26/06/2024

Ibrahim Hamadtou, el tenista de mesa sin brazos que conmueve al mundo

Jueves 15 de Septiembre del 2016

Ibrahim Hamadtou, el tenista de mesa sin brazos que conmueve al mundo

A los 10 años perdió ambos brazos tras un accidente de tren y hoy es sensación en los Juegos Paralímpicos.

A los 10 años perdió ambos brazos tras un accidente de tren y hoy es sensación en los Juegos Paralímpicos.

Ibrahim Hamadtou ha sido portada en el mundo gracias a su deseo de superación. | Fuente: Twitter

Ibrahim Hamadtou es uno de los atletas que no solo causa sensación en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 por su juego, sino que a través de su historia, inspira al mundo a romper los obstáculos que la vida presenta. Este deportista perdió ambos brazos a los 10 años tras un accidente de tren, sin embargo, eso no fue impedimento para salir adelante.

Comienzos. Ibrahim Hamadtou comenzó jugando con su raqueta bajo la axila, no obstante, esto le resultaba muy difícil por lo que probó sostener esta herramienta con la boca. "La discapacidad no está en los brazos o piernas, está en no creer en lo que tú quieres hacer", sostuvo en una entrevista con la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF).

Admiración. “Quedé pasmada. No lo podía creer. Hasta lo filmé jugando para mostrarle a mi familia. Yo comprobé algo muy interesante para mí y más para el tenis de mesa, él demuestra que todo es posible en esta vida", dijo la atleta paralímpica brasileña Bruna Alexandre de 21 años.

Se llevó las palmas. Pese a terminar undécimo en la categoría individual y quedar eliminado por equipos ante República Checa, Ibrahim Hamadtou demostró que todo en la vida se puede y el mayor logro es haber participado en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Ibrahim Hamadtou perdió ambos brazos en el año 1983. | Fuente: Twitter


Ver noticia en RPP Deportes

Temas Relacionados: