18/06/2024

Feriado del 7 de junio: ¿cuánto pagarán por trabajar y qué se festeja?

El pasado Martes 28

Feriado del 7 de junio: ¿cuánto pagarán por trabajar y qué se festeja?

En la nota entérate cuándo será y por qué fue nombrado día no laborable. El sexto mes del año, por primera vez, contará con un nuevo feriado.

En la nota entérate cuándo será y por qué fue nombrado día no laborable. El sexto mes del año, por primera vez, contará con un nuevo feriado.

A días de iniciar junio, muchos peruanos se preguntan si existen días feriados en el sexto mes del año tras confirmarse que el próximo 7 de junio ha sido declarado feriado, según el calendario oficial. De esta manera, miles de trabajadores del sector público y privado se cuestionan si este 7 de junio será un día de descanso o se tendrá que acudir al centro de labores para cumplir con las obligaciones laborales. En los siguientes párrafos encontrarás toda la información al respecto.

¿Por qué es feriado el 7 de junio?

Este 2024 se promulgó una ley que define el 7 de junio como feriado en conmemoración del Día de la Bandera y la Batalla de Arica. Su inclusión en los feriados nacionales es un reconocimiento a un hecho histórico del Perú.

El Día de la Bandera está dedicado a honrar el valor y lealtad de aquellos que defendieron la patria. La fecha recuerda la Batalla de Arica, acontecimiento en el que los soldados peruanos, liderados por Francisco Bolognesi, se enfrentaron al ejército chileno mostrando gran valentía y sacrificio.

¿Por qué hay un nuevo feriado en el 2024?

El feriado del 7 de junio se aprobó en el 2023, pero la promulgación de la Ley que anunciaba esta celebración tomó varios meses en ser anunciada, sí que recién en el 2024 las personas disfrutarán por primera vez de ese descanso.

¿Qué feriados quedan en el año?

Junio

  • Viernes 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
  • Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo.

Julio

  • Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú.
  • Domingo 28 de julio: Fiestas Patrias.
  • Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias.

Agosto

  • Martes 6 de agosto: Batalla de Junín.
  • Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.

Septiembre

  • No hay feriados en septiembre de 2024.

Octubre

  • Martes 8 de octubre: Combate de Angamos.

Noviembre

  • 1° de noviembre: Día de Todos los Santos.

Diciembre

  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

¿Cuáles son los días no laborables que quedan del 2024?

Los días no laborables pueden ser considerados como feriados que no figuran en el calendario oficial. Esto implica que no se aplican para todos los trabajadores y generalmente se limitan a los empleados del sector público. Por lo tanto, en el caso de los colaboradores de empresas privadas, deben coordinar con su empleador si van a descansar en esos días o no. La lista de días no laborables establecidos para el 2024 ha sido aprobada mediante el Decreto Supremo N°011-2024-PCM.

  • Viernes 26 de julio
  • Lunes 7 de octubre de 2024
  • Viernes 6 de diciembre de 2024
  • Lunes 23 de diciembre de 2024
  • Martes 24 de diciembre de 2024
  • Lunes 30 de diciembre de 2024
  • Martes 31 de diciembre de 2024

¿Cuál es el pago si trabajas un feriado?

De acuerdo a lo establecido por ley en Perú, los trabajadores tienen derecho a una compensación adicional si laboran en un día feriado, ellos reciben un pago triple: uno por la jornada laboral realizada y dos adicionales. Las empresas también pueden ofrecer la opción de intercambiar el día feriado trabajado por un otro día de descanso, pero esto solo está permitido cuando el feriado trabajado no coincide con los días de descanso usual del trabajador.

¿Qué diferencia hay entre feriado y día no laborable?

Cabe destacar que feriado y día no laborable no son lo mismo. Mientras que el primero está fijado en el calendario, el otro es determinado por el gobierno de turno. Asimismo, si este último cae un viernes o lunes, se convierte en un feriado largo, lo que incentiva al turismo interno con el que se busca reactivar el sector con un mayor flujo de actividades económicas.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: