19/06/2024

Cómo alentar a los peruanos: todo lo que debes saber del Lima Challenger Copa DirecTV que se juega en el Jockey Club

El pasado Lunes 10

Cómo alentar a los peruanos: todo lo que debes saber del Lima Challenger Copa DirecTV que se juega en el Jockey Club

El Jockey Club del Perú es sede del Lima Challenger 2024 Copa DirecTV, con Gonzalo Bueno y Nicolás Álvarez como abanderados peruanos y Luis José Nakamine como el junior con proyección.

El Jockey Club del Perú es sede del Lima Challenger 2024 Copa DirecTV, con Gonzalo Bueno y Nicolás Álvarez como abanderados peruanos y Luis José Nakamine como el junior con proyección.

Por tercer año consecutivo, la capital peruana recibe al Lima Challenger 2024 Copa DirecTV, en primero de los dos torneos de esta categoría, que como siempre organiza Igma Sports en la arcilla limeña del Jockey Club.

MIRA: Marcelo Peirano: el primer peruano en correr cien maratones en 29 ciudades del mundo y anotar cada una en un cuaderno

Tras las jornadas de qualy de este fin de semana, mañana se dará el inicio al cuadro principal del primero de los dos Challenger que Lima tiene en el calendario ATP, y que tiene garantizada la presencia de dos peruanos.

El Perú está representado por Gonzalo Bueno (276° ATP) quien busca su tercer título Challenger de la temporada, tras los que logró en Buenos Aires y Concepción; y también dirá presente Nicolás Álvarez, que hizo su retorno a las canchas el abril pasado tras casi 18 meses de inactividad por una larga lesión.

Mientras que el junior Luis José Nakamine también recibió una Wild Card para decir presente en el Main Draw. Así, serán tres peruanos los que dirán presentes en el certamen. El joven de 18 años justamente debuta esta noche en el último turno de la cancha central ante el estadounidense Garrett Johns (445 ATP)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por IGMA EVENTS ????⚽️???? (@igmaevents)

En ellos descansa la ilusión de ver a un peruano ganar el torneo casero, algo que no se ha podido ver en las más de diez ediciones en las que Lima es sede de un Challenger. El mejor resultado de un nacional ha sido los cuartos de final de Gonza en la edición del año pasado y de Juanpi en la del 2022 de este mismo evento -Varillas hizo semifinales del Challenger Lima 2 2021-.

Lamentablemente, en esta ocasión no podremos ver en acción a los nacionales Ignacio Buse ni Juan Pablo Varillas. El primero priorizó su calendario en Europa, donde viene de ganar un torneo M25 y disputar otra final, mientras Juan Pablo se prepara en Argentina para competir en el Challenger 125 de Sassuolo de la próxima semana donde busca recuperar puntos luego del bajón de 50 puestos que tuvo en el ránking tras Roland Garros.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Juan Pablo Varillas (@juanpavarillas_oficial)

Tampoco fue una buena ronda para los peruanos que disputaron la qualy en la jornada de domingo. Cayeron rápido Rodrigo Varillas (hermano menor de Juan Pablo), Christopher L, Alberto Alvarado y Stefano Chappuis.

El tenista nacional Li en acción. Lamentablemente, los peruanos se quedaron en la qualy. (Foto: Igma Sports)
El tenista nacional Li en acción. Lamentablemente, los peruanos se quedaron en la qualy. (Foto: Igma Sports)

¿Qué figuras veremos?

Reconocidos tenistas como Juan Manuel Cerúndolo (178° ATP), Gonzalo Oliveira (255° ATP), Renzo Olivo (274° ATP), Pedro Sakamoto (302° ATP), entre otros, regresan a Lima nuevamente para animar esta fiesta del tenis en busca de los puntos que lo acerquen a los torneos ATP.

Vale recordar que por los torneos peruanos han pasado Luciano Darderi, Mariano Navone, Tomás Etcheverry -todos en el Challenger 2- y este año han dado el salto a los torneos ATP y Grand Slams.

En el Jockey Club veremos en acción al ecuatoriano Álvaro Guillén defendiendo el título que alcanzó el año pasado. Gratos recuerdos para el norteño, ya que en Lima levantó su primer trofeo como profesional y busca seguir celebrando.

Presencias
Preclasificados
1 Juan Manuel Cerúndolo 178 Argentina
2 Santiago Rodríguez 245 Argentina
3 Gonzalo Oliveira 255 Venezuela
4 Hady Habib 259 Líbano
5 Renzo Olivo 274 Argentina
6 Gonzalo Bueno 276 Perú
7 Álvaro Guillén 279 Ecuador
8 Andrea Collarini 292 Argentina
9 Pedro Sakamoto 302 Japón
10 Blaise Bicknell 306 Jamaica
Anteriores campeones
2023 – Álvaro Guillén, Ecuador
2022 – Camilo Ugo Carabelli, Argentina

Del lado de dobles, el año pasado Gonzalo Bueno ganó el título junto al paraguayo Daniel Vallejo. El peruano buscará revalidar el logro, pero esta vez lo hará junto al boliviano Juan Carlos Prado, ya que Vallejo no se inscribió en este torneo.

Habrá más presencia peruana es el cuadro de dobles. Conner Huertas del Pino reaparecerá y hará dupla con el argentino Alejo Lingua. A la vez que recibieron Wild Card Nakamine, que jugará junto a Emilio Gómez y se enfrentará al peruano Sebastián Rodríguez, que hace dupla con el estadounidense Milledge Cossu.

¿Dónde se realiza el torneo?

El Lima Challenger I se disputa en las canchas de arcilla del Jockey Club del Perú, donde se ha acondicionado una cancha central para los principales partidos. El ingreso es por la Av. El Derby.

(Foto: Igma Sports)
(Foto: Igma Sports)

¿Dónde puedo conseguir entradas?

Los tickets ya se encuentran a la venta en la plataforma de Joinnus. Podrás encontrar el evento con el nombre “Lima Challenger 2024 Copa Direct TV”. Deberás registrarte en la plataforma para acceder a la compra o, si ya tienes una cuenta, solo iniciar sesión.

(Foto: Igma Sports)
(Foto: Igma Sports)


Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: