16/06/2024

Conoce los beneficios de consumir bebidas isotónicas en tus entrenamientos

Viernes 13 de Abril del 2018

Conoce los beneficios de consumir bebidas isotónicas en tus entrenamientos

Las bebidas isotónicas aportan fluidos para satisfacer la sed, mantener el equilibrio térmico y prevenir la deshidratación.

Las bebidas isotónicas aportan fluidos para satisfacer la sed, mantener el equilibrio térmico y prevenir la deshidratación.

Cuando un deportista se ejercita, el cuerpo busca equilibrio térmico. Por eso, responde mediante el sudor. La sudoración significa pérdida de agua y electrolitos (sales minerales que cumplen funciones vitales en nuestro cuerpo). Cuando esta pérdida que tenemos es mayor a la reposición el cuerpo se deshidrata.

La hidratación es parte fundamental de todo entrenamiento, pues permite un adecuado funcionamiento del organismo. De no ingerir líquidos, este podría convertirse en un factor limitante para el rendimiento físico. “Mediante la hidratación obtendremos una reposición adecuada de electrolitos y glucosa, disminuyendo las probabilidades de sufrir calambres, cefaleas y además retardaremos la fatiga muscular”, explica Janeth Pérez especialista de Umana Nutrition.

Durante una carrera y en los entrenamientos existen diversas formas de hidratación. En el caso de las bebidas isotónicas estas se caracterizan por tener una concentración de electrolitos parecido al plasma. “Aportan fluidos para satisfacer la sed, mantener el equilibrio térmico y prevenir la deshidratación; sodio y potasio para mantener el equilibrio orgánico entre líquidos y electrolitos y aporta sacarosa y glucosa para reponer la energía y recuperar el movimiento de los músculos”, dice Lisbeth Espinoza de Electrolight.

entrenamientos

.Recuerda que el consumo excesivo o la hiper hidratación podría generar una inadecuada absorción de glucosa, lo que podría generar, entre otros efectos, molestias gastrointestinales.

¿CUÁNDO TOMARLO?
Según Pérez se recomienda tomar 500ml, aproximadamente, 30 minutos antes de realizar el entrenamiento. Durante este sugiere consumir entre 700ml a 1000ml por hora y al término del esfuerzo físico 500ml. El ideal es beberlo a una temperatura entre 10º-20º C para facilitar el vaciamiento gástrico.

RESTRICCIONES
Cabe resaltar que el consumo de este tipo de bebidas, debido a su composición están dirigidas a personas deportistas más no a aquellas que sean sedentarias. Asimismo, aquellos deportistas que padezcan alguna enfermedad como diabetes, hipertensión y enfermedades renales tienen restringido su consumo.

Ahora que ya sabes cómo hidratarte durante tus entrenamientos, recuerda inscribirte en el "Entel Challenge Supera tu meta", donde habrán tres categorías según tu rendimiento, todas ellas accederán a grandes premios. Inscripciones aquí.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: