01/06/2024

Checo-Pérez. Cómo le-ha ido en-el Gran-Premio de-México

Viernes 28 de Octubre del 2022

Checo-Pérez. Cómo le-ha ido en-el Gran-Premio de-México

Conoce cómo le ha ido a Sergio Checo Pérez, piloto de Red Bull, en el Gran Premio de México de la Fórmula 1

Conoce cómo le ha ido a Sergio Checo Pérez, piloto de Red Bull, en el Gran Premio de México de la Fórmula 1

A estas alturas, cualquier resultado que no sea un podio puede parecer un poco frustrante para Sergio Pérez. Y es más que entendible: el mexicano se encuentra en uno de sus mejores momentos, con el equipo más competitivo de la parrilla y su mejor año en la Fórmula 1, tras superar el récord de puntos que logró en 2021, año de su debut con Red Bull Racing.

Checo ha corrido en todas las carreras que se han celebrado en México desde que la Fórmula 1 regresó en 2015, con resultados en su mayoría aceptables de acuerdo con el nivel del coche que manejaba, ya que ha puntuado cinco de las seis carreras.

La primera vez que participó en el Gran Premio de México fue en su segunda temporada con Force India, cuando tuvo una buena clasificación y se metió a la Q3, aunque comenzó noveno en la parrilla. Aunque llegó a pelear con Carlos Sainz Jr. el sexto lugar, terminó por adjudicarse la octava posición, por detrás de su compañero Nico Hülkenberg y delante de Max Verstappen, en ese entonces con Toro Rosso.

Checo Pérez comenta que quiere ganar el GP de México, es lo que espera la gente (Imago7)
Checo Pérez comenta que quiere ganar el GP de México, es lo que espera la gente (Imago7)

No fue tan sencilla su carrera de 2016. Aunque registró el cuarto mejor tiempo de las primeras prácticas libres (1:21.200), no tuvo una mejor clasificación al ser eliminado en Q2 y tener que comenzar desde el duodécimo lugar. Pero dejó atrás a Fernando Alonso (McLaren) y Carlos Sainz Jr. (Toro Rosso) para rescatar un punto con el décimo puesto.

Las cosas parecían mejorar en 2017, al calificar a la Q3, pero tener que comenzar desde la décima plaza. Checo se vio beneficiadopor los abandonos de Sainz (Renault, suspensión), Hülkenberg (Renault, eléctricos) y Daniel Ricciardo (Red Bull, motor) para terminar la carrera en la séptima posición.

Pero la edición de 2018 fue una dura caída. En aquel año, ya con el equipo Racing Point, Checo inició la competencia desde la decimotercera posición y llegó a escalar hasta el séptimo puesto, pero sus frenos fallaron y se vio obligado a retirarse en la vuelta 38. Una buena carrera arruinada por averías en el monoplaza.

En 2019, Checo se repuso de una undécima posición y acabó en la séptima posición, la misma que había conseguido dos años antes. Si bien igualaba su mejor resultado a la fecha, no era suficiente ante su gente.

Checo' Pérez prefiere ganar el Gran Premio de México
Checo' Pérez prefiere ganar el Gran Premio de México

La gran oportunidad llegó en 2021, cuando ya corría para Red Bull y la Fórmula 1 volvió al país tras un año de ausencia por la pandemia. A pesar de que los Toros Rojos tuvieron una clasificación complicada ante los Mercedes, lograron un importante golpe de autoridad y Checo fue un dolor de cabeza para Lewis Hamilton, a quien no dejó de presionar en prácticamente toda la carrera. No llegó el triunfo, pero sí un tercer lugar que lo convirtió en el mexicano más exitoso de la carrera de casa, con una gran exhibición de gestión de neumáticos y velocidad.

Pero como todo en la vida, toca superarse a sí mismo: Checo lo tiene claro, el 2022 debe ser el del triunfo en casa.

RESULTADOS EN EL GP DE MÉXICO

Año | Escudería | Clasificación | Puesto final

2015 | Force India | 9º | 8º

2016 | Force India | 12º | 10º

2017 | Force India | 10º | 7º

2018 | Racing Point | 13º  | Retirado (Frenos)

2019 | Racing Point | 11º | 7º

2021 | Red Bull | 4º | 3º


MGC

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: