18/06/2024

Lolo Fernández, 111 años de nacimiento: ¿Cuáles son los libros imperdibles para todos los ‘Lolistas’?

Hace un mes

Lolo Fernández, 111 años de nacimiento: ¿Cuáles son los libros imperdibles para todos los ‘Lolistas’?

En el natalicio 111 del máximo ídolo de Universitario de Deportes, traemos los libros que inspiró Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró.

En el natalicio 111 del máximo ídolo de Universitario de Deportes, traemos los libros que inspiró Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró.

Cada año es más glorioso y eterno afirmar que Lolo Fernández lo hacía todo y todo lo hacía bien. Solo el ‘Cañonero’ reafirma que resucitar es imposible, pero vivir por siempre es real. Es el símbolo del fútbol amateur en Perú, una mirada hacia ese pasado que llenó de gloria la historia sobre la que hoy se encuentra parada su mítica figura. El baluarte de que cuando la pelota no valía millones y se ganaba “dos soles cincuenta, pues imagínate, y uno era feliz”. Y con él, millones fueron felices. Principalmente en Universitario de Deportes, el club que lo ubica en un pedestal como su máximo ídolo.

LEE MÁS | “Salir campeón en el Centenario es más obligatorio que una gran Copa Libertadores”: El ‘Negro’ Galván reafirma la real prioridad de la ‘U’’ este 2024

Sus anécdotas hoy son leyendas y esas leyendas se convirtieron en libros. No existe otro deportista peruano que haya conseguido tener más publicaciones de tinta y papel sobre su vida. La biografía oficial escrita en 1958 por Guillermo Córtez Núñez, ‘Cuatacho’, y el rastreo emotivo y exacto de las historias de “La Camiseta de Lolo” de Gonzalo García Bedón y “Padre Nuestro” de Miguel Villegas, periodista, escritor y ‘Lolista’ de esta casa editorial, son las muestras de que Lolo sigue vivo.

Lolo, su vida y sus goles (1958)

La primera biografía autorizada de Lolo Fernández. Su autor, Guillermo Córtez Núñez ‘Cuatacho’, publicó el libro en 1958 después de largas conversaciones con el Cañonero histórico de Cañete. La obra de Cuatacho está dedicada “a los jóvenes peruanos, el relato de esta vida ejemplar, muestra de cómo, aún en el fútbol, detrás del esfuerzo, la lealtad, el valor, el sacrificio y la nobleza, pueden hallarse un día con la Gloria”. Fue la primera oportunidad que tuvo el hincha de la ‘U’ de acercarse a este héroe de carne y hueso. O como lo llama el autor, “un deportista ejemplar”. Se vende solo para coleccionistas.

Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró - 2
Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró - 2

Lolo, Ídolo Eterno (1992)

Probablemente la biografía más completa escrita sobre el ídolo de Universitario. Su autor, Teodoro Salazar Canaval (1932-2015), fue un periodista de los años 40-50 muy cercano a Lolo Fernández, amigo personal y escribió “Lolo, Ídolo Eterno” como parte de su Enciclopedia del Deporte Peruano, que impulsó desde 1992 junto con Editorial Brasa. Todo fanático de Universitario y activo buscador en los archivos del fútbol peruano debe leer su obra. Es un libro de culto.

Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró - 5
Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró - 5

La Camiseta de Lolo (2013)

Gonzalo García Bedón es un joven periodista limeño que va al fútbol desde niño y desde entonces ha buscado pistas sobre sus afectos por Universitario y por Lolo. Su libro nació como un proyecto universitario y luego se convirtió en un testimonio del reportero de estos tiempos: ubicó, por ejemplo, a la enfermera con la que pasó los últimos años de su vida el Cañonero, en la Maison de Santé. Lo editó Mesa Redonda y se puede encontrar en librerías.

Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró - 3
Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró - 3

El Siglo de Lolo (2013)

Escrito por los periodistas Justo Linares Chumpitaz y Roberto Salinas Benavides, el Siglo de Lolo se publicó como parte de los homenajes al Cañonero en 2013, el año del Centenario de su natalicio. El libro, una serie de historias alrededor de la figura de Lolo desde sus niñez en Hualcará, tiene una colección de fotografías inéditas como aquella publicada en la carátula de la revista “Equipo” en 1947, entre otras.

Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró - 4
Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró - 4

Padre Nuestro (2015)

Es el primer libro del periodista del Diario El Comercio, Miguel Villegas (Lima, 1979). Con dos años de trabajo previo y bajo el sello Hualcará Editores, Padre Nuestro aborda la figura de Lolo Fernández, el ídolo absoluto de Universitario, a partir de cinco historias reales de devoción por el famoso centrodelantero y busca responder a la histórica pregunta: ¿por qué es el futbolista más querido y respetado del fútbol peruano? Es, en ese sentido, una colección de crónicas que reflexionan sobre la inspiradora vida del centroforward de la ‘U’. El libro tiene emotivos testimonios de Ángel Cappa y Jorge Barraza y ya agotó su primera edición.

Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró - 6
Lolo Fernández, el futbolista peruano que más libros inspiró - 6

El Cañonero, cómic

A un año del centenario, Universitario de Deportes lanzó junto a la Editorial Mesa Redonda la biografía El Cañonero contada en versión cómic. “No solo toca las fibras más sensibles de la memoria sentimental del hincha, sino que representa un acercamiento para las nuevas generaciones de aficionados, al referente futbolístico más relevante de su club”, publicó el club en la Feria Internacional de Lima 2023. Este último libro sobre la vida de Lolo, una apuesta en mercado editorial del Perú, tiene sus propios héroes detrás. ¿Quiénes son? La editorial Mesa Redonda liderada por Sandra López, responsable de la producción general; Carlos Echevarría, como guionista; Lumer, encargado de las ilustraciones; Gonzalo – Kurarero en el color y VFX; Luis Chumpitazi en la dirección de arte; y Abraham Fernandez y Jesús Peña como asesores de contenido.

El Cañonero, l biografía de Lolo Fernández contada en cómic. (Imagen: Mesa Redonda)
El Cañonero, l biografía de Lolo Fernández contada en cómic. (Imagen: Mesa Redonda)




Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: