22/06/2024

Gustavo Cerati y su pasión fugaz por el futbol

Lunes 04 de Septiembre del 2017

Gustavo Cerati y su pasión fugaz por el futbol

Hoy se cumplen tres años de que Gustavo Cerati dejó este mundo y recordamos esa relación poco conocida del músico por el futbol.

Hoy se cumplen tres años de que Gustavo Cerati dejó este mundo y recordamos esa relación poco conocida del músico por el futbol.

Hoy se cumplen tres años de que Gustavo Cerati dejó este mundo. Considerado uno de los músicos más influyentes en la escena latinoamericana, el compositor y líder de la mítica banda Soda Stereo dejó una huella imborrable entre sus aficionados, que aún  corean sus composiciones tanto en la agrupación como en su etapa solista.

Sin embargo, es poco conocida su relación con el futbol, que si bien nunca se consideró un aficionado tan ferviente como otros artistas argentinos como Andrés Calamaro y Fito Páez –quienes,  a diferencia de él, si dedicaron algunas composiciones al deporte de sus amores- reconoció tener cierto apego al Racing Club.

Este desencanto al balompié se debió en buena medida a los pocos éxitos que vivía La Academia de Avellaneda por muchos años, que sufrió una sequía de títulos de 1966 a 2001, considerando que el club, uno de los cinco grandes en el país, en ese periodo conquistó únicamente la Copa Libertadores de 1967.

"Soy de Racing, pero (veo) poco, poco futbol. Tuve mucha decepción durante mucho tiempo, a lo mejor la recupero ahora, que está bastante bien", comentó Cerati en una entrevista a "La Cueva", programa de Antonio Birabent donde apareció junto a Vicentico –vocalista de los Fabulosos Cadillacs- y que se emitió por la cadena Telefé el 23 de diciembre de 1993.

Dos años después, en una presentación en La Plata, Gustavo gritó ‘Dale Racing’ ante el público, mientras la agrupación interpretaba Primavera Cero. Una frase que bien pudo denotar que ese amor por el equipo podía renacer poco a poco.

Aún cuando no era muy abierto a hablar de su gusto por este deporte, el músico no tenía problemas en practicarlo. En 1987, Soda se preparaba para tocar en el viejo estadio El Chinquihue de Puerto Montt (Chile). Antes las fallas eléctricas que tuvieron, la banda tuvo que retrasar su ensayo previo al concierto, por lo que Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti –sus compañeros en la agrupación- echaron una cascarita contra un combinado formado por asistentes de producción y miembros del staff técnico.

Sin embargo, su acercamiento más curioso al futbol se dio en diciembre de 2001, días antes de que el Racing lograra terminar con la sequía de títulos en la liga argentina. Ahí grabó una serie de separadores para el programa Futbol de Primera, programa deportivo que emitía los resúmenes de los partidos. Dichas piezas no pudieron escucharse sino hasta 2002, durante toda la temporada del programa.

Cuando murió, el Racing publicó el hecho en su sitio web, lamentando el deceso, al considerar que se trataba de una “noticia que duele”.


Tres meses después, en diciembre de 2014, el Racing conquistó su último título en la liga albiceleste. El equipo celebró con la canción ‘De Música Ligera’, en homenaje a quien no solo es considerado una de las mentes músicales más grandes que Argentina y Latinoamérica ha dado, sino el aficionado más importante del club argentino y un hincha que, a pesar de que no demostró su pasión tan a menudo, si disfrutó del futbol.

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: