14/06/2024

¿Recibes llamadas constantes de bancos y operadoras? Descubre aquí cómo bloquearlas o silenciarlas

Hace un año

¿Recibes llamadas constantes de bancos y operadoras? Descubre aquí cómo bloquearlas o silenciarlas

¿Cansado de las llamadas spam? Tranquilo, a continuación tus amigos de Líbero te trae la solución perfecta para acabar con este problema.

¿Cansado de las llamadas spam? Tranquilo, a continuación tus amigos de Líbero te trae la solución perfecta para acabar con este problema.

El celular se ha vuelto una herramienta sumamente importante para muchas empresas, debido a que a través de ellas pueden vender productos o servicios y cobrar deudas, lo que se ha convertido en una verdadera molestia para los consumidores, debido a los mensajes y llamadas spam.

Una inusual herramienta de Google sería la causante del desgaste de la batería de tu celular sin que te des cuenta.

PUEDES VER: La insólita app de Google que consume más batería de tu celular a pesar de no usarla

Si estás cansado de esta situación, tranquilo, hoy tus amigos de Líbero te traen la solución perfecta para este problema que molesta tu día a día. ¿Cuál es? Revisa las siguientes líneas.

¿Cómo bloquear o silencias llamadas no deseadas?

Arturo Goga, experto en tecnología, brinda dos alternativas. En iOS, existe la opción para silenciar llamadas no identificadas. Esto lo encuentras en la misma aplicación del teléfono iPhone y debes seleccionar "silenciar o bloqueas números desconocidos".

Mientras que, para Android, existe una aplicación llamada teléfono de Google, la cual se encuentra dentro de la configuración y te permite identificar las llamadas spam, sin compartir tus contactos o datos personales, además de bloquearlos.

¿Por qué no se recomienda utilizar TrueCaller?

El influencer no lo recomienda, ya que al aceptar utilizarla, compartes tus datos personales a la aplicación y esta puede ser utilizada por los mismos call centers para mandarte publicidad.

¿Cómo denuncias las llamadas spam de operadoras y bancos?

Indecopi es la entidad encargada de fiscalizar estos actos en defensa de los derechos de los consumidores, por lo que dispone los siguientes canales de comunicación para denuncias y reclamos:

  • Formulario web ‘Vigilancia Ciudadana’: para reportar cualquier incidente que podría afectar los derechos de los consumidores.
  • Servicio de Atención al Ciudadano 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.
  • Correo electrónico: [email protected] para consultas y reclamos.

Para más información, ingresa a Libero.pe

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: