13/06/2024

El tiempo de la última batalla para América y Chivas

Jueves 24 de Noviembre del 2016

El tiempo de la última batalla para América y Chivas

Este jueves, el América y las Chivas, sobre la cancha del Estadio Azteca, desencadenarán su última batalla de este 2016, la cual tiene sabor a revancha para ambos conjuntos 

Este jueves, el América y las Chivas, sobre la cancha del Estadio Azteca, desencadenarán su última batalla de este 2016, la cual tiene sabor a revancha para ambos conjuntos 

Ricardo Antonio La Volpe Quarchioni. Argentino de nacimiento, pero dice sentirse mexicano como el que más. Ex futbolista y actual entrenador, tipo obsesivo y perfeccionista, con un dejo de filósofo, le gusta el buen juego, que sus equipos asuman el protagonismo.

Llegó al América como salvavidas, se mantiene invicto con las Águilas, porque se niega a aceptar que el empate de la Copa Mx, y la eliminación en penales, pueda considerarse como una derrota. Como sea, La Volpe dice que tiene un grupo cargado de jugadores hambrientos, hombres a los que les ve la sed de revancha en los ojos.

 Es lo menos que se espera de un equipo que en los últimos dos juegos fue derrotado en su propio feudo por el rival antagónico. Asegura Ricardo que aún tienen la sangre en el ojo y que van a la cita de esta noche a buscar el rostro de su adversario para golpearle de la misma manera. La serie contra Chivas es más que un reto para La Volpe y para el propio América, aseguran en Coapa que no viven del pasado, que lo ocurrido en la Liga y en la Copa dejó enseñanzas de situaciones puntuales que no se deben repetir.

Es la hora de pasar de la dialéctica a la práctica y, sobre todo, de que el equipo esté a la altura de las circunstancias, que se rebele y no sea un conjunto dócil como lo fue en los últimos dos Clásicos. América tiene que dar un paso al frente, asumir la iniciativa.

No puede ni debe refugiarse en su campo, no va con su historia, debe luchar e imponer respeto, demostrar jerarquía. Es tiempo para validar que efectivamente es el más grande el futbol mexicano y que esa grandeza la obtuvo en el campo, con la pelota de por medio, sin coartadas lanzadas desde la sala de prensa. Sabe Ricardo su escuadra deberá buscar más continuidad en el juego, mostrar una evolución a través del mismo.

La Volpe tendrá la posibilidad de mostrar su capacidad de intervención, debe gritar, gesticular, ordenar, señalar... debe ser ese Ricardo Antonio pasional que le imprime su toque a cada equipo por el que ha pasado y que ha ganado reconocimiento. América tiene una deuda consigo mismo y cuentas pendientes con Chivas. Es la hora de cobrar.

Posible XI del América: Muñoz; Burón, Goltz, Aguilar, Alvarado, Samudio; Sambueza, Quintero, Da Silva; Romero, Arroyo.

Matías Almeyda sabe de Clásicos. El Pelado se crío en las inferiores del Club Atlético River Plate y más allá del evidente roce con Boca, jugó el de Milán, el de la capital italiana, sabe a la perfección lo que significan estos lances. Por eso él no sufre más “¿sufrir por qué? Ya como técnico hay un momento en que no puedes hacer más, ya es cuestión de los jugadores que hagan bien su trabajo”, comentó el Pelado en la previa de este choque.

Chivas busca el título de Liga número 12, ese que se le niega desde hace 10 años, en aquel frío invierno en Toluca. El primer paso del camino al título pasa por el estadio Azteca. Chivas sale sin miedo y como en su momento lo hiciera Calígula, “muéstrame tu poder o teme al mío”. Chivas a lo largo del curso fue el mejor visitante, sumando cuatro victorias, la más categórica en Santa Úrsula un 3-0 sobre las Águilas de Nacho Ambriz, además sacaron tres triunfos más que lo catapultaron hasta el cuarto lugar general.

Lejos de casa, El Rebaño sumó 13 unidades y solo cayó en tres oportunidades: ante Pumas por el penalti que falló Carlos Peña, en Toluca por un gol tempranero y ante Xolos en lo que fue el peor partido de los rojiblancos. Los tapatíos se muestran cómodos fuera de casa, y es que cuando el rival tiende a abrirse eso le facilita su estilo de juego, vertical, sobre todo porque juega con cuatro elementos de ataque nominales como son Orbelín Pineda, Carlos Cisneros, Isaac Brizuela y Alan Pulido, tipos con vocación netamente ofensiva.

El Rebaño este semestre se reforzó de manera importante, fichó a Alan Pulido como eje de ataque ante la baja de Bravo, pero pese a la inclusión de Pulido, el equipo presentó números más bajos que el semestre pasado, en el que hicieron 26 goles y ahora marcaron solamente 21; de hecho, en algunos partidos se les escapó la victoria y no por falta de llegada, que la tienen, sino por la ausencia de efectividad dentro del área grande.

Aunado a la baja futbolística del Gullit Peña, quien marcó ocho goles y en este torneo solo hizo uno, saliendo de la banca para cerrar la goleada ante el América. Chivas solo demostró solvencia en la victoria contra las Águilas, después sus triunfos fueron por la mínima diferencia, salvo ante Jaguares y Puebla, que salieron con un 2-0.

La única baja para los dos juegos es Ángel Zaldívar, quien estaría listo para semifi nales, dejándole así la responsabilidad plena del ataque en esta Liguilla a Alan Pulido, que ya le marcó América en el torneo de Copa.

Posible XI de las Chivas: Cota; Sánchez, Marín, Pereira, Hernández; Perez, Cisneros, Pineda, Salcido, Brizuela; Pulido.

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: