El Día del Niño es una importante celebración que busca concientizar, proteger, así como promover los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas del Perú. Padres, docentes, autoridades y comunidad en general celebran este evento con diversas actividades, pero existen dudas respecto a la verdadera fecha.

PUEDES VER: Las mejores frases e imágenes para enviar en el Día del Niño: descarga y comparte
Día del Niño en Perú: ¿se celebra el 13 de abril o 17 de agosto?
El Día del Niño peruano se celebra el segundo domingo de abril de cada año, fecha que fue establecida por la Ley N.º 27666. Este Decreto fue promulgado el 14 de febrero de 2002, con el objetivo de promover la protección, el desarrollo integral y los derechos de todos los menores del país. Por lo que en este 2025, cae 13 de abril.
Sin embargo, el tercer domingo de agosto, también es el Día del Niño, pero es una fecha más popular y comercialmente celebrada, que a comparación de la primera, no tiene una ley específica, ya que es impulsada por la sociedad civil, medios y marcas.
¿Qué actividades realizar en el Día del Niño?
El Día del Niño en Perú es una oportunidad perfecta para combinar diversión, aprendizaje y valores. Aquí te compartimos una lista variada de actividades que puedes organizar en casa, en colegios, en comunidades o instituciones:
- Tarde de juegos tradicionales peruanos:Trompo, mundo, yan ken po, sapito, jacks, etc.
- Cine familiar con películas infantiles: ¡Con canchita, mantitas y mucha risa!
- Manualidades: Collares, máscaras de animales de la selva, dibujos de danzas típicas.
- Obra de teatro casera: Con disfraces, cuentos andinos o historias inventadas por los niños.
- Picnic en el parque o en casa: ¡Ellos eligen el menú y decoran el espacio!
- Festival de talentos infantiles: Baile, canto, poesía, dibujo o cualquier talento libre.
- Feria de juegos y concursos: Saltar en saco, carrera de cucharas, jenga gigante, tiro al blanco, etc.
- Cuentacuentos con leyendas peruanas: Con historias de la costa, sierra y selva.
- Murales de sueños: Cada niño dibuja lo que quiere ser de grande o cómo sueña su país.