18/06/2024

Cómo va mi solicitud de retiro AFP: ¿pasos para hacer seguimiento al trámite vía web?

El pasado Martes 28

Cómo va mi solicitud de retiro AFP: ¿pasos para hacer seguimiento al trámite vía web?

En la siguiente nota conoce cómo seguir dicho trámite. Desde su reglamentación, miles de peruanos ya se encuentran realizando la solicitud de retiro de su AFP.

En la siguiente nota conoce cómo seguir dicho trámite. Desde su reglamentación, miles de peruanos ya se encuentran realizando la solicitud de retiro de su AFP.

Desde el pasado lunes 20 de mayo ya es posible iniciar los trámites para retirar los fondos de tu AFP hasta 4 UIT, según el cronograma brindado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). De esta manera, si tu DNI termina en el número 4, estás apto para hacer el retiro el día de hoy, y para aquellos que ya han hecho su solicitud y desean saber el estado del trámite, los siguientes párrafos son esenciales, ya que podrás descubrir cómo conocer el estado de tu desembolso en simples pasos.

Ni bien se abrió la posibilidad de hacer el retiro de la AFP, el pasado lunes 20 de mayo se registraron más de 204,800 solicitudes de retiro, mientras que el martes 21, la cifra fue 93,202, de acuerdo con la Asociación de AFP. Si deseas verificar el estado de tu desembolso, lo puedes hacer a través de las herramientas digitales de la página de retiro.

¿Dónde puedo hacer seguimiento a mi solicitud de retiro de AFP?

Después de dos días útiles de haber registrado tu solicitud de retiro, podrás hacer seguimiento en la web www.solicitaretiroafp.pe. En dicha página debes seleccionar la opción: ¿Cómo va mí solicitud?

¿Cómo hacer seguimiento a mi solicitud de retiro de AFP?

Si tus fondos están en AFP Integra, Prima y Profuturo y deseas saber el estado del trámite de retiro de fondos de tu AFP, solo debes seguir estos pasos:

  • Ingresa a ¿Cómo va mi solicitud?
  • Coloca el tipo de documento
  • Ingresa tu número de documento
  • Escribe tu dígito verificador
  • Completar el código Captcha
  • Haz clic en Consultar.

Ahora, si estás afiliado a Habitat AFP, el procedimiento es similar, pero debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a https://afphabitat-seguimientoretiro.pe/
  • Coloca el tipo de documento
  • Ingresa tu número de documento
  • Fecha de nacimiento
  • Completar el código Captcha
  • Haz clic en Consultar.

¿Qué sucede si mi AFP no me notifica el retiro de mis fondos?

En caso de que ya hayas hecho la solicitud de retiro y no hayas recibido ninguna notificación, la Asociación de AFP recomienda comunicarse con tu AFP, a través de sus canales de atención en sus webs.

¿Cuál es el link para solicitar el retiro de la AFP?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha informado que aquellos que registraron sus solicitudes el 20 de mayo recibirán su dinero a partir del viernes 14 de junio. Además, la Asociación AFP indicó que el trámite será gratuito y 100 % digital, y que se ejecutará mediante el siguiente enlace:

  • LINK para solicitar retiro AFP: https://www.solicitaretiroafp.pe/

Cabe resaltar que el trámite se realizará de manera gratuita y 100 % digital, de lunes a viernes de 8:00 a.m a 6:00 p.m , exceptuando feriados. Si desea mayor detalle, como saber el paso a paso para completar tu solicitud con éxito y entre otra información, mantente atento a esta nota.

Guía para ingresar la solicitud del retiro de la AFP

  • El primer paso es ingresar al sitio web www.solicitaretiroafp.pe según la fecha que te corresponda del el cronograma. Luego dar clic en “Quiero retirar”.
  • Lee el reglamento del Retiro AFP 2024, luego dar clic en “Iniciar solicitud”.
  • Ten a la mano tu DNI físico (si está vencido, puedes utilizarlo sin problemas; y si fue emitido después del 10 de mayo, utilizando uno antiguo) y tu número de cuenta bancaria, ingresa los siguientes datos (tipo de documento, número de documento, dígito verificador del documento y fecha de nacimiento).
  • Por último, completa el código reCAPTCHA y dar clic a “Consultar”. Si te corresponde el retiro, continua y completa la información que te solicite la web.

Cronograma para solicitar el retiro de hasta 4 UIT

A continuación, te brindaremos el cronograma oficial para solicitar el retiro de hasta 4 UIT o S/20,600 soles de los fondos de pensiones. Las solicitudes se ingresarán de acuerdo al número en el que termina el DNI de cada afiliado. El lunes 20 de mayo inició el trámite de las solicitudes para los afiliados que su DNI termine en el dígito 1.

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.

¿Qué pasa si no presento mi solicitud en la fecha que me corresponde?

Si el cronograma elaborado por la SBS culminó y no llegaste a ingresar tu solicitud, no te preocupes, dado que hay una fecha extraordinaria para quienes no pudieron o se olvidaron y desean realizar el trámite de retiro AFP 2024, las fechas serán del martes 2 de julio al miércoles 17 de agosto del 2024.

  • Efemérides junio 2024 en Perú: descubre los eventos del mes según el calendario
  • Temblor HOY en Perú EN VIVO, sismos del martes 28 mayo: últimos reportes vía IGP
  • Qué dice el reglamento de la SBS sobre el retiro AFP 2024 para acceder hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones
  • Cronograma retiro AFP 2024: quiénes pueden solicitar el dinero de su fondo de pensiones
SOBRE EL AUTOR
Natty Tafur

Licenciada en periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza con especialización en medios digitales y gestión pública. Cuenta con más de 13 años de experiencia en medios públicos y privados.


Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: