17/06/2024

RETIRA tu CTS 2024 HOY: dónde puedo ver el monto y cómo retirar por cajero

El pasado Viernes 24

RETIRA tu CTS 2024 HOY: dónde puedo ver el monto y cómo retirar por cajero

Revisa hoy cuándo pagan la CTS, quiénes pueden retirar y cuándo se puede disponer del dinero.

Revisa hoy cuándo pagan la CTS, quiénes pueden retirar y cuándo se puede disponer del dinero.

Luego de que el gobierno de turno anunciara en El Peruano que se había aprobado el reglamento de la Ley que autoriza el 100% del dinero correspondiente a la Compensación por Tiempo de Servicios, ahora surgen ciertas dudas. Algunas interrogantes que rondan es si el retiro se puede hacer desde un cajero o cómo verificar el monto actual. Ahora pasaremos a darte esta información y más.

CTS: hasta esta fecha tiene como límite la normativa para ser publicada

PUEDES VER: Retiro CTS: cuándo vence el plazo máximo para que normativa se publique y los trabajadores cobren

¿Cuándo se libera la CTS 2024?

Como se recuerda, el viernes 17 de mayo, el Gobierno de Dina Boluarte promulgó la Ley que permite el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), estableciendo su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024 debido a la crisis económica actual.

El último domingo 26 de mayo, se publicó en El Peruano que el Poder Ejecutivo aprobaba el reglamento de la Ley, con esto, los trabajadores podrán disponer de este dinero desde AHORA lunes 27 de mayo.

¿Cómo hago para retirar mi CTS?

Solo debes ingresar a tu cuenta bancaria y ubicar una cuenta afiliada que lleva el nombre de CTS. Ahí es donde las empresas en la que trabajaste irán depositando cada año este monto que te corresponde por derecho laboral.

¿Puedo retirar mi CTS por cajero?

SÍ. Desde tu cuenta CTS debes transferir el dinero a tu cuenta de ahorros o cuenta corriente. Desde esta podrás retirarlo desde la comodidad de un cajero automático, un agente bancario o en la ventanilla de la entidad financiera.

¿Hasta cuándo podré retirar mi CTS en 2024?

El retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) fue aprobado por el Ejecutivo en Perú. Según la normativa, será posible disponer del monto hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, primero debemos esperar que el reglamento sea publicado por el Ministerio de Trabajo. Las fechas importantes a tener en cuenta son:

  • Envío de la autógrafa de ley al Poder Ejecutivo: 3 de mayo del 2024 (ya se envió)
  • Promulgación del Poder Ejecutivo: 17 de mayo del 2024 (15 días útiles como máximo)
  • Publicación del reglamento por parte del Ministerio de Trabajo: 27 de mayo del 2024 (10 días calendario).
  • Inicio de los retiros CTS: 28 de mayo del 2024 (Como fecha máxima).

¿Quiénes pueden acceder al retiro de la CTS en 2024?

Todos los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada que cumplan con una jornada mínima promedio de cuatro horas diarias tendrán derecho al próximo pago de la CTS. Además, aquellos que trabajen en el régimen agrario y no reciban este beneficio económico como parte de su remuneración, así como las trabajadoras del hogar, también son beneficiarios directos.

¿Quiénes no reciben CTS?

Según la normativa actual, no tienen derecho al pago de la Compensación por Tiempo de Servicios:

  • Los trabajadores cuya jornada laboral sea inferior a cuatro horas diarias.
  • Los trabajadores que reciben una remuneración anual integral.
  • Aquellos que perciben el 30% o más de las tarifas que paga el público.
  • Los trabajadores del régimen laboral agrario que han optado por recibir su CTS junto con su remuneración (según la Ley 30110 y el DS 005-2021-Minagri).
  • Los trabajadores de microempresas contratados después de la inscripción de la empresa en el Remype.

¿Cómo sé si ya me depositaron mi CTS?

Para verificar si ya te han depositado tu Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) en Perú, puedes seguir estos pasos:

  • Accede al portal o aplicación móvil de tu banco o entidad financiera donde recibes tu salario y verifica tus cuentas. Deberías encontrar una o más cuentas, incluidos los depósitos de CTS.
  • También puedes dirigirte a la sucursal bancaria donde se realiza el depósito de tu salario.
  • Como alternativa, tienes la opción de contactar a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Esta institución cuenta con los reportes bancarios de todas las cuentas activas de los trabajadores. Solo necesitas llamar al número 0-800-10840 o ponerte en contacto a través de sus redes sociales.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: