01/06/2024

AFP 2023: ¿Existe algún cronograma de pago para el retiro de hasta 4UIT?

Viernes 03 de Marzo del 2023

AFP 2023: ¿Existe algún cronograma de pago para el retiro de hasta 4UIT?

En esta nota podrás conocer cuál es el estado actual de la propuesta de ley que busca el desembolso de hasta 19.800 soles.

En esta nota podrás conocer cuál es el estado actual de la propuesta de ley que busca el desembolso de hasta 19.800 soles.

Más de 8.6 millones de afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondo de Pensiones (AFP) esperan que el Congreso de la República apruebe un nuevo desembolso de sus aportes tras el proyecto de ley que presento la parlamentaria Digna Calle.

Conoce cúanto dinero tienes ahorrado en tu AFP en simples pasos

PUEDES VER: Conoce cuanto dinero tienes ahorrado en tu AFP hasta este 2023

La normativa busca que los ciudadanos puedan retirar hasta 4UIT (19.800 soles) de sus fondos. Sin embargo, el proyecto presentado por integrante de la bancada Podemos Perú aún no ha sido evaluado por Comisión de Economía del Poder Legislativo.

AFP 2023: ¿Existe un cronograma para el desembolso?

Desde el viernes 10 de febrero de 2023, la congresista Digna Calle presentó esta propuesta que busca el retiro facultativo de la AFP. Además, el PL 4201/2022 - CR se explica el posible cronograma si se aprueba el nuevo desembolso y los canales de atención e información de AFP Prima, Habitat, Profuturo e Integra.

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/ 4950): Los afiliados deben presentar su solicitud y la AFP tiene 30 días calendario para que te den el dinero.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/ 4950): Las AFP Prima, Habitat, Profuturo e Integra tienen un plazo de 30 días desde que te hace el primer retiro.
  • Tercer desembolso de hasta 3 UIT (S/ 9900): Los fondos Prima, Habitat, Profuturo e Integra tienen un plazo de 30 días desde que te hace el segundo desembolso.

La Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) indica que este sería el cronograma de retiro AFP 2023. Además, los asegurados podrán recibir su dinero de acuerdo al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).

AFP 2023: ¿Qué sucederá si el congreso aprueba el desembolso?

Si el parlamento aprueba el nuevo retiro AFP 2023, el afiliado debe esperar que la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú publique el procedimiento en 90 días calendarios.

Es importante mencionar que el valor de UIT a tomar en cuenta para el retiro facultativo, es aquel que se encuentra vigente a la fecha de solicitud del afiliado.

Para más información debes ingresar a Libero.pe.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: