20/06/2024

Bono Alimentario, junio 2024: Revisa cuándo se pagará el subsidio económico en Perú

El pasado Domingo 09

Bono Alimentario, junio 2024: Revisa cuándo se pagará el subsidio económico en Perú

Miles de personas se vieron beneficiados con el pago del Bono Alimentario de 270 soles que dispuso el Estado peruano a favor de los más vulnerables.

Miles de personas se vieron beneficiados con el pago del Bono Alimentario de 270 soles que dispuso el Estado peruano a favor de los más vulnerables.

El Estado peruano mediante el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entregó hace algunos años el Bono Alimentario con la finalidad de ayudar económicamente a los ciudadanos que están en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema.

El Bono Yanapay es uno de los subsidios económicos más populares del país.

PUEDES VER: Bono Yanapay, junio 2024: Consulta AQUÍ si te corresponde cobrar el subsidio de 350 soles

Ante ello, diversos ciudadanos se preguntan si Dina Boluarte confirmó el pago de este subsidio monetario equivalente a 270 soles. Si eres uno de ellos, entonces tienes que revisar las próximas líneas, porque te brindaremos toda la información que necesitas.

Bono Alimentario 2024: ¿Existe un LINK de consulta?

El Bono Alimentario actualmente no cuenta con un LINK de consulta, por tal motivo, se pide a la población no ingresar sus datos privados a enlaces que circulan en Facebook o WhatsApp. Si tienes dudas sobre el apoyo tendrás que comunicarte a los canales de atención del Estado.

Bono Alimentario: ¿Lo pagarán en junio del 2024?

El Estado peruano mediante su página web dio a conocer que el Bono Alimentario solo estuvo vigente hasta domingo 30 de abril del 2023. Hasta el momento, no se ha confirmado un nuevo pago del Bono Alimentario que benefició a miles de ciudadanos durante la pandemia de la COVID-19.

El Bono Alimentario no está activo este 2024. (FOTO: Composición Líbero)

Bono Alimentario: ¿Quiénes cobraron los 270 soles?

A continuación, podrás conocer qué personas lograron acceder al Bono Alimentario durante su tiempo de vigencia.

  • Personas en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  • Personas que no estén en planilla privada ni pública, incluyendo a los pensionistas y a la modalidad formativa.
  • Hogares cuyos ingresos no superen el monto de la remuneración mínima vital de S/1.025.00

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: