04/06/2024

Liga MX Femenil. Arranca el Apertura 2022 con grandes exceptivas

Viernes 08 de Julio del 2022

Liga MX Femenil. Arranca el Apertura 2022 con grandes exceptivas

El Apertura 2022 de la Liga MX Femenil arranca este viernes con el duelo entre Toluca y América para abrir el telón de un nuevo torneo

El Apertura 2022 de la Liga MX Femenil arranca este viernes con el duelo entre Toluca y América para abrir el telón de un nuevo torneo

Vuelve a rodar el balón en la Liga Mx Femenil. Este viernes se pone en marcha el Apertura 2022 que promete arrojar más emociones. El torneo que iniciará promete electricidad al más alto voltaje, pues los equipos siguen buscando la manera de incrementar su potencia y poco a poco empiezan a hacer esfuerzos más grandes en lo económico.

Este torneo se presenta con algunas modificaciones considerables, por ejemplo, el aumento de extranjeras, pues los clubes ya podrán fichar hasta cuatro jugadoras foráneas, los que les permitiría dar un salto de calidad siempre y cuando se fichen jugadoras que vengan a aportar su rodaje en otras latitudes.

Selección mexicana femenil necesita un milagro para clasificar al Mundial 2023

Pero los más significativo será el uso del VAR, aunque solo será para los juegos de Liguilla, no deja de ser un avance considerable para un circuito que aún no reporta las ganancias que deja el futbol de varones.

Como es de esperarse hay escuadras que no pierden su condición de favoritas al título, por su historia y por el peso que han tenido en estos años en los que han fraguado una hegemonía muy marcada, pero también hay otros que emergen como pelotones rebeldes que quieren cambiar la inercia.

Poderosas

Chivas, Pachuca, Monterrey y Tigres, integran el pelotón de los equipos favoritos para estar peleando por el título. El Rebaño Sagrado es el actual campeón y un equipo que pasan los torneos y no pierde la cuadratura, el conjunto de Juan Pablo Alfaro posee a jugadoras que ejecutan un estilo práctico y muy efectivo, con Alicia Cervantes como punto de referencia, pues Licha es la actual bicampeona de goleo y la mejor jugadora de la Liga.

Pachuca, actuales subcampeonas, dieron la bomba del mercado de fichajes al anunciar la contratación de Jenni Hermoso, la delantera española que llegará a México con un currículum impresionante y que pondrá a la Liga Mx en el mapa mundial, aunque tardará en debutar, es un hecho que su aporte ayudará a las Tuzas a ser un equipo contendiente.

Monterrey es un equipo habituado a estar en la pelea por el título. Eva Espejo ha levantado un equipo sólido en todas sus líneas. Tigres está en la misma tesitura, ha dado un vuelco con la llegada de la canadiense Carmelina Moscato al banquillo, por lo que habrá que ver si logra mantener esa etiqueta de equipo más poderoso de la rama. Las trompetas de revancha suenan como himno en ambos clubes.

https://images.milenio.com/nVNDq7O4JbcAztjPGVvQ6HSOIP4=/958x596/uploads/media/2022/06/09/carmelina-moscato-instagram.jpg

Aspirantes

También, en la Liga Mx Femenil hay equipos deseosos de trascender, clubes que se han esforzado, pero a los que les ha faltado continuidad para alcanzar sus objetivos. América encabeza este batallón, las Águilas vuelven a dar un giro en el banquillo, ahora será el español Ángel Villacampa el que comandará al equipo, con la misión de llevarlo a la final, porque en las chicas se ha permeado esa exigencia de título o fracaso.

Pumas apenas presentó a siete jugadoras que llegaron como refuerzos y que prometen darle un salto de calidad, la Liguilla es la meta primaria y alcanzada la calificación dar el máximo esfuerzo, Karina Báez tiene la capacidad y la materia prima para que Universidad dé un paso al frente.

Atlas, Tijuana, Toluca y Cruz Azul son otros equipos que han buscado un crecimiento, es obvio que en los últimos torneos les han faltado mejores recursos, y se han quedado como meros animadores, por lo que su tarea es no bajar de ese escalón, conformar mejores equipos y pelear con todo por dar un paso adelante.

Incógnitas

El resto de equipos son escuadras que buscan crecimiento futbolístico, y aunque no se les descarta, no se sabe cuánto apoyo tendrán de parte de sus directivas para que tengan mejores condiciones en todos los sentidos. El futbol femenil llegó para quedarse, no lo para nadie, el reto es que el mayor número de personas, de medios, de aficionados, de directivos y de diferentes sectores se involucren más en su crecimiento.

MGC

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: