16/06/2024

¿Por qué el factoring es la opción más elegida por los empresarios para financiar una empresa?

Jueves 11 de Noviembre del 2021

¿Por qué el factoring es la opción más elegida por los empresarios para financiar una empresa?

El factoring o factoraje financiero es una práctica muy frecuentadas por los empresarios.

El factoring o factoraje financiero es una práctica muy frecuentadas por los empresarios.

Se acerca el pago de la CTS, la campaña navideña y miles de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) ya se alistan para realizar estos pagos y hacer nuevas inversiones. Sin embargo, la falta de liquidez y la poca flexibilidad de los canales tradicionales de financiamiento como los bancos, complican los planes de los empresarios.

Ante estas y muchas otras situaciones, el factoring se ha convertido en un tipo de financiamiento bastante atractivo y popular porque permite adelantar el cobro de facturas para obtener liquidez de manera casi inmediata. Por ejemplo, es una de las mejores opciones para las empresas que realizan ventas a créditos y acumulan facturas por cobrar a 30, 60 o 90 días y que necesitan ese dinero en el menor tiempo posible para cumplir con sus obligaciones o reinvertir.

De hecho, este tipo de autofinanciamiento viene creciendo en el mercado peruano. Entre enero y julio de este año, unas 10,600 compañías proveedoras recibieron financiamiento por sus ventas al crédito con facturas por S/11,400 millones, lo que representó un crecimiento de 75% respecto a igual periodo del 2020.

¿Cómo funciona el factoring?

A través de un contrato, una empresa cede a una entidad financiera un crédito producto de su actividad comercial para que esta se encargue de cobrarlo. Una vez que se deja el crédito a una entidad que ofrece el servicio de factoring electrónico, se iniciará el proceso de subasta hasta que se financie la totalidad de la factura. Finalmente, terminas recibiendo la liquidez que necesitas.

El factoring o factoraje financiero es una práctica muy frecuentadas por los empresarios, porque representa grandes beneficios para las mipymes: ofrece liquidez inmediata, las tasas son más competitivas en comparación con los préstamos o créditos financieros, no genera deudas y puede hacerse online de forma rápida y sencilla.

¿Qué plataforma de factoring elegir para adelantar facturas por cobrar?

Prestamype es la primera fintech multiservicio enfocada en mypes en ofrecer más de un producto financiero. No solo eso, este 2021 levantó una ronda semilla, liderada por INCA Ventures y AVP, dos fondos de inversión que escogieron a esta fintech entre todas las demás. Esto posiciona a Prestamype como una fintech líder en el Perú.

El requisito principal para acceder al factoring es que tu empresa venda a crédito. A continuación te contamos qué pasos debes seguir:

1) Registro: Ingresa al formulario, completa los datos de tu empresa y envía la documentación para que sea validada por los asesores.

2) Cedes la factura: Subes la factura que hayas emitido a tu cliente y recibes una cotización. Una vez aceptada, pasa al proceso de subasta.

3) Desembolso: Completado el proceso de subasta, recibes el adelanto de tu factura en un promedio menor de 48 horas.

Comienza a adelantar el cobro de tus facturas sin generar deudas y a la mejor tasa del mercado, aquí.

[Publirreportaje]

Ver noticia en Libero

Temas Relacionados: