24/06/2024

Listos para remar en la Gran Regata del Río Nazas

Jueves 13 de Julio del 2017

Listos para remar en la Gran Regata del Río Nazas

Este viernes inicia la Gran Regata del Río Nazas desde Rodeo, Durango.

Este viernes inicia la Gran Regata del Río Nazas desde Rodeo, Durango.

Este jueves por la mañana partirá el convoy con las embarcaciones que tomarán parte en la LIV edición de la Gran Regata del Río Nazas, que se realizará en tres etapas durante este fin de semana, desde Rodeo hasta Lerdo, Durango.

Es una tradición que ha distinguido a la Comarca Lagunera por más de 50 años, que llegó a trascender a nivel internacional de la mano del Diario La Opinión, hoy perteneciente al Grupo Mileno.

Por lo que es una historia relacionada que continúa con las nuevas generaciones de remeros que, más que desafiar al río Nazas, lo acompañan en su descanso por diferentes parajes que bañan sus aguas.

Este jueves se desarrollará el desfile previo, iniciarán a las 10:00 horas desde el estacionamiento del restaurante que se ubica en bulevar Miguel Alemán y avenida Victoria en Gómez Palacio, de donde partirán los competidores hasta tomar Ocampo, después por Francisco I. Madero para llegar a la presidencia municipal para que den una salida las autoridades de la ciudad.

Es una tradición que ha distinguido a la Comarca Lagunera por más de 50 años, que llegó a trascender a nivel internacional.

El convoy seguirá por la calle 20 de Noviembre, después por avenida Bravo, calle Independencia, calzada J. Agustín Castro, bulevar Miguel Alemán y entrarán a Lerdo por Francisco Sarabia hasta la presidencia municipal. Después continuarán hacia Nazas y luego a Rodeo.

La primera etapa que se celebrará este viernes a las 8:00 horas desde Rodeo, Durango para terminar en Nazas, donde pernoctarán luego de descender 57 kilómetros y al día siguiente saldrán a la misma hora hacia la presa Francisco Zarco, remarán una distancia aproximada de 47 kilómetros.

La tercera y última etapa será desde la parte baja de la presa hacia el parque Raymundo, que es la que cuenta con varios obstáculos como represas, que es donde se han registrado más caídas y rompimiento de embarcaciones. Serán 43 kilómetros de descenso.

Las categorías son: Kayak I Clasificados, tripulados por una persona; Kayak II, tripulado por dos personas, Novato en Kayak I, tripulado por una persona, Slalom tripulado por una persona, Veteranos "A" de 35 a 45 años, "B" de 46 a 59 años y Master, de 60 años en adelante.

También habrá Principiantes (remeros que participan por primera vez), Infantil (10 a 13 años) y Recreativa (cualquier tipo de embarcación).

Se espera la participación de 60 a 70 remeros, la mayoría de la Comarca Lagunera, la invitación se ha extendido a clubes de Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Distrito Federal, Durango y Veracruz.

JFR

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: