16/06/2024

El resumen de los mexicanos en el día 3 de los Juegos Paralímpicos

Domingo 11 de Septiembre del 2016

El resumen de los mexicanos en el día 3 de los Juegos Paralímpicos

Te dejamos el resumen de la actividad mexicana en el día 4 de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.

Te dejamos el resumen de la actividad mexicana en el día 4 de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.

Los mexicanos Amalia Pérez, Lenia Ruvalcaba y Salvador Hernández, brindaron una soberbia actuación este sábado dentro de las acciones de los Juegos Paralímpicos Río 2016, para dar al país tres medallas más, de las cuales dos fueron de oro y una de bronce.

De esta manera, México se ubica en el décimo sitio del medallero al sumar seis metales, de los cuales cuatro son de oro, dos de ellos fueron conseguidos este sábado con Amalia Pérez en levantamiento de potencia y Lenia Ruvalvcaba en judo.

Además, una de plata y un bronce con Salvador Hernández en los 100 metros T52, que en esta jornada subió al podio.

La primera presea del día fue la conseguida precisamente por Hernández en los 100 metros masculino T52, al cruzar la meta en el tercer sitio con un tiempo de 17.69 segundos, en una carrera en donde el mexicano marcó su ritmo para estar entre los primeros sitios.

Estados Unidos hizo el 1-2 en esta prueba de velocidad en la pista del Estadio Olímpico, con Gianfranco Iannotta y Raymond Martin con registros de 17.17 y 17.25 segundos, de manera respectiva.

Así que con el bronce, Hernández Mondragón marcó su octava medalla en justas veraniegas, luego de los dos oros y una plata en Sydney 2000, en Atenas 2004 un oro y una plata, en tanto en Londres 2012 sumó una plata y un bronce.

Mientras en levantamiento de potencia (powerlifting), Amalia Pérez se coronó en la categoría menor a los 55 kilógramos al levantar 130 kilos y con ello pasar a la historia como la mejor competidora de la especialidad, ya que además de las preseas en su palmarés, tiene marcas mundiales.

A sus 42 años de edad, la atleta tricolor firmó el podio con récord mundial que estaba en poder de la china Cuijuan Xiao, con 126 kg impuesto en Hungría en 2015, y además impuso marca paralímpica, ya que en Londres 2012 no hubo esta categoría.

La plata fue para la nigeriana Esther Oyema, quien levantó 127 kilos, y el bronce para la china Cuijuan Xiao, con apenas 115.

La mexicana obtuvo plata en Sydney 2000 y Atenas 2004, mientras en Beijing 2008 y Londres 2012 se adjudicó el oro, mismo color de presea que este día se colgó en Río 2016, para ser una de las deportistas más triunfadoras del país.

En tanto, la segunda presea de oro fue en el judo, gracias a Lenia Ruvalcaba, quien aplicó el ippon para cerrar el combate con técnica ganadora a falta de un minuto con 25 segundos, para apaciguar el arropo que recibía de la competidora brasileña Alana Martins.

La jalisciense consiguió el ippon gracias a dos wazari para dejar sin posibilidades a la sudamericana.

Ruvalcaba Álvarez logró su segundo metal paralímpico, luego que en Beijing 2008 alcanzó la plata y ahora mejoró su resultado al subir a lo más alto del podio en la categoría de hasta 70 kilógramos.

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: