25/06/2024

Fichajes bajo la lupa: ¿cuál fue el rendimiento de los 12 refuerzos de Alianza Lima en el Apertura?

Hace un mes

Fichajes bajo la lupa: ¿cuál fue el rendimiento de los 12 refuerzos de Alianza Lima en el Apertura?

Alianza Lima renovó su plantel para ganar el Torneo Apertura; pero no todos sus refuerzos estuvieron a la altura. Solo ocho de ellos son titulares y hay quienes todavía no logran convencer en la cancha.

Alianza Lima renovó su plantel para ganar el Torneo Apertura; pero no todos sus refuerzos estuvieron a la altura. Solo ocho de ellos son titulares y hay quienes todavía no logran convencer en la cancha.

Alianza Lima realizó una amplia reestructuración deportiva desde finales del 2023 para afrontar la temporada 2024. Una de las primeras decisiones fue fichar a Kevin Serna previo a que culmine el año y, a partir de entonces, se sumaron once fichajes más, sin incluir a Alejandro Restrepo como nuevo entrenador. A lo largo del Torneo Apertura, ocho de los 12 refuerzos se han asentado como titulares; es decir, el 67%, y entre ellos destacan las actuaciones de Sebastián Rodríguez, Renzo Garcés y Juan Pablo Freytes, por mencionar algunos nombres. Sin embargo, hay otros elementos que no terminan de convencer deportivamente como Jhamir D’Arrigo, Adrián Arregui y Jeriel De Santis.

Los fichajes de Alianza Lima en el Apertura

Los 12 refuerzos de Alianza Lima para esta primera parte del campeonato fueron Jhamir D’Arrigo, Kevin Serna, Renzo Garcés, Christian Neira, Marco Huamán, Jeriel De Santis, Catriel Cabellos (ambos nacionalizados), Juan Pablo Freytes, Adrián Arregui, Sebastián Rodríguez, Cecilio Waterman y Jiovany Ramos (cupos de extranjeros). De ellos, los ocho jugadores que se ganaron un lugar en el equipo titular vienen siendo Serna, Garcés, Cabellos, Freytes, Arregui, Rodríguez, Waterman y Ramos.

Según el portal de fichajes Transfermarkt, estos son los datos de rendimiento y coste de cada futbolista que se sumó al conjunto íntimo para disputar los 17 partidos del Torneo Apertura y los cinco compromisos (hasta antes del duelo contra Fluminense) de la Copa Libertadores:

Refuerzos PJ Minutos Goles Costo
Kevin Serna 21 1445′ 2 230 mil dólares
Jhamir D’Arrigo 16 759′ 1 489 mil dólares
Renzo Garcés 21 1552′ 1 Jugador libre
Marco Huamán 13 616′ 0 Jugador libre
Christian Neira 9 455′ 0 Jugador libre
Catriel Cabellos 20 1315′ 3 Préstamo
Adrián Arregui 13 942′ 1 Jugador libre
Sebastián Rodríguez 21 1832′ 2 Jugador libre
Juan Pablo Freytes 22 1935′ 3 Préstamo: 91 mil dólares
Cecilio Waterman 16 1197′ 5 Jugador libre
Jeriel De Santis 11 369′ 0 250 mil dólares
Jiovany Ramos 18 1345′ 1 Préstamo

Sin duda alguna, uno de los nombres que más genera polémica respecto al ámbito deportivo y el coste es Jhamir D’Arrigo, por quien Alianza Lima pagó un alto monto para poder comprarlo a FBC Melgar. De momento, el extremo izquierdo no ha asegurado su titularidad: es más, cuando Ricardo Lagos sufrió una lesión que lo marginó durante cerca de dos meses, quien tomó la posición de carrilero izquierdo fue Juan Pablo Freytes, cuya función natural es la de defensor central o stopper por izquierda.

Por otro lado, otro de los nombres más cuestionados es Jeriel De Santis, por quien se pagó cierta cantidad de dinero al Boavista para dar por finalizado su vínculo y liberarlo. Esa decisión genera cuestionamientos, dado que el delantero no ha sido capaz de colmar las expectativas dentro de la cancha; y, por el contrario, su rendimiento viene siendo bastante opaco.

En contraste con el bajo rendimiento de algunos refuerzos están aquellos que sí mostraron un mejor desempeño, como Renzo Garcés y Sebastián Rodríguez, quienes llegaron en condición de libres y se han convertido en piezas fundamentales del equipo. Otros que también tienen muy buena performance son Cecilio Waterman, quien arribó en esa misma condición, y Juan Pablo Freytes, por quien se pagó un monto mínimo de préstamo.

Alianza Lima no pudo romper la mala racha de no ganar de local en Copa Libertadores, y con 3 empates de local en el torneo, se va despidiendo del torneo que siempre le da la espalda.
Alianza Lima no pudo romper la mala racha de no ganar de local en Copa Libertadores, y con 3 empates de local en el torneo, se va despidiendo del torneo que siempre le da la espalda.

Por la hazaña ante Fluminense

Este miércoles Alianza Lima se medirá ante Fluminense en el estadio Maracaná de Río de Janeiro para tentar la posibilidad de clasificar a Copa Sudamericana o a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Para esto, deberá sumar un empate o un triunfo y esperar el resultado del duelo entre Cerro Porteño y Colo Colo. De momento, el once tentativo del cuadro íntimo es con Saravia; Zambrano, Garcés, Freytes; Huamán, Arregui, Castillo, Cabellos, Lagos; Serna y Waterman. Como se recuerda, para este duelo, el conjunto íntimo cuenta con las bajas de Gabriel Costa y Ángelo Campos por lesión, y de Sebastián Rodríguez por acumulación de tarjetas amarillas.


Sigue el canal de Depor en WhatsApp, en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: