26/06/2024

Alianza Lima: la posición íntima sobre la discusión de la polémica Ley 31279

El pasado Martes 18

Alianza Lima: la posición íntima sobre la discusión de la polémica Ley 31279

Alianza Lima demostró su postura tras la polémica Ley 31279. A continuación, lee la manifestación del club íntimo y su gerente general.

Alianza Lima demostró su postura tras la polémica Ley 31279. A continuación, lee la manifestación del club íntimo y su gerente general.

El último jueves 13 de Junio, Alianza Lima manifestó su molestia tras la modificación la ley concursal y se dirigió a los legisladores que la propusieron. Además, su gerente general alzó la voz para contra el Congreso de la República.

Rafael Medina, Gerente General de Alianza Lima tras la modificatoria de la ley concursal: “El Club Alianza Lima ve con mucha preocupación que el Congreso de la República, que es donde se debe legislar en favor de la institucionalidad del país, de sus intereses económicos y sociales —y, en general, a favor de todos los peruanos—, se esté buscando aprobar una ley que justamente va en contra de todos los principios que mencionamos y que solo beneficia a una institución”.

“Es una ley antitécnica que va en contra de los intereses económicos del país, que no ha tenido la opinión de instituciones directamente involucradas, como la Sunat e Indecopi, y que principalmente atenta contra la deportividad, fomentando una competencia desleal en un deporte donde hay muchas instituciones involucradas que sí cumplimos oportunamente con nuestras obligaciones, tanto en el ámbito deportivo como con el país”, agregó.

COMUNICADO DE ALIANZA LIMA SOBRE LA LEY 31279

El club Alianza Lima, sus hinchas y dirigencia unida elevan su voz y hacen un llamado a los partidos políticos, sus dirigentes y los congresistas de la República a tomar seria conciencia del gravísimo error y perjuicio contra el país que significaría la aprobación de la llamada ‘Ley Perro Muerto’, que afecta de manera grave la institucionalidad, la libre competencia y la economía del Estado.

En mérito a ello, nuestro club repudia la actitud de la Comisión de Economía y del congresista César Revilla, quien sin las opiniones favorables de instituciones como la SUNAT e INDECOPI, ha sometido a aprobación de dicha comisión los Proyectos N°1137 y 7653 en los cuales se propone modificar y complementar los alcances de la Ley 31279, Ley que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú, propuesta por los congresistas Jorge Luis Flores Ancachi, Darwin Espinoza, Gustavo Cordero Jontay, Luis Aragón, Wilson Soto, conocidos como ‘Los Niños’, junto con el congresista José Jerí.

Es inaudito que se pretenda hacer del foro legislativo, donde se debaten las políticas públicas en favor de la ciudadanía, un estadio con una cancha inclinada hacia un club que adeuda más de 500 millones de soles a un gran número de acreedores, entre ellos la SUNAT, a través de la deuda tributaria de más de 136 millones de soles con el Estado. Esto es una afrenta a todos los peruanos sin distinciones, que respetamos las leyes y contribuimos pagando nuestros tributos y obligaciones para forjar el desarrollo del país.

Solo con esa deuda se podrían construir colegios, reforzar la seguridad ciudadana o apoyar al deporte nacional, y no solo a un club deportivo con numerosos acreedores.

Ninguna pequeña empresa ni los miles de emprendedores peruanos tienen la facilidad de endeudarse con el Estado por un periodo de gracia similar y encima se les prorrogue la deuda por un plazo adicional mayor de 30 años.

Señores congresistas, no es correcto legislar con la camiseta puesta de un club deportivo. Confiamos en que la mayoría de ustedes sabrán leer y analizar este mensaje. Hoy les haremos llegar una carta abierta esperando se comporten a la altura de sus responsabilidades y buen nombre. Todo el país los observa.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: