01/06/2024

Cómo retirar tu AFP 2024, paso a paso: link, quiénes pueden cobrar y cómo solicitarlo

Hace 4 meses

Cómo retirar tu AFP 2024, paso a paso: link, quiénes pueden cobrar y cómo solicitarlo

Recuerda que el fondo de pensiones es para la jubilación. En el artículo descubre todos los detalles sobre el retiro de AFP en este 2024 y las diferentes modalidades de cómo acceder a tus fondos.

Recuerda que el fondo de pensiones es para la jubilación. En el artículo descubre todos los detalles sobre el retiro de AFP en este 2024 y las diferentes modalidades de cómo acceder a tus fondos.

Los peruanos están a la expectativa de que se apruebe un nuevo retiro de AFP este 2024, ya que algunos desean disponer de ese dinero para invertir o afrontar la crisis económica actual. A inicios del 2024, se espera que el Congreso de la Republica anuncie pronto una resolución. Este desembolso sería el séptimo retiro que se solicita.

Pese a esta situación, Depor ha preparado una nota especial para que los afiliados de la AFP puedan conocer todo lo que se sabe hasta el momento de la posible nueva liberación. En los siguientes párrafos todo lo que necesitas saber.

¿Existe un link para solicitar el retiro de la AFP este 2024?

No, ya que aún no ha sido anunciado el retiro de fondo de pensiones bajo cualquier situación. Solo queda esperar la respuesta del Congreso de la República.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el retiro de AFP para comprar una vivienda?

· Ingresa a las web de tu AFP y solicita tu último estado de cuenta.

  • Posteriormente, presenta el saldo de tu fondo y la copia de tu DNI (cónyuge también si es el caso), este trámite debes realizarlo en la AFP a la que perteneces.
  • Espera la respuesta de la entidad.
  • Ahora empieza el trámite, desde la web de la AFP a la que perteneces y elige “Retira el 25% para tu crédito hipotecario”.
  • Espera la respuesta que debe tomarte aproximadamente 10 días útiles.

Si todo está perfecto, entonces la entidad realizará la transferencia.

¿Con qué modalidades puedo solicitar mi AFP?

Gracias a la ley N°30478, los afiliados tienen la posibilidad de solicitar la liberación del 25% de sus fondos de la AFP con el fin de utilizarlo para la cuota inicial de su vivienda o para amortizar el crédito hipotecario asociado a dicha propiedad.

Existe una forma de retirar los fondo de la AFP: cuando se alcance la jubilación a los 65 años. Desde ese momento, se podrá elegir si se desea acceder al 95.5% de los fondos. El 4.5% restante será un porcentaje destinado a EsSalud para que gozar de un respaldo para cuidar la salud.

Pero, ¿se puede acceder antes a los fondos de tu AFP? Existe la opción de hacerlo gracias a la figura de la jubilación anticipada. La edad para acceder a este beneficio es a partir de los 50 años, y en esta modalidad también se podrá recibir el 95.5% de tus fondos si así se desea.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el retiro de AFP por desempleo?

Tener 50 años como mínimo cuando inicies el trámite y menos de 65 años.

Estar sin empleo por un periodo mayor o igual a 12 meses o más, de manera consecutiva.

Presentar una Declaración Jurada de Situación de Desempleo, adjuntando un documento con fecha cierta que certifique el cese.

¿Cuándo dinero tengo acumulado en mi AFP?

Para conocer el monto que has acumulado en tu fondo de pensiones, según la AFP a la que estás afiliado, solo necesitas activar tu cuenta a través de cualquiera de los siguientes enlaces:

  • AFP Prima: https://miespacio.prima.com.pe/
  • AFP Integra: https://www.afpintegra.pe/iniciar-sesion
  • AFP Hábitat: https://www.afphabitat.com.pe/
  • AFP Profuturo: https://www.profuturo.com.pe/Personas

¿Cómo saber en qué AFP estás afiliado?

Si desconoces a qué AFP estás afiliado, no te preocupes. Aquí te presentamos los pasos que debes seguir para obtener esta información importante:

  • Ingresar a Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
  • Ve a la sección “Consultas y trámites”. Si no tienes cuenta “Regístrate”, pero antes lee las condiciones de uso y si estás de acuerdo, acéptalas y haz clic en “Siguiente”.
  • Ingresa tu número de DNI y un correo electrónico. Te llegará un código de verificación y luego de ello podrás activar tu cuenta.
  • Una vez que te hayas registrado y puedas acceder con tu usuario y contraseña, elige la opción “Reporte de situación previsional” y listo.
  • En caso seas extranjero(a), da clic en la opción correspondiente que te aparecerá en el punto 3.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: