26/06/2024

Cómo le fue a Bolivia cuando participó en la Copa América - ESPN

El pasado Jueves 06

Cómo le fue a Bolivia cuando participó en la Copa América - ESPN

La Verde supo ser campeona de América en 1963 y también recuerda la gran campaña de 1997 como local.

La Verde supo ser campeona de América en 1963 y también recuerda la gran campaña de 1997 como local.

Bolivia dirá presente en la Copa América 2024 para tratar de revertir su historia en en el torneo que se disputará en Estados Unidos desde el 20 de junio al 14 de julio. La Verde está en el grupo C junto Uruguay, Panamá, y el país anfitrión .

En la Copa América, Bolivia consiguió su principal logro en el fútbol: el aún llamado Campeonato Sudamericano de 1963, cuando se consagró campeón y reinó en el continente.

Un 31 de marzo de hace casi siete décadas, la Verde alcanzó el título en un torneo que le tocó organizar y que finalizó invicto, derrotando a Brasil por 5-4, que un año antes había alzado la Copa del Mundo en Chile.

La conquista marcó un hito en la historia futbolística del país, solo equiparable a la clasificación al Mundial de Estados Unidos de 1994 y al subcampeonato de la Copa América en 1997.

La Selección de Bolivia campeona de 1963

Para el periodista, historiador y expresidente de Bolivia Carlos Mesa aquella selección era "compacta y con mucha garra", encabezada por el experimentado Víctor Ugarte y el destello que ofrecieron Wilfredo Camacho y Ausberto García, además de un joven Ramiro Blacut.

Mesa destaca a Ugarte, que había tenido su época dorada en la década de 1950, y por sobre éste al mediocampista Camacho y al delantero García, que aquel momento jugaban en el desaparecido Municipal de La Paz y el Wilstermann de Cochabamba, respectivamente.

De los pocos recuerdos que quedan hay algunas fotografías en blanco y negro de la selección boliviana antes del inicio de los partidos, algunos goles captados detrás de los arcos y el emblemático Ugarte llevado en hombros tras el penal que convirtió y que sirvió para derrotar a Brasil en la final.

Un entrenador olvidado

Al mando de aquella selección estuvo el brasileño Danilo Albín, un sobreviviente del equipo nacional que en el Mundial de 1950 sufrió el histórico 'Maracanazo' ante Uruguay.

Para Mesa, Albín, de un ciclo "muy corto tanto como muy exitoso", tuvo una "impronta importante" para la conquista de aquella estrella para Bolivia. Dirigió los partidos en aquella competición y algunos más de preparación.

A juicio de De la Viña, el brasileño que "hizo todo lo posible" por conquistar aquel único titulo para Bolivia ha sido poco valorado e históricamente puesto por debajo de entrenadores como el español Xavier Azkargorta, que consiguió la única clasificación de Bolivia a un Mundial.

Más allá de algunas buenas campañas, ninguna se compara a la de 1963. Solo el subcampeonato de 1997, con la base que jugó el Mundial de Estados Unidos, puede colarse en la fotografía. En aquella ocasión, el equipo boliviano perdió la final ante Brasil tras ganar su anteriores cinco partidos.

Cómo le fue a Bolivia en la Copa América

Ver noticia en Trending

Temas Relacionados: