21/06/2024

‘Cerrojo’: cuadro por cuadro de Pedro Gallese y sus mejores momentos en Copa América

El pasado Miercoles 12

‘Cerrojo’: cuadro por cuadro de Pedro Gallese y sus mejores momentos en Copa América

En Estados Unidos, el ‘1’ de la Selección Peruana jugará su quinta Copa América y va con la intención de mostrar su jerarquía para llevar al equipo lo más lejos posible en el torneo.

En Estados Unidos, el ‘1’ de la Selección Peruana jugará su quinta Copa América y va con la intención de mostrar su jerarquía para llevar al equipo lo más lejos posible en el torneo.

La Selección Peruana participará en una nueva edición de la Copa América, que se disputará en Estados Unidos desde el 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos. Con Jorge Fossati en la dirección técnica, la ‘Bicolor’ buscará en este torneo consolidar un equipo que pueda llegar de la mejor manera al reinicio de las Eliminatorias, donde solo consiguió dos puntos en las primeras seis jornadas y se encuentra en una posición complicada. Para cambiar esa atmósfera, el estratega uruguayo contará con la experiencia de jugadores como Pedro Gallese, Paolo Guerrero, Luis Advíncula o Carlos Zambrano, quienes le ayudarán a insertar su idea en el plantel que conformó y que debutará con Chile en el certamen internacional.

Precisamente, el portero titular de la bicolor es uno de los jugadores de mayor trayectoria que tendrá el equipo en la Copa América 2024. A sus 34 años, Pedro Gallese disputará por quinta vez esta competencia con la Selección Peruana -ya lo hizo en 2015, 2016, 2019 y 2021- y será uno de los líderes del grupo que dirige el técnico uruguayo Jorge Fossati. Por esta razón, Depor hizo un recuento de los mejores momentos del guardameta en el torneo de selecciones más importante del continente.

Pedro Gallese. (Foto: Getty Images)
Pedro Gallese. (Foto: Getty Images)

Su primera Copa América

Luego de haber debutado con la ‘Bicolor’ en agosto de 2014, al año siguiente el equipo se preparaba para un nuevo proceso con Ricardo Gareca. La Copa América de 2015 en Chile fue la primera prueba de fuego para el ‘Tigre’ al mando del combinado nacional y confió en la titularidad de Pedro Gallese en todo el torneo, donde la Selección Peruana llegó hasta las semifinales y se quedó con el tercer lugar del campeonato.

Resultado Partidos Goles encajados Partidos con valla invicta
Tercer Lugar 6 -5 3

Pedro Gallese fue una de las figuras de la Selección Peruana en la Copa América 2015, clasificando a cuartos de final al quedar segundo en el Grupo C, con una destacada actuación en el empate 0-0 ante Colombia en la última jornada de la fase de grupos. La ‘Bicolor’ venció 3-1 a Bolivia en la siguiente etapa y cayó en semifinales frente a Chile, por 2-1. En la definición por el tercer lugar, el equipo de Ricardo Gareca derrotó 2-0 a Paraguay consiguiendo la medalla de bronce.


La Copa América Centenario y su consolidación

Después de iniciar mal las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018, Ricardo Gareca comenzaría su revolución en la Copa América de 2016 en Estados Unidos, dejando afuera a jugadores como Jefferson Farfán, Juan Vargas, Claudio Pizarro y André Carrillo. El ‘Tigre’ reformuló su equipo y mantuvo a Pedro Gallese en la portería. Pese a que la Selección Peruana se quedó en cuartos de final, el entrenador argentino sentó las bases de lo que sería el plantel que llegaría a clasificar a la cita mundialista.

Resultado Partidos Goles encajados Partidos con valla invicta
Cuartos de final 4 -2 3

La Selección Peruana llegó a la Copa América Centenario con muchos nombre nuevos y algunos jugadores experimentados. Pese a ello, el equipo dio la sorpresa quedando en el primer lugar del Grupo B, eliminado a Brasil en el histórico partido que la ‘Bicolor’ venció por 1-0 al ‘Scratch’ con el polémico gol de Raúl Ruidíaz y con grandes atajadas de Pedro Gallese para mantener el cero en su arco. Ya en cuartos de final, el combinado nacional cayó por penales ante Colombia, tras igualar 0-0 en tiempo regular.

Copa América 2019 y una final después de 44 años

Tras la experiencia disputando el Mundial de Rusia, la Selección Peruana llegaba a la Copa América 2019 con un equipo más consolidado y buscaba hacer historia en Brasil. Con un rendimiento que fue de menos a más, la ‘Bicolor’ se instaló en una final después de 44 años -la última había sido en 1975- y consiguió unir a todo el país, aunque cayó en el partido definitorio en el Maracaná y no pudo ganar su tercer trofeo continental.

Resultado Partidos Goles encajados Partidos con valla invicta
Subcampeón 6 -9 3

El camino en este torneo fue complicado para la ‘Bicolor’. El empate sin goles con Venezuela en el debut, la victoria frente a Bolivia y la goleada 5-0 ante Brasil, hizo que la blanquirroja pase de ronda como mejor tercero. Ya en cuartos de final, la Selección Peruana derrotó por penales a Uruguay y en semifinales goleó 3-0 a Chile con un destacado rendimiento de Pedro Gallese, quien tuvo varias atajadas y le atajó un penal a Eduardo Vargas. En la final, el equipo de Ricardo Gareca perdió 3-1 con Brasil.

Copa América 2021 y otra vez a semifinales

La última Copa América de Ricardo Gareca al frente de la Selección Peruana y la tercera vez que mete al equipo en unas semifinales. Sin embargo, no fue un buen torneo del ‘Bicolor’ en cuanto a lo defensivo, ya que encajó un total de 14 goles en los siete partidos que se disputó en el torneo con sede en Brasil. Pese a ello, Pedro Gallese mostró -nuevamente- un buen rendimiento y regaló grandes tapadas que llevaron a la blanquirroja a la pelea del certamen.

Resultado Partidos Goles encajados Partidos con valla invicta
Cuarto Lugar 7 -14 1

Con dos triunfos ante Colombia y Venezuela, un empate frente a Ecuador y una derrota con Brasil, la Selección Peruana terminó segunda en su grupo y clasificó a cuartos de final. En esta fase, la ‘Bicolor’ enfrentó a Paraguay empatando 3-3 y venciendo por penales. Para semifinales, el rival fue nuevamente la ‘Verdeamarela’ y el equipo de Ricardo Gareca cayó 1-0, en un partido en el que Pedro Gallese salvó en varias ocasiones su portería. En la definición por el tercer puesto, el combinado nacional perdió 3-2 y no pudo obtener la medalla de bronce.


Sigue el canal de Depor en WhatsApp, en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: