02/06/2024

Con el Apertura en juego: ¿qué debe cambiar y corregir Sporting Cristal pensando en el Clausura?

El pasado Lunes 20

Con el Apertura en juego: ¿qué debe cambiar y corregir Sporting Cristal pensando en el Clausura?

Sporting Cristal tiene chances de ganar el Torneo Apertura, pero no depende de sí mismo. Y si no logra conseguirlo, el Clausura asoma como una posibilidad. ¿Qué debe cambiar para cumplir el objetivo?

Sporting Cristal tiene chances de ganar el Torneo Apertura, pero no depende de sí mismo. Y si no logra conseguirlo, el Clausura asoma como una posibilidad. ¿Qué debe cambiar para cumplir el objetivo?

Sporting Cristal dejó atrás la derrota sufrida contra Universitario de Deportes la jornada anterior y arrasó con Unión Comercio, imponiéndose por un contundente 5 a 1. Aunque este triunfo es reconfortante, su importancia se ve minimizada por la posibilidad de que la ‘U’ gane los dos encuentros que le restan en el Torneo Apertura y se corone campeón del certamen. Es así que, en el equipo celeste, ya no pueden depender únicamente de sí mismos para asegurar el título del primer campeonato del año. En caso de que no se logre este objetivo, los rimenses deberán concentrarse en conquistar el Torneo Clausura y disputar el título de la Liga 1 Te Apuesto, realizando ajustes y correcciones claves en su desempeño.

Cabe precisar que Sporting Cristal no tiene un buen recuerdo de sus últimas participaciones en el Torneo Clausura. En las últimas cinco ediciones de la Liga 1 donde se disputó este campeonato, los celestes no lograron alzarse con el título en ninguna ocasión. Su mejor posición fue en 2022, cuando se ubicaron en la segunda casilla, mientras que su peor desempeño fue en la campaña del 2017, cuando terminaron en la novena posición. Sin embargo, es importante destacar que en el campeonato de 2018, a pesar de finalizar en el quinto lugar, Sporting Cristal pudo disputar la final del torneo nacional contra Alianza Lima, gracias a haberse consagrado campeón en el Torneo Apertura.

  • Sporting Cristal en las últimas ediciones del Torneo Clausura
Temporada Puntos Posición
2023 36
2022 41
2019 31
2018 24
2017 18

Sin duda, más allá de la destacada campaña en el Torneo Apertura, hay puntos que Enderson Moreira aún debe corregir para que Sporting Cristal se convierta en una verdadera ‘Máquina Celeste’ en la segunda mitad del año. En primer lugar, es crucial ajustar algunas piezas en el once inicial y evitar perder puntos clave en partidos decisivos. Además, será necesario iniciar la búsqueda del reemplazo ideal para Yoshimar Yotún y decidir si se utilizará el sexto cupo disponible. Por último, la dirigencia deberá trabajar en una reconciliación con la hinchada, cuyo apoyo será fundamental para aspirar a conseguir la estrella número 21.

Ajustes el once

Enderson Moreira tendrá que poner en escena a los mejores hombres que tiene a su disposición para ganar el Torneo Clausura. Por ello, será necesario realizar una evaluación de rendimientos basada en lo visto durante el Torneo Apertura. En cuanto al arco, aunque Renato Solís ha tenido un desempeño sólido, podría ser el momento de darle una oportunidad a Diego Enríquez, aunque también es importante considerar si Alejandro Duarte regresará tras su préstamo en el Alajuelense de Costa Rica. En la defensa, Nicolás Pasquini no ha mostrado sus credenciales, por lo que Gabriel Alfaro se presenta como una excelente opción para ocupar su lugar.

Además, es necesario considerar en el centro del campo a Ian Wisdom, un canterano que ha demostrado potencial y que podría tener un papel más destacado en la alineación titular, especialmente después de sus primeras actuaciones prometedoras. En cuanto a la delantera, es momento de que Maxloren Castro tenga mayores oportunidades desde el inicio del partido, sobre todo cuando Joao Grimaldo no esté en su mejor nivel o en caso de que se concrete su transferencia a mitad de temporada. En la parte ofensiva, queda claro que Martín Cauteruccio es una pieza irremplazable, a menos que se logre traer otro refuerzo de calidad. Irven Ávila y Diego Otoya, aunque con habilidades notables, se sitúan un escalón más abajo.

¿Quién es Maxloren Castro, la joya de Sporting Cristal que ‘Chemo’ y Fossati siguen de cerca? (Foto: Agencias)
¿Quién es Maxloren Castro, la joya de Sporting Cristal que ‘Chemo’ y Fossati siguen de cerca? (Foto: Agencias)

¿El sexto cupo por Yotún?

A diferencia de la gran mayoría de equipos en la Liga 1 2024, Sporting Cristal optó por no utilizar todos los cupos disponibles para tener jugadores extranjeros. Actualmente, cuenta con cinco futbolistas del exterior: Ignacio da Silva, Nicolás Pasquini, Gustavo Cazonatti, Santiago Gonzáles y Martín Cauteruccio. Esto significa que para el Torneo Clausura tendrán la opción de realizar un fichaje foráneo adicional. Para ello, la gerencia deportiva y el cuerpo técnico de Enderson Moreira deberán evaluar cuidadosamente en qué posición será más conveniente utilizar este cupo, considerando las necesidades del equipo y las áreas que requieren refuerzos adicionales para afrontar con éxito la segunda parte de la temporada.

Inicialmente se consideró guardar este cupo ante la posible venta de algún jugador, especialmente Joao Grimaldo, quien ha recibido ofertas importantes del extranjero. Sin embargo, con la lesión de Yoshimar Yotún, que lo mantendrá fuera de las canchas por varios meses, surgió la posibilidad de utilizar la contratación del extranjero en el mediocampo para cubrir esa importante ausencia. Otra opción que se ha contemplado es traer un delantero centro que pueda competir con Martín Cauteruccio, quien ha demostrado un nivel superlativo. Es crucial recordar que en torneos anteriores la falta de un centrodelantero de calidad terminó pasándole factura a Sporting Cristal. Por lo tanto, reforzar esta posición podría ser una decisión estratégica para garantizar el éxito del equipo en el Torneo Clausura y en otras competiciones.

Yoshimar Yotún sufrió una dura lesión en el partido contra César Vallejo | Foto: Julio Reaño/@photo.gec
Yoshimar Yotún sufrió una dura lesión en el partido contra César Vallejo | Foto: Julio Reaño/@photo.gec


Reconciliación con la hinchada

Ni siquiera la contundente victoria por 5-1 contra Unión Comercio pudo calmar los reclamos de la hinchada celeste que se congregó en el Estadio Alberto Gallardo. Los cánticos contra los propietarios del club resonaron en el ambiente, acompañados no solo por voces, sino también por el despliegue de banderas dentro del recinto deportivo. Lo que buscan los aficionados es una demostración clara por parte de los dueños del club de que no existe conflicto de intereses entre Innova, la empresa propietaria del club; y AGREF, que también forma parte de Innova pero se dedica a la representación de futbolistas. La transparencia y la claridad en este aspecto son fundamentales para restaurar la confianza de la hinchada.

Este reclamo ha estado presente desde que Innova asumió el control de Sporting Cristal. Aunque inicialmente hubo un entendimiento entre ambas partes, parece que los hinchas no han quedado satisfechos con la situación. Es probable que, antes de que comience el Torneo Clausura, se lleve a cabo alguna conversación o reunión para iniciar el nuevo torneo con todos los involucrados trabajando juntos. La apertura al diálogo y la búsqueda de soluciones satisfactorias para todas las partes son esenciales para mantener la estabilidad y el apoyo de la afición.


Sigue el canal de Depor en WhatsApp, en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: