Santo?

Se recuerda, la semana santa conmemora los últimos días de Jesús al lado de los 12 apóstoles, siendo una fecha cristina de alta importancia celebrada en todo el mundo, que incluye los rezos y misas desde el Vaticano con el papa Francisco Bergoglio.

¿Qué hicieron los apóstoles luego de la muerte de Jesús?

Según las escrituras, los apóstoles emprendieron un camino largo a lado de Jesús, quién a sus 33 años se mostró el público para iniciar misión encargada por Dios. Tras el ascenso de Jesús al reino de los cielos, los apóstoles continuaron sus peregrinajes por misión de su Maestro.

Apóstol Pedro

El discípulo Pedro viajó a Antioquía y estableció una comunidad allí; luego de un tiempo se le llegó a conocer como el obispo de Antioquía. En Roma, ayudó a formar la comunidad cristiana hasta que murió mártir en el circo de Nerón en torno al 64 d. C. en Roma. Además, se conoce que la basílica de San Pedro en el Vaticano fue construida sobre la tumba de san Pedro.

Apóstol Andrés

Se le conoció a Andrés, hermano de Pedro, como el apóstol de los griegos. Se presume se encargó del peregrinaje en las comunidades griegas y fue martirizado en Patras en una cruz con forma de X. Parte de sus reliquias fueron trasladad a la catedral del Duomo en Amalfi, Italia.

Apóstol Santiago el Mayor

Se recuerda que el apóstol Santiago el Mayor fue el primero en ser martirizado, según las escrituras, el rey Herodes mandó a ejecutarlos en Jerusalén. El cuerpo del discípulo fue transferido a España y actualmente permanece en Santiago de Compostela.

Apóstol Juan

El autor del libro Apocalipsis, el apóstol Juan, fue el único apóstol que no murió martirizado. "Yo, Juan, hermano de ustedes, con quienes comparto las tribulaciones, el Reino y la espera perseverante en Jesús, estaba exiliado en la isla de Patmos, a causa de la Palabra de Dios y del testimonio de Jesús", se menciona el Apocalipsis 1,9. Juan falleció cerca del año 100 d. C y fue enterrado en los alrededores de Éfeso.

Apóstol Felipe

Tras el fallecimiento de Jesús, Felipe fungió su ministerio en comunidades grecoparlantes. El apóstol fue martirizado en cerca al 80 d. C. Sus reliquias se encuentran en la basílica Santi Apóstol, en Roma.

Apóstol Bartolomé

Se tiene registro que Bartolomé predicó la palabra de Jesús, pero no se tiene muchos datos. Se presume que fue martirizado y su cuerpo yacen actualmente en la iglesia de San Bartolomé de la isla Tiberina, en Roma.

Apóstol Tomás

El apóstol Tomás es reconocido por sus esfuerzos misioneros en India, y unas de sus aventuras más célebres se centra en la conversión de un rey “dubitativo” local. El discípulo falleció en torno al 72 d. C. y sus restos se encuentra en Mylapore, India.

Apóstol Mateo

Mateo recordado por su Evangelio. Se sabe predicó la palabra en varias comunidades del Mediterráneo antes de su martirio en Etiopía. Su cuerpo descansa en la catedral de Salerno, Italia.

Apóstol Santiago el Menor

Los especialistas sobre las escrituras reconocen a Santiago el Menor como el autor de la Epístola de Santiago, del Nuevo Testamento. Se tiene registrado que el apóstol se convirtió en el primer obispo de la ciudad santa. Tras décadas, él fue lapidado a morir por las autoridades judías en el año 62. Sus reliquias pueden encontrarse en la basílica Santi Apostoli, en Roma.

Apóstol Judas Tadeo

Se le recuerda como el apóstol 'olvidado', a raíz de compartir el nombre con Judas Iscariote. San Judas predicó el evangelio y fue venerado por la Iglesia armenia como el 'apóstol de los armenios'. Fue condenado de martirio en torno al 65 d. C. en Beirut, Líbano. Sus restos descansan en la basílica de San Pedro en Roma.

Apóstol Simón el Zelote

Se le asocia a Simón el Zelote con Judas Tadeo, y se cree que predicaron juntos. Se registra que ambos fueron martirizados en Beirut el mismo año. Algunas de sus reliquias yacen en la basílica de San Pedro en Roma.

Apóstol Matías

Fue conocido como el 'apóstol de reemplazo'. Según una tradición, Matías fundó una iglesia en Capadocia y estuvo a merced de los cristianos de las costas del mar Caspio. Se presume que fue ejecutado como mártir, al ser decapitado con un hacha en Cólquida. Algunas de sus reliquias habría sido llevadas a Roma por santa Elena.

Ver noticia en Libero

Temas Relacionados: