18/06/2024

Federación Peruana de Fútbol: "Siempre estuvimos optimistas con el fallo del TAS"

Martes 29 de Agosto del 2017

Federación Peruana de Fútbol:

Víctor Villavicencio, Secretario Adjunto General de la Federación, explicó algunos detalles de cómo Perú defendió sus puntos en mesa

Víctor Villavicencio, Secretario Adjunto General de la Federación, explicó algunos detalles de cómo Perú defendió sus puntos en mesa

Víctor Villavicencio confiesa que han dormido muy poco en los últimos días, que esas luces de oficina en la Videna de San Luis se han apagado muy tarde en estos meses. El Secretario Adjunto General de la Federación Peruana de Futbol (FPF) no disimuló su alegría después de conocerse la decisión del TAS ratificando la sanción de la FIFA y Bolivia: "Estamos felices, no lo voy a negar. Ha sido el resultado de un largo y profundo trabajo", explica Villavicencio.

Durante el mes de julio aparecieron diversas informaciones, sobre todo en medios extranjeros, que anunciaban que el TAS iba a corregir a FIFA y que Perú iba a perder los tres puntos ganados en mesa ante Bolivia. "Siempre estuvimos optimistas con el fallo del TAS. Sabíamos que la FIFA podía actuar de oficio por el caso inelegibilidad de un jugador como Nelson Cabrera, quien no había cumplido los plazos para su nacionalización de paraguayo a boliviano. Y para actuar de oficio no tiene nada que ver cuándo fue notificada la FIFA. Apenas esta detecta la irregularidad, puede sancionar. Está en su código disciplinario y el TAS lo ha entendido así", dice Villavicencio.

Si bien el reclamo de Chile (también enfrentó a Bolivia con Nelson Cabrera en su once) llegó de manera extemporánea, Perú decidió solo notificar la falta de Fair Play ante una iniciativa del presidente FPF, Edwin Oviedo. Esos partidos de Bolivia ante Perú y Chile fueron en septiembre del año pasado, luego llegaron las decisiones FIFA en dos instancias y ahora la ratificación irrevocable e inapelable en el TAS.
El 5 de julio, una delegación de la FPF viajó a Zúrich para exponer sus argumentos frente al TAS. Para ello, se contrató al estudio suizo Bar & Karrer. "Fue algo que nos recomendaron porque a veces las decisiones del TAS se realizan bajo las normativas suizas", finalizó Villavicencio.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: