26/06/2024

¿Cuál es el balance que deja Universitario tras ganar el Apertura y caer en la Copa Libertadores?

Hace un mes

¿Cuál es el balance que deja Universitario tras ganar el Apertura y caer en la Copa Libertadores?

Una vez finalizada la primera mitad de la temporada 2024 para Universitario, llega el momento de hacer el balance y repasar las principales estadísticas que nos dejaron los cremas en el Torneo Apertura y la Copa Libertadores.

Una vez finalizada la primera mitad de la temporada 2024 para Universitario, llega el momento de hacer el balance y repasar las principales estadísticas que nos dejaron los cremas en el Torneo Apertura y la Copa Libertadores.

Universitario de Deportes cerró su participación en la primera mitad de la campaña del 2014, consiguiendo ganar el Torneo Apertura en la última fecha y se quedó con las manos vacías a nivel internacional. Después de haber quedado eliminado la fecha anterior de la Copa Libertadores, cayendo en casa ante Botafogo, perdió contra Liga de Quito en su visita a Ecuador y se quedó sin la posibilidad de clasificar a la Copa Sudamericana, condenados a terminar el resto del año sin competir en torneos continentales.

Aunque empezaron con triunfos en ambos torneos, en el transcurso de los partidos la temporada de los cremas ha tenido dos caras totalmente distintas en la Liga 1 y la Copa Libertadores. En el plano local consiguieron ganar el 70% de los encuentros que disputaron, mientras que en el campeonato internacional solo registraron el 16%. En cuanto a sus derrotas, en el torneo peruano solo perdieron el 6% de sus partidos, alcanzando el 50% de las caídas en el plano extranjero.

Otra estadística que evidencia los dos rendimientos opuestos en los campeonatos disputados en esta primera mitad de año se encuentra en la diferencia de goles. Este registro le permitió a Universitario ganar el Torneo Apertura por un gol y arrebatárselo a Sporting Cristal, destacando especialmente los goles en contra, con la figura de Sebastián Britos, el único arquero utilizado por Bustos. Mientras que en la Liga 1 tuvieron la mejor defensa del campeonato, recibiendo solo 0.41 goles por partido, en el Grupo D de la Libertadores ocurrió todo lo contrario, siendo el equipo más goleado, promediando 1.5 tantos por cada 90 minutos.

LIGA 1 COPA LIBERTADORES
Partidos jugados 17 6
Partidos ganados 12 1
Partidos empatados 4 2
Partidos perdidos 1 3
Goles a favor 32 5
Goles en contra 7 9

Los goles de Universitario en 2024

Universitario marcó 37 goles entre la Liga 1 y la Copa Libertadores. Hasta 12 futbolistas de la plantilla crema lograron anotar en la primera mitad de la temporada 2024. Edison Flores, con siete tantos, fue el máximo goleador del equipo merengue. El ‘Orejas’ destacó anotando en ambas competiciones: 6 goles en la Liga 1 y un grito sagrado en la Libertadores. Otro de los grandes protagonistas fue José Rivera, quien resaltó en el torneo continental siendo el máximo artillero con dos tantos y sumó cuatro en el Apertura.

Si hay un dato importante para destacar, es que los cinco delanteros que utilizó Bustos consiguieron marcar más de dos goles. Además de Rivera y Flores, Christopher Olivares también rompió las redes en las dos competiciones. Alex Valera es otro de los que destacó, pero en el Apertura, igualando con el ‘Orejas’ en la tabla de goleadores con seis dianas. Uno de los fichajes más criticados, Diego Dorregaray, también se hizo presente en el Torneo Apertura hasta en cuatro oportunidades. Tal vez la deuda de Valera y Dorregaray estuvo en la Libertadores.

JUGADOR LIGA 1 COPA LIBERTADORES TOTAL
Edison Flores 6 1 7
José Rivera 4 2 6
Alex Valera 6 - 6
Diego Dorregaray 4 - 4
Martín Pérez Guedes 4 - 4
Andy Polo 3 - 3
Christopher Olivares 1 1 2
Horacio Calcaterra 1 - 1
Rodrigo Ureña 1 - 1
Aldo Corzo - 1 1
Williams Riveros 1 - 1
Yuriel Celi 1 - 1

Las asistencias de Universitario en 2024

En cuanto al registro de asistencias, Andy Polo lideró la clasificación con ocho pases de gol, distribuidos en siete por la Liga 1 y una en la Libertadores. Sin duda, estos números lo llevaron a ser elegido el mejor jugador del Torneo Apertura. Un poco más atrás aparece Jairo Concha con seis asistencias, mientras que cierra el podio Edison Flores con cuatro servicios de anotación, consolidándose como el jugador crema más importante en ataque, con goles y asistencias.

JUGADOR LIGA 1 COPA LIBERTADORES TOTAL
Andy Polo 7 1 8
Jairo Concha 5 1 6
Edison Flores 4 - 4
Horacio Calcaterra 3 - 3
Martín Pérez Guedes 1 1
Rodrigo Ureña 1 - 1

Partidos disputados

Fabian Bustos dispuso de 22 jugadores de su plantel principal. Solo Piero Guzmán fue el único que sumó minutos en la Liga 1 y no en la Copa Libertadores. El resto del equipo tuvo la confianza del entrenador argentino para jugar en el plano local e internacional. Cinco de ellos disputaron el 100% de los encuentros: Sebastián Britos, Williams Riveros, Edison Flores, Andy Polo y Diego Dorregaray. El arquero uruguayo fue el único utilizado bajo los tres palos, mientras que el paraguayo se convirtió en el futbolista crema con más minutos en el campo, llegando a disputar 2070′, es decir, la totalidad de los minutos disponibles.

También hay que evaluar las presencias que tuvieron los seis fichajes que llegaron esta temporada a Ate. Britos y Dorregaray lideran la lista con 23 partidos. Con un partido menos aparece Segundo Portocarrero, quien se apoderó de la banda izquierda sentando a Nelson Cabanillas, con apenas nueve partidos en total. Jairo Concha es la otra nueva contratación que superó los 20 compromisos. El ecuatoriano mostró un gran nivel en la Liga 1, pero en la Copa Libertadores no pudo repetirlo.

Después aparece ‘Canchita’ Gonzales con 15 presencias y siendo una de las grandes decepciones por todo lo que se esperaba tras su regreso a la tienda crema, sobre todo porque venía en gran nivel desde el fútbol de Arabia. Sin embargo, el volante, a pesar de que tuvo oportunidades, no logró destacar y terminó marcando su mal rendimiento con una expulsión contra Liga de Quito. Entre los tres jugadores con menos partidos está el ‘Zancudito’ Olivares, con seis cotejos, pero resaltando sus dos goles, lo cual evidencia que aprovechó las pocas chances que le dio Bustos.

JUGADOR LIGA 1 COPA LIBERTADORES TOTAL
Sebastián Britos 17 6 23
Nelson Cabanillas 12 3 9
Williams Riveros 17 6 23
Segundo Portocarrero 16 6 22
Marco Saravia 1 4 5
Matías Di Benedetto 17 3 20
Aldo Corzo 16 6 22
Piero Guzmán 1 - 1
Hugo Ancajima 3 1 4
Jairo Concha 15 6 21
Rodrigo Ureña 11 6 17
Jorge Murrugarra 13 6 19
Christofer Gonzáles 12 3 15
Martín Pérez Guedes 16 5 21
Yuriel Celi 7 2 9
Horacio Calcaterra 17 2 19
Edison Flores 17 6 23
Andy Polo 17 6 23
Alex Valera 13 5 18
José Rivera 12 4 16
Christopher Olivares 3 3 6
Diego Dorregaray 17 6 23


Sigue el canal de Depor en WhatsApp, en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: