27/06/2024

Sin Luis Mejía, la selección de Panamá inició su preparación para el debut contra Uruguay en la Copa América

Hace un mes

Sin Luis Mejía, la selección de Panamá inició su preparación para el debut contra Uruguay en la Copa América

Sin el golero Luis Mejía, de Nacional, la selección de Panamá inició su preparación para el debut contra Uruguay en la Copa América

Sin el golero Luis Mejía, de Nacional, la selección de Panamá inició su preparación para el debut contra Uruguay en la Copa América

Sin el golero de Nacional, Luis Mejía, la selección de Panamá se enfrentará en tierras españolas a las selecciones de Cataluña y a la de Galicia, en un gira especial de preparación para la Copa América 2024 y las Eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026.

stopper description

Registrate gratis y seguí navegando

¿Ya estás registrado? Iniciá sesión aquí

stopper description

Suscribite por USD 3,45 al mes

¿Ya estás registrado? Iniciá sesión aquí

stopper description

Esta nota es exclusiva para suscriptores.

Accedé ahora y sin límites a toda la información.

Suscribite

¿Ya estás registrado? Iniciá sesión aquí

Panamá es el primer rival de la selección de Uruguay, el 23 de junio, en Miami.

El combinado centroamericano jugará por Eliminatorias el jueves 6 de junio contra Guyana y el domingo ante Montserrat.

Dirigida por Thomas Christiansen, un exjugador y entrenador español con orígenes daneses, Panamá llega, pese a su buen desempeño en la Liga de Naciones de Concacaf, de dos resultados negativos, 0-3 contra México en la semifinal y 0-1 en el tercer puesto ante Jamaica.

Tras los malos resultados la selección centroamericana buscará resarcirse en su gira por España ante las selecciones de Catalunya (29 de mayo en el Estadio Municipal Nova Creu Alta de Sabadell) y Galicia (31 de mayo en el Estadio de Balaídos en Vigo).

La lista de jugadores de la selección centroamericana está compuesta por los goleros Orlando Mosquera (Maccabi Tel-Aviv ISR), Eddie Roberts (CA Independiente), los defensas Andrés Andrade (LASK Linz, AUS), Eric Davis (FC Kosice SVK), Michael Murillo (Olympique Marsella FRA), César Blackman (Slovan Bratislava SVK), Edgardo Fariña (Municipal GUA), Roderick Miller (Turan Tovuz IK AZE), Orman Davis (CA Independiente), Sergio Ramírez (CA Independiente), Gabriel Brown (Dep Árabe Unido).

Además, están convocados los mediocampistas José Luis Rodríguez (FC Famalicão POR), Édgar Bárcenas (Mazatlán FC(MEX), Héctor Hurtado (CA Independiente), Jovani Welch (Académico Viseu FC POR), Kahiser Lenis (Jaguares de Córdoba COL), Freddy Góndola (Maccabi Bnei Reineh ISR), Josiel Nuñez (Recreativo de Huelva ESP) y los delanteros Alfredo Stephens (Ironi Kiryat Shmona ISR), Tomás Rodríguez (Monagas SC VEN), Eduardo Guerrero (Zorya Lugansk UKR).

Finalmente, de último momento fueron llamados los jugadores Martín Morán, del Etar Veliko Tarnovo, de Bulgaria, y Cristian Martínez, del Al-Jandal SC, de Arabia Saudita.

Su trayectoria en la Copa América

Luego de enfrentarse por las eliminatorias de Concacaf contra Guyana y Montserrat y un último amistoso contra Paraguay el domingo 16 de junio, Panamá debutará el 23 contra Uruguay en el Hard Rock Stadium en Miami.

Posteriormente, el jueves 27 se enfrentará a Estados Unidos en el estadio Mercedes Benz Stadium en Atlanta. Un enfrentamiento que viene de una impresionante victoria panameña en penales por la Copa Oro.

Finalmente, para cerrar su participación en la fase de grupos, se enfrentarán ante Bolivia en el Inter&Co Stadium en Orlando, el lunes 1 de julio.

La opinión del técnico panameño sobre la selección uruguaya

"¿Cuál es el objetivo de la Copa América? Pues es intentar dar una sorpresa, pasar de ronda (inicial). Sabemos que tenemos en el grupo equipos difíciles como Uruguay, EEUU, Bolivia. Pero, bueno, queremos competir, queremos intentar ser la sorpresa de este torneo", dijo Christiansen.

Christiansen, exseleccionado español, tomó el equipo canalero en 2020 después de la participación del seleccionado panameño en el Mundial de Rusia 2018 bajo la conducción del colombiano Hernán "Bolillo" Gómez.

El fútbol ha ido ganando aficionados en los últimos años en Panamá, un país donde el boxeo y el béisbol eran los deportes dominantes.

Ver noticia en Trending

Temas Relacionados: