21/06/2024

Ser sentimental y emotivo con ChatGPT provocará que la IA responda mejor y esta es la prueba

El pasado Jueves 30

Ser sentimental y emotivo con ChatGPT provocará que la IA responda mejor y esta es la prueba

De acuerdo a un estudio, hacer consultas a la Inteligencia Artificial apelando a comandos emocionales ayudaría a que esta de soluciones mucho más precisas.

De acuerdo a un estudio, hacer consultas a la Inteligencia Artificial apelando a comandos emocionales ayudaría a que esta de soluciones mucho más precisas.

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y conforme pasa el tiempo aprenden cada vez más, volviéndose no solo muy intuitiva sino que se adaptan a situaciones cada vez más complejas, pero si quieres conversar con alguno de estos bots para obtener respuestas concretas, entonces deberás ser más emotivo.

Sin duda alguna, muchos de los cambios en el mundo laboral están condicionados por los recientes avances tecnológicos y la aparición de la Inteligencia Artificial.

PUEDES VER: IA asegura que esta será la carrera mejor pagada en el 2030: ¿Cuál tendrá mayor demanda en Perú?

El propósito de hablar con emociones a la Inteligencia Artificial

Y es que en la actualidad, la creación de OpenAI no es la única que podemos encontrar en la red, ya que hay otras opciones igual de confiables como son Gemini, Perplexity, Bing AI, You AI, Claude, Vicuna, LlaMA 2, por nombrar las más famosas, que tienen el objetivo de ser herramientas útiles para diversas tareas.

Si bien es cierto que existen ciertos comandos y hasta técnicas para pedir de la mejor manera un requerimiento a la IA, puede pasar que esta no responda como esperamos o que lo que arroje no sea del todo satisfactorio, pero recientemente un estudio ha comprobado que la Inteligencia Artificial, si cabe el término, lanza contestaciones satisfactorias si uno apela a los sentimientos. ¡Aunque no lo creas!

De acuerdo al artículo publicado en The Conversation, Eloy López Menses, de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla (España), develó que mientras más precisos seamos en nuestros requerimientos a la IA, esta será mucho más extensa, incidiendo en que el grado de carga emotiva que se exponga en las respuestas será mejor.

¿Qué emociones utilizar con la Inteligencia Artificial?

En ese sentido, se detalla que las preguntas se podrían realizar acompañándolas con  comandos como "por favor" o "gracias", dependiendo el contexto, tal y como si lo estuviéramos pidiendo a una persona de carne y hueso.

Lo cierto es que estos bots están programados para entender y responder diversas señales lingüísticas, entre ellos la amabilidad, lo que va a repercutir en el grado de cooperatividad de respuesta de estas.

De hecho, se espera que, más temprano que tarde, la Inteligencia Artificial sea implementada con sistemas que sean capaces de replicar cierto nivel de sentimientos, siempre buscando imitar el comportamiento humano, pero también para generar una relación cordial, natural y personalizada con los usuarios.

De hecho, López Meneses asegura que cuando un humano muestra emociones hacia una IA el diálogo con esta será más que enriquecedor, siempre y cuando se le dé un uso ético.

En este papel, insistió,  la colaboración de los usuarios será crucial, ya que con ello podrán comprender y procesar mucho mejor las emociones humanas, incrementando la calidad de la interacción con estas máquinas.

Ideas para conversar emotivamente con la IA

A continuación, te dejamos un par de ejemplos en los cuales entenderás mejor cómo comunicarte con las diversas IA.

"¡Estoy en medio de una emergencia! ando muy agobiado con los estudios y necesito generar tres cuerpos muy descriptivos sobre el deporte en aulas inclusivas para nuestra Asociación Cultural. Por favor, indícame un título  atractivo, que posea dos objetivos generales y tres específicos; que conste, a su vez, con una introducción, módulos informativos, además de una conclusión. Confío plenamente en ti".

"Por favor, genera una canción sobre frutas tropicales. Cuando la crees, haz tres adivinanzas sobre las frutas de la canción y cuando las tengas haz un menú semanal con estas. Finalmente, crea un haiku con aquellas que tengan voz pirata. Lo pasaremos genial".

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: