LEE MÁS | Universitario, el plan tras la inesperada salida de Ureña y por qué no es necesario desesperarse por su reemplazo
Todo está servido. La remontada tiene como música de fondo el “vamos, merengues, que tenemos que ganar, es tu hinchada...”. Karla ataca y Alianza tiene un último suspiro de resistencia. Chabela Sánchez devuelve el balón al campo crema. La fórmula se repite en la ‘U’. Recepción de Coraima Gómez, armado de Lucía Magallanes y Karla Ortiz no falla. Mano, pelotazo y punto.
Y ahí sí. Las rodillas de Mirian Patiño caen al suelo. Cada esfuerzo ha valido la pena para la líbero de 34 años y cientos de batallas. Para la hincha que, literal, se metió a la cancha. Para la MVP del clásico para Movistar. Para la referente que cultiva en casa y en la tribuna el amor universitario con el campeón crema Alfonso Dulanto. Para la otra capitana de un plantel que sueña llevar al nombre de la ‘U’ a lo más alto del vóley peruano.
Fuiste la MVP del partido, ¿cómo se vive el día después de ganar tu primer clásico de vóley con Universitario?
La verdad que contenta. Es la primera vez que juego el clásico vistiendo la camiseta de Universitario. Como ya lo he dicho, definitivamente, si es un clásico porque las dos instituciones son grandes. Yo feliz y contenta por el triunfo.
¿Cuál fue el momento clave para la remontada?
Creo que hablamos bastante. Estar por un momento con el marcador abajo era por errores tontos que cometíamos. Alianza sumaba por errores de nosotros. Sabíamos que evitar tantos errores podía hacernos estar a la par con ellas. Comenzamos a hablar que desde el inicio teníamos que apretar desde el saque y estar enfocados para que a partir del punto 20 no se nos complique, porque nosotras tanto el primero como el segundo set reaccionamos un poquito tarde. Lo hablamos bastante entre nosotras, y eso pudimos hacer en el tercer y cuarto set.
Venían de ganarle a San Martín y Círcolo Sportivo Italiano, y ahora triunfaron ante Alianza. ¿Se trabaja mucho el aspecto psicológico en el plantel?
Sí, sí. Siempre en los entrenamientos también nosotras mismas hablamos. Terminando el partido contra Circolo también se habló y se dijo que nosotras teníamos que entrar con todo, todos los partidos. Porque teníamos buena ventaja con Circolo en el cuarto set y ellas estuvieron a punto de alcanzarnos. Lo conversamos y dijimos que si estábamos con una buena ventaja teníamos que entrar con todo porque otro equipo nos va a pasar. Circolo estuvo cerca de ganarnos el cuarto set e irnos a quinto. Lo hablamos bastante y al final se pudo sacar la victoria.

Tienes 34 años, desde tu posición de líbero ayudas mucho al equipo, ¿cómo evalúas tu desempeño en el clásico?
Creo que es un trabajo en conjunto. Yo la verdad estoy feliz con la victoria. Sabíamos que iba a ser un partido durísimo. Nosotras estábamos mentalizadas en querer hacer nuestro juego y hacer bien las cosas para saber de qué en realidad estamos hechas y si podemos competir el campeonato. Porque al final la victoria de ayer (domingo) no significa que ya campeonamos. Se ganó un partido importante porque fue al equipo campeón, pero nosotras lo tomamos como un partido importante. Llevarnos los tres puntos, pero es un partido más porque recién estamos en la etapa de clasificación a los mejores 8. Hay mucho campeonato todavía, pero por lo menos en la victoria de ayer nos hemos dado cuenta que si nosotras trabajamos como equipo si se puede dar las cosas. En conjunto, apoyándonos entre nosotras y jugar ordenadas creo que se puede lograr mucho con la ‘U’.
Más de 10 puntos de rating en TV, más de 59 mil conectados en YouTube. ¿La llegada de la ‘U’ a la Liga ha captado a un nuevo público?
Sí, definitivamente. Justo, incluso, ayer Alfonso (Dulanto, su pareja) me estaba comentando cuando nos veníamos a casa que el vóley ha paralizado al Perú por el tema del clásico entre la ‘U’ y Alianza. Fue tendencia. Te vuelvo a repetir: la ‘U’ es una institución bien grande. Por nombre es una institución bien grande. De repente por el tema del vóley recién está siendo visto, porque hace años lo bajaron (fue enviado al descenso), y tuvo algunos problemas. La ‘U’ ahora como institución está queriendo hacer bien las cosas. Ha mejorado el tema del gimnasio, el campo, ha llamado chicas que tienen experiencia. Se nota que el club está queriendo hacer bien las cosas. Ahora, por lo que nosotras hemos hecho ayer (domingo) creo que poco a poco ya la ‘U’ va a ir sonando. Estamos trabajando bien y vamos a ir paso a paso.
Esta es tu temporada 16 en el vóley, eres de las más experimentadas del plantel. ¿Cómo transmites toda esta experiencia en tus compañeras?
Es una plantel entre juventud y experiencia. Yo siempre les recalco a las chicas las veces que el profesor les ha dado la oportunidad de entren al campo, siempre les digo que estén tranquilas, que demuestren y estén preparadas. Les trato de transmitir confianza y que ellas se sientan seguras de sí mismas.
¿La ‘U’ es candidato al título? Si tendrías que mencionar cuáles son las fortalezas, ¿cuáles serían?
Creo que todos los equipos se preparan para campeonar. La ‘U’ también se prepara para campeonar. Pero nosotros vamos paso a paso. Primero, el foco de nosotras es estar entre los primeros 8 equipos, y luego meternos dentro de los 4. Creo que todos los equipos trabajan para llegar a lo más alto, y la ‘U’ obviamente que también está trabajando para llegar a lo más alto. Pero nosotras vamos a ir paso a paso porque también sabemos que la liga está mejorando cada año. Están trayendo mejores refuerzos cada año. Ahora no hay equipos bajos, todos los equipos están parejos. Hay equipos que están dando la sorpresa. Siento que nosotras lo estamos tomando paso a paso, con calma, partido tras partido. Hay días buenos, hay días malos. Todo se ve en la cancha, no por nombre uno puede ganar. Como pasó un año, el primero era Regatas se enfrentó con el octavo que era Circolo. Yo jugaba en Regatas y nos eliminaron. Todo puede pasar. Veremos qué es lo que pasa más adelante. Hay liga por jugar todavía.

¿Cómo es trabajar con el profesor César Arrese, qué de distinto puede tener respecto a otros entrenadores que has tenido?
Todos los entrenadores son totalmente distintos, y nosotras como deportistas tenemos que acoplarnos al juego que quiere cada entrenador. El profe siempre nos habla, tiene el apoyo de los asistentes que también han jugado. Creo que todo es el complemento de los asistentes que él tiene y la suma de su experiencia, por supuesto.
Ya apelando a tu hinchaje por la ‘U’, ¿se le puede prometer al hincha el título en la Liga Peruana de Vóley?
Nosotras vamos a prometer dar todo de nosotras. Prometer el título... Nosotros vamos a ir paso a paso. Tenemos que jugar partido tras partido. No podemos prometer por algo que no sabemos qué es lo que va a pasar más adelante.
Con tu llegada a la ‘U’, ¿se alejó la fecha de tu retiro? ¿O piensas en año por año?
Los nueve años que yo he tenido en Regatas, obviamente por mi cabeza pasó la idea y dije puede ser que me dé un tiempo. Porque sí, con Alfonso (Dulanto) hablamos para ya ser mamá. Él también quería tener hijos conmigo. Lo hablamos y todo, pero a raiz de que yo estoy en la ‘U’, yo tengo dos años de contrato. Entonces, yo tengo que hacer respetar el contrato. No puedo tomarlo a la loca o a la apresurada en tomar decisiones. Yo no quiero perjudicar al club. Vamos a ver cómo nos va este año, igual tengo que conversar con el tema del club. Entonces, vamo a ver qué pasa.