29/06/2024

Estos son los 16 electrodomésticos que más consumen energía y elevan el costo de tu factura

El pasado Miercoles 05

Estos son los 16 electrodomésticos que más consumen energía y elevan el costo de tu factura

Averigua qué electrodomésticos son los mayores consumidores de energía en tu hogar y aprende a calcular su consumo energético.

Averigua qué electrodomésticos son los mayores consumidores de energía en tu hogar y aprende a calcular su consumo energético.

Los electrodomésticos como televisores, neveras y lavadoras son comunes en millones de hogares en todo el mundo. No obstante, es frecuente que los usuarios subestimen su alto consumo energético.

En un momento en el que la eficiencia energética en los hogares se vuelve crucial para disminuir el consumo de electricidad, es esencial estar informado sobre cuáles son los dispositivos que más energía consumen. Este conocimiento puede contribuir significativamente a la reducción de los costos asociados.

El celular Motorola que es superior al iPhone 15 Pro Max por varios aspectos.

PUEDES VER: La COMPETENCIA del iPhone 15 Pro Max: Este Motorola lo SUPERA en cámara, rendimiento y a MENOR PRECIO

¿Qué electrodomésticos consumen más energía en Perú?

Según datos proporcionados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), en Perú, los 16 electrodomésticos que más consumen energía son:

  1. Cocina eléctrica de 4 hornillas 4500 W
  2. Ducha eléctrica 3500 W
  3. Terma 1500 W
  4. Secadora de cabello 1200 W
  5. Microondas 1100 W
  6. Plancha 1000 W
  7. Olla arrocera 1000 W
  8. Cafetera 800 W
  9. Aspiradora 600 W
  10. Lavadora 500 W
  11. Electrobomba (1/2 HP) 375 W
  12. Licuadora 300 W
  13. Refrigeradora 300 W
  14. Computadora 300 W
  15. Licuadora 300 W
  16. TV 20´ 120 W

Los equipos de sonido de 80 W, los ventiladores de 50 W y los celulares de 10 W también representan una parte significativa del consumo energético en los hogares peruanos. Es crucial considerar que estas cifras son aproximadas y pueden variar dependiendo del modelo específico de cada electrodoméstico.

¿Qué aparatos consumen energía apagados?

Según los hallazgos de un estudio llevado a cabo por el Laboratorio Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de Estados Unidos, que analizó el consumo promedio en vatios (W) de varios dispositivos, se identificaron que los aparatos que consumen más energía en sus modos de apagado, espera o stand by son:

  • Decodificadores: utilizados en servicios de televisión por cable o satelital, presentan diferentes niveles de consumo de energía. Según el estudio, la función de grabación de programas es la que más energía demanda.
  • Computadoras portátiles: pueden consumir hasta 8,9 W/hora si están conectadas a una fuente de alimentación. En modo de hibernación, este consumo puede aumentar hasta 15,7 W.
  • Computadoras de escritorio: cuando alcanza cierto tiempo de inactividad, entra automáticamente en un período de hibernación, durante el cual puede consumir 21,1 W.
  • Cafetera: consume poco más de 1 W/hora cuando está enchufada pero no se está utilizando.
  • Consolas de videojuegos: incluso cuando están apagadas y enchufadas, consumen cerca de 1 W.

¿Cómo puedes calcular el consumo de energía de tus electrodomésticos?

Para determinar el consumo de energía de tus electrodomésticos, sigue estos pasos:

  • Identifica la potencia del electrodoméstico en watts (W).
  • Convierte la potencia a kilovatios (kW) dividiendo entre 1,000.
  • Determina las horas mensuales que el electrodoméstico permanece encendido.
  • Calcula la energía eléctrica consumida en un mes multiplicando los resultados de los pasos anteriores.
  • Además, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú creó una herramienta llamada Calculadora Energética. Este aplicativo virtual te permite calcular de manera simple el consumo mensual de energía eléctrica en tus hogares y verificar cuánta energía consume cada artefacto durante su uso. Puedes acceder a ella a través del enlace.

Es esencial tener en cuenta que existen variables que pueden afectar estos cálculos, por lo que los datos son aproximados.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: