22/06/2024

¿Hay una pirámide egipcia en la Antártida? INSÓLITAS teorías revelan la VERDAD

El pasado Miercoles 29

¿Hay una pirámide egipcia en la Antártida? INSÓLITAS teorías revelan la VERDAD

Conoce todo lo que se sabe acerca de las montaña Nunatak que luce similar a las pirámides de Egipto.

Conoce todo lo que se sabe acerca de las montaña Nunatak que luce similar a las pirámides de Egipto.

Si eres un apasionado de la historia y de las teorías que se han generado en los últimos años a raíz de las pirámides, entonces esta información te interesará. Se habla de un descubrimiento de una pirámide nevada en la mitad del continente helado que ha desencadenado miles de conspiraciones.

Los deshielos de Groenlandia y la Antártida provocarán el aumento de los niveles del agua desplazando a más de 200 millones de personas que viven en zonas costeras.

PUEDES VER: Estas son las 4 ciudades de Sudamérica que se HUNDIRÁN para el 2100 por el cambio climático

¿Existe una pirámide egipcia en la Antártida?

La respuesta es no, durante años ha circulado una imagen de una especie de pirámide egipcia, pero la verdad es que es una montaña llamada Nunatak. En 1935 Lincoln Ellsworth descubrió este tipo de montañas en un vuelo trasantártico que realizó desde la isla Dundee hasta la plataforma de hielo Ross.

De acuerdo a Google Earth, que muestra imágenes satelitales de la Antártida para el público en general, la montaña en cuestión está en las coordenadas 79°58'39.25"S 81°57'32.21"W, específicamente en la parte sur de la cordillera Ellsworth de la Antártida y como lo mencionamos tiene una forma inusualmente geométrica, similar a las Grandes Pirámides de Giza en Egipto.

Como era de esperar, han surgido muchas especulaciones sobre la construcción de estas estructuras. Otros han propuesto que esto se debe a que son restos de una antigua civilización o que estarían relacionados con los Illuminati.

Esto está muy alejado pues solo se trata de una montaña picuda que es una estructura muy común en las montañas de la Antártida y forma parte de una cadena de más de 400 km de largo. En ese lugar la temperatura puede estar en los -30°C, por lo que si alguien quiere visitarla, lo puede hacer por un periodo muy breve del año, solo de noviembre a enero.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: