27/06/2024

Cómo retirar tu AFP, link aquí: requisitos, quiénes pueden disponer y consulta con DNI

Hace 4 meses

Cómo retirar tu AFP, link aquí: requisitos, quiénes pueden disponer y consulta con DNI

Conoce todo sobre el séptimo retiro del fondo de pensiones que aún analizan en el Congreso. Descubre todo lo que se conoce hasta el momento sobre este tema.

Conoce todo sobre el séptimo retiro del fondo de pensiones que aún analizan en el Congreso. Descubre todo lo que se conoce hasta el momento sobre este tema.

Los afiliados a las Administradoras de fondo de pensiones (AFP) siguen esperando una respuesta por parte de las autoridades en Perú para saber si se permitirá un séptimo retiro de las AFP, ya que la mayoría considera que debido a la difícil situación que atraviesa el país esta inyección económica podrá permitir aliviar cargas económicas, empezar un negocio y más.

¿Habrá retiro de la AFP este 2024?

Aún no se ha confirmado si se podrá hacer un nuevo retiro de la AFP este 2024; sin embargo, la Codeco anunció que está involucrada en el debate, ya que el grupo será el encargado de analizar los proyectos que proponen el retiro del fondo de pensiones.

¿Qué es la Codeco?

Es el nombre que recibe la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco) del Congreso de República, la cual tiene como misión estudiar los diferentes proyectos de ley relacionados con el consumidor.

¿Quiénes pueden cobrar su AFP?

Solamente aquellos que desean el dinero para la compra de su primera vivienda, si desean jubilarse o si quieren disponer de su dinero mediante la jubilación anticipada. Todavía, no hay información sobre si permitirá en otros casos como ocurrió durante la pandemia del coronavirus.

¿Bajo qué modalidades puedes retirar actualmente tu AFP?

  • Para comprar una vivienda

Sí, gracias a la ley N° 30478, los afiliados tienen la posibilidad de solicitar la liberación del 25% de sus fondos de las AFP con el objetivo de utilizarlo para la cuota inicial de su primera vivienda o para amortizar el crédito hipotecario asociado a dicha propiedad. Por lo tanto, si estás considerando comprar una casa o departamento, puedes explorar esta opción para no depender completamente de tus ahorros.

  • Jubilación

Existe una forma clásica de retirar los fondos de la AFP: cuando se alcance la jubilación a los 65 años. Desde ese momento, se podrá elegir si se desea acceder al 95.5% de los fondos. El 4.5% restante será un porcentaje destinado a EsSalud para que gozar de un respaldo para cuidar la salud.

  • Jubilación anticipada

¿Se puede acceder antes a los fondos de tu AFP? Existe la opción de hacerlo gracias a la figura de la jubilación anticipada. La edad para acceder a este beneficio es a partir de los 50 años, y en esta modalidad también se podrá recibir el 95.5% de tus fondos si así se desea.

¿Existe un link para solicitar el retiro de la AFP bajo otra modalidad?

No, ya que todavía no se anuncia que se permitirá el retiro del fondo de pensiones bajo cualquier situación. Los peruanos siguen a la espera de una respuesta del Congreso de la República y otras autoridades.

¿Qué proyectos debatirán en la próxima sesión?

En el próximo encuentro se analizarán tres propuestas: Retiro de AFP de 4 UIT (S/19.800) - Flavio Cruz (Perú Libre), Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Jorge Luis Flores Ancachi (Acción Popular) y Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - José Luna (Podemos Perú).

¿Qué proyectos de ley hay sobre el retiro de la AFP?

  • Retiro AFP de 2 UIT (S/9.950) - Segundo Montalvo Cubas (Perú Libre) (YA SE DEBATIÓ)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Guido Bellido (Perú Bicentenario) (YA SE DEBATIÓ)
  • Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/14.850) - Víctor Cutipa (Perú Bicentenario) (YA SE DEBATIÓ)
  • Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/14.850) y el 95% del fondo para enfermos terminales - Edgard Reymundo (Cambio Democrático - Juntos por el Perú)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Luis Aragón (Acción Popular)
  • Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/19.800) - Digna Calle (Podemos Perú)
  • Retiro AFP del 50% de fondos - Elías Ávalos (Podemos Perú)
  • Retiro AFP del 70% de fondos - Américo Gonza (Perú Libre)
  • Retiro AFP del 50% de fondos para compra de vivienda - Patricia Juárez (Fuerza Popular)
  • Retiro AFP de 3 UIT (S/14.850) - Víctor Flores (Fuerza Popular)
  • Retiro AFP de 5 UIT (S/24.750) - Jaime Quito (No agrupados)
  • Retiro AFP de 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria - Melissa Córdova (Avanza País)
  • Retiro AFP del 100% para compra de vivienda - Ilich López (Acción Popular)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - José Luna (Podemos Perú)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Kelly Portalatino (Perú Libre)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Jorge Luis Flores Ancachi (Acción Popular)
  • Retiro de AFP de 4 UIT (S/19.800) - Flavio Cruz (Perú Libre)

¿Cuándo dinero tengo acumulado en mi AFP?

Para conocer el monto que has acumulado en tu fondo de pensiones, según la AFP a la que estás afiliado, solo necesitas activar tu cuenta a través de cualquiera de los siguientes enlaces:

  • AFP Prima: https://miespacio.prima.com.pe/
  • AFP Integra: https://www.afpintegra.pe/iniciar-sesion
  • AFP Hábitat: https://www.afphabitat.com.pe/
  • AFP Profuturo: https://www.profuturo.com.pe/Personas

¿Cómo saber en qué AFP estás afiliado?

Si desconoces a qué AFP estás afiliado, no te preocupes. Aquí te presentamos los pasos que debes seguir para obtener esta información importante:

  • Ingresar a Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
  • Ve a la sección “Consultas y trámites”. Si no tienes cuenta “Regístrate”, pero antes lee las condiciones de uso y si estás de acuerdo, acéptalas y haz clic en “Siguiente”.
  • Ingresa tu número de DNI y un correo electrónico. Te llegará un código de verificación y luego de ello podrás activar tu cuenta.
  • Una vez que te hayas registrado y puedas acceder con tu usuario y contraseña, elige la opción “Reporte de situación previsional” y listo.
  • En caso seas extranjero(a), da clic en la opción correspondiente que te aparecerá en el punto 3.

¿Qué porcentaje me descuentan de mi sueldo para mi AFP?

  • Un 10% de tu sueldo va a tu fondo de pensiones (cantidad es dependiendo el salario)
  • Comisión por administración de la AFP.
  • El descuento depende si el afiliado está en comisión sobre el flujo (entre 13.21% y 13.43%) o en la comisión mixta (entre 11.74% y 12.41%).

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: