26/06/2024

Colombia Mayor con AUMENTO: quiénes COBRAN en junio y 3 condiciones

El pasado Domingo 16

Colombia Mayor con AUMENTO: quiénes COBRAN en junio y 3 condiciones

Colombia Mayor se otorga para beneficiar a los ciudadanos de la tercera edad como parte de un reconocimiento por su labor a lo largo de los años.

Colombia Mayor se otorga para beneficiar a los ciudadanos de la tercera edad como parte de un reconocimiento por su labor a lo largo de los años.

El Gobierno de Gustavo Petro se encarga de brindar mejores oportunidades económicas a quienes ya han laborado durante toda su vida para el aporte al país, y se trata de los adultos mayores en el país, para ello está el Colombia Mayor.

Conoce si te corresponde cobrar el apoyo Ingreso Solidario este 2024.

PUEDES VER: ¿Cómo sé si soy beneficiario del Ingreso Solidario de junio 2024?

Este beneficio está dirigido a aquellos ciudadanos de la tercera edad que ahora pueden cobrar el dinero que les corresponde con incremento, gracias a la actual gestión que se ha desarrollado.

El propio presidente anunció desde febrero pasado que a finales de mayo o inicios de junio se empezaría a dar el pago con la nueva cantidad para los mayores de 80 años, y el pago ya se ha confirmado. ¿Cuál es el monto recién anunciado y hasta cuándo se cobra?

¿De cuánto es el aumento en Colombia Mayor y quiénes lo cobran?

La implementación de otro monto para sus beneficiarios, quedó finalmente en que las personas recibirán de ahora en adelante un pago de $225 mil, en lugar de los $80 mil que estaban reclamando anteriormente.

¿Cuándo pagan los $225 en Colombia Mayor?

Esta subvención importante en el territorio, se podrá reclamar entre el 29 y 13 de junio, que es el plazo determinado para el pago correspondiente al quinto ciclo de este 2024.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar Colombia Mayor?

Si buscas ser parte del programa, entonces solo tienes que tomar en cuenta algunas indicaciones puntuales que te dejaremos a continuación para poder calificar oportunamente.

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional. Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente, 57 años para mujeres y 62 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con el Sisbén IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.

¿Cómo se cobra el Colombia Mayor?

Para reclamarlo, los beneficiarios reciben un mensaje de texto en sus celulares que los invita a acercarse a un punto SuperGIROS para retirar el dinero en las fechas señaladas.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: