19/06/2024

Valores de mercado Liga BetPlay: Mele salta al pódium; Millonarios se desploma tras Libertadores

El pasado Martes 11

Valores de mercado Liga BetPlay: Mele salta al pódium; Millonarios se desploma tras Libertadores

Transfermarkt actualizó los valores de mercado de la Liga BetPlay. Junior de Barranquilla y Millonarios fueron los mayores protagonistas de la revisión.

Transfermarkt actualizó los valores de mercado de la Liga BetPlay. Junior de Barranquilla y Millonarios fueron los mayores protagonistas de la revisión.

Actualización completa 

Valores de mercado Liga BetPlay: Mele salta al pódium; Millonarios se desploma tras Libertadores

Valores Liga BetPlay: Mele salta al pódium; Millonarios se desploma
©TM/IMAGO

Transfermarkt actualizó los valores de mercado de la Liga BetPlay. Independiente Santa Fe y Atlético Bucaramanga se disputan el título, pero el gran protagonismo estuvo en Junior de Barranquilla y Millonarios, dos conjuntos que tuvieron una participación opuesta en la Copa Libertadores. Mientras el rojiblanco fue líder en su grupo de manera invicta, los dirigidos por Alberto Gamero fueron coleros de su zona y no pudieron ganar ningún compromiso. Las dos escuadras en mención siguen en lo más alto del campeonato, pero con cambios sustanciales entre sus jugadores más importantes. Yeison Guzmán, de Deportes Tolima, ahora es el jugador mejor cotizado del rentado cafetero.



Hablando en detalle sobre Junior, el elenco dirigido por Arturo Reyes vio cómo Santiago Mele y José Enamorado saltaron a la parte alta de la Liga BetPlay. Mele tuvo un ascenso de 500.000 euros hasta los 2,5 millones y se convirtió en el segundo jugador más valioso del campeonato. El arquero se ha venido valorizando en el fútbol colombiano y su presencia en la Copa América incrementará el interés de clubes internacionales. Por su parte, Enamorado tuvo un aumento de 800.000 euros hasta los 2,4 millones, segundo jugador más valorizado de toda la Liga BetPlay.



El rendimiento de Enamorado ha sido de los más altos de la plantilla y su participación internacional ha hecho que clubes como Sao Paulo se hayan interesado preliminarmente en sus servicios. El extremo comparte cifra con Deiber Caicedo, quien tuvo una caída de 400.000 euros y aparte de perder el liderato de la competición, ahora es tercero en Junior con la misma cotización de Enamorado, 2,4 millones de euros. Su remate de 2023 fue estelar, pero en esta primera parte de 2024 no pudo prolongar ese gran nivel y eso influyó para que su alta cotización tuviera una caída de casi medio millón.


Valor
Santiago Mele
S. Mele Portero
2,50 mill. €

Caicedo aún pertenece a Vancouver Whitecaps y su situación no es clara, pues debería regresar para 2024-II, pese a que Junior está dubitativo sobre su posible incorporación definitiva. Caicedo le cedió el liderato local a Yeison Guzmán, quien se mantuvo en sus 2,6 millones de euros para Deportes Tolima. El creativo marcó 10 goles en la primera parte del año, pero su lesión de varias semanas y la eliminación del club hicieron que la cifra se mantuviera, hoy como uno de los jugadores con más opciones de salir al mercado internacional. La Liga MX y la MLS se perfilan como destinos fuertes.



Entre los jugadores con mayores incrementos de la revisión, el sorpresivo Adrián Palacios se llevó todas las miradas. El defensor de 20 años milita para Deportivo Cali y a nivel profesional solo ostenta 12 apariciones, siete de ellas en este 2024. Palacios tuvo un ascenso casi total y pasó de 50.000 euros a 900.000 euros, considerando su inminente venta a KRC Genk por una cifra que ronda los dos millones. Sin ser figura, el zaguero aparece entre las posibles ventas más importantes de la Liga BetPlay para 2024-II, lo que amplifica su situación de jugador en proyección.


Valor
Adrián Palacios
A. Palacios Defensa central
900 mil €

Aparte de Enamorado, el segundo más valorizado, Johan Rojas y Élan Ricardo también se subieron al bus con La Equidad. Rojas fue vendido a Monterrey por 2,3 millones y su cotización subió hasta los dos millones. Ricardo, a su vez, tuvo un aumento de 650.000 euros y fue valorado en 1,2 millones. Su traspaso a Watford parecía cerrado, pero algunos detalles hicieron que la negociación se cayera, lo que aún no define el futuro del mediocampista. En todo caso, La Equidad pone en escena a dos de los jugadores con más proyección del mercado colombiano, el primero con su paso oficial a México a partir de julio.


Valor
Johan Rojas
J. Rojas Mediocentro ofensivo
2,00 mill. €

Sergio Palacios y Brayan León cierran ese lote de los más valorizados. El defensor de Once Caldas tiene opciones similares a las de Adrián, el defensor de Deportivo Cali y su venta a Europa o Brasil está en carpeta. La proyección del zaguero juvenil es interesante y por eso subió hasta los 900.000 euros con un incremento de 650.000. León Muñiz, aunque discutido en algunos tramos de su pasantía por Independiente Medellín, hoy por hoy es el goleador de la Copa Sudamericana y sus apenas 23 años lo consolidan como un jugador de largo aliento con una cifra de 1,2 millones de euros. Sus condiciones de Sub-23 goleador lo ponen en la mira.


Valor
Brayan León
B. León Delantero centro
1,20 mill. €

Ya pasando a los más devaluados, el caso de Millonarios es el más notorio, pues su participación en Copa Libertadores fue bastante mala. La plantilla capitalina tuvo una caída general de 3,5 millones de euros y fue tasada en 23,3 millones. Todos sus jugadores más valiosos se devaluaron, comenzando por Álvaro Montero y Andrés Llinás, quienes cayeron hasta los 2,2 millones, ambos con una pérdida de 400.000 euros cada uno. El club buscará vender a sus mayores activos, eso sí, en cifras menores a las de hace unos meses, recalcando la mala participación internacional.



Daniel Ruiz y Emerson Rodríguez fueron los más devaluados de la plantilla. Ambos cayeron hasta los dos millones con descensos de 500.000 euros, atacantes Sub-23 que han perdido con gran velocidad esa condición de talentos en proyección. Rodríguez deberá regresar a Inter Miami para buscar un nuevo destino y Ruiz, quien alcanzó un récord personal de 4,5 millones, hoy está en un momento complicado, pues su presente ha hecho que esa cifra se haya disminuido a más de la mitad en casi un año, recordando su paso fallido por Santos de Brasil.



Juan Pablo Vargas no se quedó por fuera del baile y cayó hasta 1,7 millones de euros con una pérdida de 300.000 euros. Eso sí, el jugador que más se devaluó de toda la revisión fue Santiago Rojas, quien solo disputó cinco partidos con Atlético Nacional antes de ser borrado del mapa. El guardameta paraguayo llegó a Colombia para reemplazar a Kevin Mier, pero su protagonismo fue totalmente nulo y su cotización tuvo una caída de 800.000 euros hasta los 700.000 euros. Nacional cortó su cesión seis meses antes de lo estipulado y Rojas se convirtió en uno de los fichajes con peor rendimiento del último tiempo.


Yairo Moreno también estuvo en la lista roja, jugador que está muy cerca de regresar a México para jugar con Santos Laguna. El lateral o extremo no renovará con Independiente Medellín, resaltando que su 2024-I estuvo lleno de ausencias por temas físicos. Moreno se devaluó hasta 1,3 millones con una caída de 500.000 euros, otro de los que ha tenido una pérdida global bastante grande. Y es que Yairo regresó a la Liga BetPlay en 2023-II cuando ostentaba una cotización de 3,5 millones, monto que desapareció rápidamente debido a su nivel irregular y su poco protagonismo en momentos determinantes.


Así funcionan los valores de mercado de Transfermarkt


Los valores de mercado de Transfermarkt se calculan teniendo en cuenta varios modelos de fijación de precios. Un factor importante es la comunidad de Transfermarkt, cuyos miembros discuten y evalúan en detalle los valores de mercado de los jugadores. En general, los valores de mercado de Transfermarkt no deben equipararse a las cantidades realmente pagadas en concepto de traspaso.


El objetivo no es predecir un precio, sino más bien el valor esperado de un jugador en el mercado. Tanto las modalidades individuales de fichajes como el contexto general son relevantes para determinar los valores de mercado. Asimismo, Transfermarkt no utiliza ningún algoritmo para elaborar sus valores, sino que se basa en el criterio de la comunidad (definición detallada del valor de mercado).


 


 

Ver noticia en TransferMarkt

Temas Relacionados: