El Consulado de México ha publicado una serie de recomendaciones cruciales para sus ciudadanos que puedan ser detenidos por agentes de ICE en Estados Unidos. Ante el incremento de operativos migratorios, las autoridades mexicanas subrayan la importancia de conocer los derechos que tienen los detenidos y de actuar con precaución para proteger su seguridad.
A continuación, se presentan los pasos a seguir en estas circunstancias, así como la forma de acceder a asistencia legal durante las redadas de ICE.

PUEDES VER: ¡ATENCIÓN, inmigrantes! Esto pasa con tus pertenencias si eres DEPORTADO de Estados Unidos: ¿Cómo protegerlas?
Consulado de México pide seguir estas recomendaciones si ICE te detiene en una redada
Debido al aumento de redadas de ICE en Chicago, el Consulado de México proporcionó pautas importantes para que sus ciudadanos estén preparados en caso de ser detenidos. Es crucial estar informado sobre los derechos, los documentos necesarios y los números de emergencia para obtener ayuda de inmediato.
Si un mexicano es detenido por agentes de inmigración, es esencial seguir estas indicaciones:
- No firmar documentos sin entender su contenido: Si el documento no está en español o no se comprende completamente, es recomendable pedir un intérprete antes de firmar.
- Solicitar contacto con el consulado: Toda persona extranjera detenida tiene derecho a que las autoridades informen a su consulado sobre su situación.
- Buscar asesoría legal: La ayuda consular es importante, pero no reemplaza la defensa de un abogado de inmigración. Contar con representación legal es clave para enfrentar cualquier proceso migratorio.
- Para estar preparados, el Consulado de México recomienda que los ciudadanos resguarden en un lugar seguro estos documentos esenciales:
- Actas de nacimiento, matrimonio, adopción o defunción, tanto mexicanas como extranjeras.
- Copia del pasaporte, matrícula consular, visa, tarjeta de residencia y seguro social.
- Contactos de familiares en México y en el extranjero, así como datos del consulado.
- Historial médico con lista de medicamentos, alergias y tipo de sangre.
- Documentos legales como contratos laborales, permisos de trabajo, recibos de pago, certificados escolares y registros bancarios.
Números de emergencia del Consulado de México en Chicago
El Consulado de México en Chicago habilitó líneas de atención para asistir a los ciudadanos en caso de emergencia:
- Protección consular: 1-888-755-5511
- Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM): 520-623-7874 (disponible 24/7).
- Estos números permiten recibir orientación legal, reportar abusos y localizar a familiares.