02/06/2024

¿Conviene o no otro refuerzo en Cruz Azul?

Viernes 11 de Agosto del 2017

¿Conviene o no otro refuerzo en Cruz Azul?

A Cruz Azul, ¿le conviene o no otro refuerzo? Aquí te decimos los pros y contras en caso de fichar a un nuevo jugador.

A Cruz Azul, ¿le conviene o no otro refuerzo? Aquí te decimos los pros y contras en caso de fichar a un nuevo jugador.

Cuando parecía que Cruz Azul había cumplido con el propósito de tener a la mayoría de sus refuerzos para el arranque de esta temporada, aparecieron las fatídicas lesiones. Primero cayó Martín Rodríguez y luego Julián Velázquez.

Además, la semana pasada, el español Édgar Méndez dio un susto por un choque que tuvo durante el juego contra León; al final no fue tan grave y tiene altas posibilidades de jugar mañana contra Toluca.

Sin embargo, esta mala racha provocó que Paco Jémez le pidiera públicamente a la directiva la contratación de algún elemento para suplir la baja del chileno Rodríguez. Por tal motivo, la directiva se puso a buscar y encontró un buen prospecto en el Atlético Huracán de Argentina.

El jugador que le interesó a La Máquina fue Alejandro Romero Gamarra, conocido como Kaku. Sin embargo, luego de algunas conversaciones, esta operación está a nada de caerse. La razón es muy simple: Cruz Azul quiere al volante argentino, de apenas 22 años, a préstamo por los próximos dos años. En cambio, Huracán sólo pensaría en venderlo, aunque para ello se remite a su clausula de recisión, la cual es de 10 millones de dólares.

Por esto y ante la negativa de la directiva del Huracán de aceptar la oferta de La Máquina (se hablaba que ofreció 3 millones de dólares por el préstamo de dos años), esta operación está casi descartada.

Ahora, Cruz Azul tiene el tiempo encima, pues mientras más días transcurran, parecería que la llegada de algún otro elemento estaría de más. Eso si también se toma en cuenta que el argentino Alejandro Faurlín, el último refuerzo en llegar, apenas ha disputado un minuto en el Liga porque aún le falta adaptarse del todo al futbol mexicano y a sus compañeros.

Aquí te decimos cuáles son los puntos a favor y en contra para que La Máquina contrate a otro refuerzo.

TRES PUNTOS A FAVOR

1. Solución rápida: La zona que quiere reforzar Paco Jémez es la ofensiva; el entrenador quiere cubrir la ausencia del chileno Martín Rodríguez, a quien todavía le falta un mes de recuperación de la lesión que sufrió en la rodilla derecha. Sin embargo, mientras más se dilate la negociación para traer a este refuerzo, más innecesario resultará.

2. Competencia interna: Traer un elemento más del extranjero reforzará la plantilla que, pese a los lesionados, luce muy completa. Esto provocará que haya más competencia entre todos los integrantes de La Máquina y, ante cualquier baja de nivel, Jémez tendría opciones para maniobrar con otros jugadores.

3. Variantes: Un jugador más, sobre todo de las características ofensivas que busca Jémez, permitiría al entrenador variar su sistema de juego. Hay que recordar que en los últimos partidos, por la lesión de Martín Rodríguez, Paco ha apostado por un esquema con tres contenciones nominales (Baca, Peñalba y Silva); podría regresar entonces al 4-2-3-1 que suele usar.

TRES PUNTOS EN CONTRA

1.- La adaptación: El principal problema en caso de traer un nuevo refuerzo del extranjero es el tiempo que le llevará adaptarse al futbol mexicano. Incluso, siempre que Cruz Azul trae a alguien de última hora padece por lo mismo. La Máquina busca en el futbol sudamericano, donde las Ligas no han iniciado, así que el refuerzo que llegue no lo hará con ritmo de competencia.

2.- La regla 9/9: La llegada de Alejandro Faurlín hizo que Cruz Azul aumentara su número de jugadores extranjeros a 11, por lo que La Máquina debe prescindir de dos elementos cada semana para respetar la regla 9/9. Hasta el momento esto no se ha notado, precisamente por las lesiones de Rodríguez y Velázquez. De llegar otro jugador, serían tres los 'sacrificados'.

3.- Sobrecupo: Traer a un elemento más es visto como una solución inmediata a las bajas que ha tenido el equipo por las lesiones, pero cuando Rodríguez y Velázquez se recuperen, entonces habría una saturación, sobre todo en los puestos de ataque. Además, los más afectados serían los canteranos Cota y Zúñiga, quienes se desempeñan en esa zona del campo.

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: