22/06/2024

¡Temporada desafiante! 5 tips para cuidar tu carro en este fuerte invierno en Perú

El pasado Jueves 06

¡Temporada desafiante! 5 tips para cuidar tu carro en este fuerte invierno en Perú

El invierno está por comenzar en el Perú. Por eso, te damos a conocer algunos consejos para cuidar tu automóvil y no estés sufriendo en esta estación.

El invierno está por comenzar en el Perú. Por eso, te damos a conocer algunos consejos para cuidar tu automóvil y no estés sufriendo en esta estación.

Pese a que aún oficialmente no ha dado comienzo a la temporada de invierno en todo el Perú, el fuerte clima invernal ya se está comenzando a sentir, sobre todo en la capital. Eso ha generado que muchas personas se vean afectadas en su salud a causa de las bajas temperaturas y la humedad siempre presente en nuestro país, pero los automóviles también sufren con este clima.

Gasolina, petróleo, GLP y GNV son los combustibles comunes en el Perú. Foto: Andina

PUEDES VER: ¿Quieres ahorrar combustible? Los cinco secretos para cuidar tus reservas al conducir

Aunque no lo crean, los carros pueden presentar muchos problemas a causa de las condiciones climatológicas que se pueden suscitar en todo el territorio peruano durante los meses invernales. Por ello, en la previa a la llegada de la tercera estación del año, te damos a conocer algunos tips para que cuides a tu vehículo y así puedas conducir sin problemas.

Tips para cuidar tu auto en el invierno en Perú

De acuerdo a la página especializada en carros en el Perú, 'SimpliCar', una de las recomendaciones más importantes para cuidar tu medio de transporte de cuatro ruedas en el invierno es realizarle un mantenimiento constante para así garantizar su buen funcionamiento y ayudar a prevenir averías como accidentes, sabiendo que las condiciones adversas del invierno exige más al auto.

El cuidado del automóvil debe ser íntegro, por lo que debes de estar atento con la batería, los neumáticos, el sistema de calefacción y el líquido refrigerante. Aquí te explicamos el por qué se tiene que mantener bien revisados a estas partes en específico.

  • Batería: revisarla es importante porque el frío puede reducir su capacidad y te expones a quedarte detenido en cualquier momento. Tienes que inspeccionarlo manualmente para ver si sus cables no han corrosionado, ver que el voltaje esté entre 12.4 a 1.7 voltios, y cargarla si es necesario.
  • Neumáticos: revisarlos es vital debido a que ellos son los primeros en tener contacto con las condiciones climáticas de las pistas. Lo que debes ver es su presión, así como alinearlos cada 10 mil kilómetros, rotarlo cada 5 mil kilómetros y balancearlos si es que notas un desgaste de forma prematura.
  • Sistema de calefacción: debes de estar atento con su buen funcionamiento ya que es vital para la visibilidad y el desempañado de todos las ventanas del auto. Aquí es preciso ver que realice su trabajo correctamente, cambio de filtros cuando sea necesario y que el nivel refrigerante sea el óptimo.
  • Líquido refrigerante: Es bueno que sea revisado para que el motor no se congele o se corrosione. Es preciso que lo veas antes que las bajas temperaturas lleguen al Perú y sustituirlos cada 20 mil kilómetros.

Asimismo, un consejo valioso es que laves tu carro frecuentemente de la suciedad que se impregna en el mismo porque estos con el frío podrían causar corrosión en todas sus partes; además de usar una cera protectora para que la pintura no se vea afectada.

El tercer tip tiene que ver con la forma de manejo durante el invierno. Lo sumamente considerable es conducir con precaución y lo más tranquilo posible, manteniendo una distancia prudente de seguridad con los que están adelante tuyo, no abusar de la velocidad para evitar frenadas bruscas y utilizar todas las luces encendidas con el fin de tener una mejor visión.

Las últimas recomendaciones son más para prevenir que la humedad no sea implacable con el automóvil. El uso del Undercoating es primordial para evitar la oxidación de las partes, así como para neutralizar golpes de piedras y aislar problemas con el chasís.

Poner en el interior del carro bolsas de gel de sílice o deshumidificadores es una buena alternativa para evitar el exceso de humedad en la parte de adentro, los cuales puede generar malos olores y daños en los asientos como en las diferentes piezas que componen el vehículo.

Por último, limpiar el tapizado y aspirarlo regularmente es necesario para eliminar por completo la humedad en el medio de transporte, sobre todo en los asientos y rincones donde es complicado llegar. Con todos estos tips, tu podrás cuidar de la mejor manera el vehículo y así que esté perfectamente utilizable para conducirlo.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: