25/06/2024

Si cumples con estos requisitos, puedes acceder a bonos peruanos desde S/380 en junio de 2024

El pasado Jueves 06

Si cumples con estos requisitos, puedes acceder a bonos peruanos desde S/380 en junio de 2024

Accede a los bonos del estado que están activos en Perú este 2024, como el bono de 400 soles.

Accede a los bonos del estado que están activos en Perú este 2024, como el bono de 400 soles.

Durante el año 2024, el gobierno peruano ha estado proporcionando diversas bonificaciones a los ciudadanos más vulnerables. Sin embargo, todavía hay algunos que aguardan su entrega, la cual se espera que sea puntual durante este mes. Por esta razón, es crucial comprender los pasos necesarios para obtenerlas.

Como debes suponer, los diversos bonos con que cuenta el gobierno del Perú están destinados a suplir diversas necesidades de sectores específicos de la población, cada uno debiendo cumplir requisitos específicos para ser beneficiable, por lo que en esta nota que te trae HOY Líbero conocerás cuáles son y qué necesitas para poder cobrarlos este 2024.

El Bono Jóvenes Solteros ha ganado popularidad en junio del 2024.

PUEDES VER: Bono Jóvenes Solteros en Perú: Revisa AQUÍ si te corresponde COBRAR el subsidio en junio 2024

¿Qué bonos hay para el 2024?

Por ello, la presidenta Dina Boluarte, por medio de los estamentos pertinentes del Gobierno peruano, se encuentra entregando diversas bonificaciones a las familias que más se han visto afectadas por la crisis económica, por lo que a continuación vamos a contarte cuáles son los bonos y beneficios que siguen vigentes en el 2024:

¿Sabías que hay un Bono de Alquiler de S/500 para Emergencias?

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció, el 1 de junio de 2024, la adjudicación de 99 bonos destinados a familias que enfrentan la difícil situación de viviendas colapsadas o inhabitables, tras la aprobación de cuatro nuevas convocatorias del Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias (BAE).

A través de resoluciones ministeriales publicadas en el diario oficial El Peruano, se determinó que estos subsidios, valorados en S/ 500 mensuales, serán otorgados a posibles beneficiarios en distritos ubicados en las regiones de Cusco, San Martín, Loreto y Lima.

También se destinarán dos bonos para el distrito de Villa María del Triunfo y uno para Pachácamac, con el propósito de ofrecer ayuda a las familias afectadas por la explosión de una estación de carga de gas natural comprimido. Los posibles beneficiarios deberán presentar:

  • La solicitud para acceder al BAE, acompañada de una declaración jurada que confirme la inexistencia de una vivienda alternativa a la afectada.
  • El contrato de arrendamiento debidamente legalizado o una declaración jurada de los firmantes del contrato, explicando cualquier impedimento económico para la legalización de firmas.

La lista de posibles beneficiarios estará disponible en los portales digitales del Ministerio de Vivienda y del Fondo MIVIVIENDA S.A., así como en las sedes de las respectivas municipalidades distritales. También podrá consultarse en los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) Yaku Wasi del MVCS, ubicados en cada región.

Bono para docentes y auxiliares de S/380

El bono otorgado por el Ministerio de Educación (MINEDU) está dirigido principalmente a los miembros del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP). Este estímulo económico, de carácter extraordinario, asciende a S/380 y solo estará disponible para cobro durante el 2024.

A pesar de haberse realizado los cálculos pertinentes respecto a los beneficiarios y el presupuesto necesario, el otorgamiento de este bono aún está sujeto a la aprobación del Congreso, el cual deberá debatir y votar sobre la viabilidad de esta nueva asignación económica. Si se aprueba, los requisitos para acceder a este apoyo son los siguientes:

  • Contar con un contrato laboral vigente en una institución pública.
  • Estar debidamente inscrito en el Registro Centralizado de Plantillas y Datos de Recursos Humanos del Sector Público.

Bono de escolaridad de S/400

A comienzos de año, mediante un decreto emitido por el Ministerio de Economía, se estableció la entrega del bono de escolaridad destinado a una parte de los trabajadores del sector público. Este subsidio, valorado en S/400, contempla un segundo pago que se realizará en junio a través del Banco de la Nación. Los grupos beneficiarios son los siguientes:

  • Personal de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y de la Policía Nacional del Perú (PNP).
  • Pensionistas bajo el auspicio del Estado, incluidos en los regímenes de la Ley N.º 15117, los Decretos Leyes N.º 19846 y N.º 20530, el Decreto Supremo N.º 051-88-PCM y la Ley N.º 28091.
  • Servidores penitenciarios y trabajadores del sector público sujetos al régimen laboral de actividad privada.
  • Funcionarios y empleados contratados bajo los regímenes laborales del Decreto Legislativo N.º 276, la Ley N.º 29944 y la Ley N.º 30512.
  • Docentes universitarios contratados según lo dispuesto en la Ley N.º 30220.
  • Obreros permanentes y eventuales del sector público.

Bono de atracción docente de S/18.000

Como parte de los esfuerzos para elevar el reconocimiento del profesorado, liderados por el Ministerio de Educación, se implementó el Bono de Atracción a la Carrera Pública Magisterial. Este bono del estado busca premiar a los educadores que accedieron a esta carrera en el grupo más destacado del concurso de nombramiento de 2015, específicamente aquellos ubicados en el tercio superior.

Esta bonificación económica, de S/18.000 por individuo, se distribuirá equitativamente a lo largo de los tres primeros años de desempeño en la Carrera Pública Magisterial, siguiendo el siguiente calendario de entrega: a principios de 2024, diciembre de 2025 y diciembre de 2026.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: