01/06/2024

Real Madrid logra su vigésimo título de la Copa del Rey [VIDEO]

Hace un año

Ante una complicada Osasuna, el Real Madrid consiguió su vigésimo trofeo de Copa del Rey, jugado la noche del sábado 6 de mayo en La Cartuja.

El Real Madrid ha logrado su vigésimo título de la Copa del Rey tras vencer a Osasuna (2-1) en la final, disputada en el estadio La Cartuja de Sevilla. El conjunto blanco pone así fin a una sequía en el torneo del k.o., que no ganaba desde 2014, cuando se impuso al Barcelona por el mismo resultado en el estadio de Mestalla.

Se trataba de la cuadragésima final para el cuadro blanco, que ahora ha equilibrado su balance de veinte victorias y por veinte derrotas.

Por su parte, el Osasuna vendió cara su derrota en un partido en el que empató en el segundo período por mediación de Lucas Torró al borde de la hora de juego, pero no fue suficiente para que el conjunto pamplonés lograra su primer título de la historia en su segunda presencia en una final de Copa, después de que también la perdiera hace dieciocho años en su primera ocasión.

  • CANAL TV PARA VER, MADRID - OSASUNA EN VIVO POR COPA DEL REY

Por un lado, los Merengues quieren sumar su vigésimo campeonato de Copa del Rey y lo intentarán mientras piensan en la ida de la semifinal de UEFA Champions League ante Manchester City (martes 9 de mayo). Asimismo, los Reyes de Europa llegan a este duelo luego de perder dos de sus últimos cuatro cotejos de La Liga Santander: Girona (4-2) y Real Sociedad (2-0).

El escenario para los Rojillos no es tan diferente en la primera división española, ya que de igual manera han perdido dos de los más recientes cuatro encuentros: Real Sociedad (0-2) y Barcelona (1-0). Este enfrentamiento es histórico para los del Estadio El Sadar, ya que es apenas la segunda final de Copa del Rey a la que llegan y en 2005 fueron derrotados por el Real Betis, por lo que sueñan con la primera estrella.

Madrid - Osasuna en vivo y todos los detalles que debes saber

Real Madrid vs Osasuna en vivo por la final de la Copa del Rey
Real Madrid vs Osasuna en vivo por la final de la Copa del Rey

Link para ver, Madrid – Osasuna en vivo por Copa del Rey

A continuación, dejamos a tu disposición una serie de link disponibles para ver la final de la Copa del Rey, Real Madrid vs. Osasuna en vivo que será televisado en diferentes partes del mundo y con acceso desde tu móvil, tablet, ordenador o Smart TV.

  • Link para mirar, Real Madrid – Osasuna en vivo vía RTVE vía iPhone
  • Link para mirar, Real Madrid – Osasuna en vivo vía RTVE vía Android
  • Link para mirar, Real Madrid – Osasuna en vivo vía ESPN vía iPhone
  • Link para mirar, Real Madrid – Osasuna en vivo vía ESPN vía Android
  • Link para mirar, Real Madrid – Osasuna en vivo vía DGO vía Android
  • Link para mirar, Real Madrid – Osasuna en vivo vía DGO vía Android
  • Link para mirar, Real Madrid – Osasuna en vivo vía Sky Sports vía Android
  • Link para mirar, Real Madrid – Osasuna en vivo vía Sky Sports vía Android

¿A qué hora juegan, Madrid – Osasuna en vivo desde La Cartuja?

  • Desde España, Madrid – Osasuna en vivo empieza a las 22:00 horas
  • Desde México, Madrid – Osasuna en vivo empieza a las 14:00 horas
  • Desde Colombia, Madrid – Osasuna en vivo empieza a las 15:00 horas
  • Desde Ecuador, Madrid – Osasuna en vivo empieza a las 15:00 horas
  • Desde Perú, Madrid – Osasuna en vivo empieza a las 15:00 horas
  • Desde Paraguay, Madrid – Osasuna en vivo empieza a las 16:00 horas
  • Desde Venezuela, Madrid – Osasuna en vivo empieza a las 16:00 horas
  • Desde Bolivia, Madrid – Osasuna en vivo empieza a las 16:00 horas
  • Desde Argentina, Madrid – Osasuna en vivo empieza a las 17:00 horas
  • Desde Brasil, Madrid – Osasuna en vivo empieza a las 17:00 horas
  • Desde Chile, Madrid – Osasuna en vivo empieza a las 17:00 horas

¿Cómo llega Real Madrid para el partido de Copa del Rey?

Sobre el Real Madrid recae todo el peso del favoritismo. Se juega su temporada en tres días, los que separan la final de Copa del Rey de su primer capítulo ante el Manchester City en las semifinales de la ‘Champions’. La exigencia es tan grande que el foco apunta a Carlo Ancelotti. Los dos títulos conseguidos, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, no son suficientes para que nadie del club asegure su continuidad. Llegar a semifinales de la Liga de Campeones, tampoco.

Necesita títulos y una imagen que borre la dejada en una Liga en la que sus jugadores se han dejado llevar, a catorce dolorosos puntos del Barcelona en la casa blanca. Con la obligación de ganar al Osasuna y competir contra el City, si no puede con él como en la última remontada europea para la historia de hace un año.

Es la presión de un equipo en el que la conquista de títulos no se negocia y recae toda sobre la figura de Ancelotti que se reencuentra con el primer título que ganó como entrenador madridista. En el presente podría ser el décimo para situarse a uno solo de Zinedine Zidane como segundo técnico con más conquistas en el Real Madrid.

¿Cómo llega Osasuna para el partido de Copa del Rey?

Osasuna afronta la final copera sin piedras en la mochila que le impidan salir a por todas para intentar levantar el primer título de su historia con más de 22.000 rojillos en las gradas de la Cartuja. La ilusión lleva instalada en Pamplona desde el pasado 4 de abril, día en el que Pablo Ibáñez silenció la Catedral con un tanto ante el Athletic que significó el regreso de los navarros a una final 18 años después de la disputada en el Calderón ante el Real Betis.

La hinchada navarra espera no repetir el subcampeonato para salir triunfadores de la Cartuja tras un torneo de muchas emociones. Las cuatro prórrogas disputadas ante Nastic, Betis, Sevilla y Athletic de Bilbao dan fuerza a un grupo de jugadores que va a muerte con lo que diga su entrenador, Jagoba Arrasate.

Pese a la derrota ante el Barcelona el pasado martes, la moral rojilla salió reforzada ya que los futbolistas plantaron cara al casi campeón de liga con un hombre menos desde el minuto 26. Osasuna espera un partido largo en el que su misión será esquivar el bombardeo blanco para golpear con las pocas que tengan sus hombres de arriba.

¿Qué pasó en el último partido, Real Madrid vs Osasuna?

La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue el 18 de febrero de 2023, para el partido correspondiente a la jornada 22 de LaLiga. Aquel partido que se disputó en El Sadar, el feudo navarro, acabó con victoria del Real Madrid por cero goles a dos. Fede Valverde y Marco Asensio fueron los goleadores aquella noche de febrero. Resultado final, Osasuna 0-2 Real Madrid.

¿Qué jugadores del Madrid y Osasuna debes seguir de cerca?

Karim Benzema. Uno de los jugadores del Real Madrid a tener en cuenta para este partido es el delantero francés, quien no necesita carta de presentación. Se trata del máximo goleador de la presente temporada por parte de los merengues con 17 tantos. Los defensas pamplonicos tendrán una dura labor tratando de frenar los intentos del que fuera Balón de Oro

Chimy Ávila: Hablamos del máximo goleador del Osasuna, quien ha convertido siete goles en esta temporada. La defensa merengue lo tendrá difícil tratando de frenar un jugador que siempre da el 200%, y más en una cita como esta.

Cinco datos previo al Madrid - Osasuna en La Cartuja

Pleno de triunfos del Real Madrid ante el Osasuna en Copa:

El historial de enfrentamientos entre los dos finalistas se tiñe de blanco. Antes de la final de La Cartuja se han enfrentado en ocho ocasiones en la Copa del Rey, siempre en octavos o cuartos de final, y el Real Madrid ha firmado un imponente pleno de triunfos.

En la última conquista del título copero del Real Madrid se cruzó por su camino con el Osasuna, en octavos de final, al que endosó el mismo resultado tanto en la ida como en la vuelta (2-0). El balance de goles es de 25 goles marcados por el conjunto madridista -una media de 3,1 tantos por encuentro-, por los cinco conseguidos por Osasuna -0,6 por cita-. El equipo navarro nunca marcó más de un tanto al Real Madrid en Copa.

El Barcelona reina en la Copa:

Con 31 conquistas el Barcelona es el rey de Copas. Le sigue el Athletic Club de Bilbao con 23 y es tercero el Real Madrid con 19. Es la tercera final de Copa madridista en la última década, logrando llegar a la gran cita tras nueve años y después de enlazar dos presencias consecutivas, con derrota en 2013 ante el Atlético de Madrid en el estadio Santiago Bernabéu, y triunfo en 2014 ante el Barcelona en Mestalla.

El Osasuna quiere ser el decimocuarto campeón:

Es la segunda presencia en la final de Copa del Rey del Osasuna, tras estrenarse con derrota en 2005 frente al Real Betis en el Vicente Calderón. Su objetivo es conseguir su primer título copero y sumar su nombre a los de Mallorca y Arenas Getxo en el historial de campeones. Ambos lo lograron en una ocasión.

En total han sido trece equipos los que conquistaron la Copa del Rey: Barcelona, Athletic Club, Real Madrid, Atlético de Madrid, Valencia, Real Zaragoza, Sevilla, Espanyol, Real Unión, Real Sociedad, Real Betis, Arenas Getxo y Mallorca.

Ancelotti pretende emular a Luis Enrique:

En la última década solamente hubo un técnico que conquistó la Copa del Rey en más de una ocasión. Fue Luis Enrique Martínez al mando del Barcelona y lo consiguió en tres ediciones consecutivas entre 2015 y 2017. La Copa fue el título con el que estrenó su historial de éxitos como técnico madridista Ancelotti en 2014.

Nueve años después busca su segunda conquista y su décimo título en la casa blanca.Junto a Luis Enrique y Ancelotti, los entrenadores que conquistaron la Copa del Rey desde la final de 2013 fueron Diego Simeone, Ernesto Valverde, Marcelino García Toral, Imanol Alguacil, Ronald Koeman y Manuel Pellegrini.

Doce años y 18 partidos sin triunfos del Osasuna ante el Real Madrid

De las trece victorias en 90 enfrentamientos, el último triunfo del Osasuna ante el Real Madrid se produjo el 30 de enero de 2011. El gol de Camuñas le dio la victoria por 1-0 en el Reyno de Navarra. De los jugadores que tuvieron minutos en aquel encuentro tan solo queda Karim Benzema en la final de La Cartuja.

Desde entonces han pasado doce años y se han producido 18 enfrentamientos entre ambos clubes en los que el Osasuna lo máximo que sacó fueron cinco empates por trece triunfos del conjunto madridista. En el total de duelos, el Real Madrid venció 58.

Cinco duelos que no puedes perderte de este Madrid vs. Osasuna

  • Vinícius-Moncayola: Se perfila como uno de los duelos clave de la final. El momento imparable de Vinícius Junior, que encara rivales y los supera con una facilidad pasmosa. La pide siempre para ser el principal flujo ofensivo madridista en cada partido, partiendo pegado a banda izquierda y con libertad para inventar. Su marcaje es un reto para cualquier defensor del mundo que no encuentra una pausa para un respiro, exigido a dar el máximo, examinado en cada uno contra uno.
  • Militao-Chimy Ávila: Ha jugado tres ratitos en un mes el Chimy Ávila, condicionado por las lesiones, pero no se perderá uno de los partidos de su carrera. Un guerrero del área que protagonizará un bonito pulso repleto de exigencia para Èder Militao, obligado el central brasileño a recuperar la fiabilidad defensiva que ha perdido en sus últimos encuentros y a vigilar de cerca a un jugador que castiga si le dejas un metro para armar el remate.
  • Rodrygo-Aimar Oroz: El factor sorpresa en las zonas decisivas del campo en cada equipo dependerá de dos futbolistas que reparten buenas dosis de magia en sus apariciones con balón. El brasileño Rodrygo ha asombrado con goles como el que levantó al Real Madrid en el derbi frente al Atlético de Madrid, marchándose de cada defensor que le salió al paso y definiendo con calidad. Se ha consolidado como titular indiscutible para Ancelotti trasladando su fiel rendimiento de la Liga de Campeones al resto de competiciones.
  • Benzema-David García: Guarda en el recuerdo David García una expulsión en su marcaje a Karim Benzema en la pasada edición de LaLiga en una acción que no encontró la forma de ponerle freno sin evitar la tarjeta roja. Es el pulso de los capitanes, los jugadores de mayor experiencia, líderes de sus equipos en el terreno de juego. El francés desde la delantera, el navarro desde el centro de la zaga.
  • Ancelotti-Arrasate: El elogio entre ambos y la predicción al oído realizada por Carlo Ancelotti a Jagoba Arrasate en LaLiga, cuando le dijo que se encontrarían en la final de Copa del Rey en Sevilla, han marcado el pulso que protagonizan. Cartas marcadas y poco que esconder entre dos técnicos que se conocen a la perfección. Una decisión importante del técnico del Osasuna, el lugar donde marcar la presión al rival que tan bien ejerce su equipo, que compite partidos con una personalidad e intensidad que genera su identidad.

Real Madrid vs. Osasuna y sus enfrentamientos en Copa del Rey

Estos datos fueron recogidos de Mundo Deportivo. Un resumen de los enfrentamiento del Real Madrid y Osasuna a lo largo de la historia.

1934: Octavos de final - Osasuna-Real Madrid: 0-3 (ida) /5-1 (vuelta)

El primer partido de Copa entre Osasuna y Real Madrid se disputó hace casi 90 años, concretamente el 25 de marzo de 1934. Fue en una eliminatoria de octavos de final en la que los blancos pasaron por encima de los navarros. En el campo de San Juan de Pamplona, que registró un llenazo, el cuadro merengue venció por 0-3, con tantos de Leoncito, Emilín y un Luis Regueiro que estaba considerado entre los mejores del mundo de los años 30.

En la vuelta (1 de abril), el Madrid tampoco dio opción a los navarros con un demoledor 5-1, gracias a los dobletes de Samitier y Blázquez, y a un tanto de Eugenio, que encontraron un ‘amigo’ en el portero Pedro Oyaga. El gol de la honrilla osasunista fue obra de Ramón Urrizalqui. Los blancos acabarían conquistando aquella Copa de la República ante el Valencia (2-1), en un encuentro que se disputó en el estadio de Montjuïc de Barcelona.

1940: Octavos de final - Osasuna-Real Madrid: 1-4 (ida) / 3-1 (vuelta)

Osasuna y Real Madrid volvieron a verse las caras en unos octavos. Fue en la primera final de la postguerra y bajo el normbre de Copa del Generalísimo. En la ida en tierras navarras (23 de mayo de 1940), los blancos dejaron la eliminatoria prácticamente sentenciada (1-4), con un doblete del guipuzcoano Manuel Alday (foto), un delantero centro que marcaba goles como churros, y dos tantos más de Lecue y Alonso, que se beneficiaron de la deslucida actuación de Eguia, el meta local.

En el partido de vuelta (26 de mayo), con menos de media entrada en Chamartín, el equipo merengue volvió a imponerse (3-1), con Marín, Alday y López Herranz. La diana rojilla la firmón Gastón, aunque el cancerbero madridista Esquiva, con sus excelentes intervenciones, evitó que los navarros anotasen alguna diana más. Aquella Copa la terminó perdiendo el Real Madrid en la final disputada contra el Espanyol, que venció en el estadio madrileño de Vallecas (2-3), con un doblete de Martínez Catalá y gol decisivo de Más en la prórroga.

1987: Cuartos de final - Osasuna-Real Madrid: 1-2 (ida) / 4-1 (vuelta)

Tuvo que pasar casi medio siglo para ver un nuevo enfrentamiento en la Copa entre Osasuna y Real Madrid. Esta vez se midieron en cuartos de final. El duelo de ida celebrado en El Sadar (25 de febrero de 1987) y registró un triunfo merengue por 1-2, con goles de Valdano y Hugo Sánchez (foto). Patxi Rípodas firmó el tanto navarro.

En la vuelta en el Bernabéu (11 de marzo), el equipo de Leo Beenkakker goleó al de Pedro Mari Zabalza, en el que volvió a anotar Rípodas, con tantos de Gordillo (2), Santillana y un Hugo Sánchez que horas antes había enviado una carta al Real Madrid solicitando la rescisión de su contrato.

2014: Octavos de final - Real Madrid-Osasuna: 2-0 (ida) / 0-2 (vuelta)

En la ida (9 de enero de 2014), el Real abrió el marcador con un gol de cabeza de Benzema (18′), tras una asistencia de Modric. En la segunda parte (59′), el canario Jesé también lograba batir a Asier Riesgo para encarrilar la eliminatoria con un 2-0, un resultado que también se repitió en la vuelta en El Sadar (15 de enero) , gracias a los tantos de Cristiano Ronaldo (21′), tras una falta de ‘folha seca’, y Di María (55′), que culminó una espectacular jugada de Jesé.

Aquella fue la última Copa del Rey que ha ganado el Real Madrid, después de derrotar por 1-2 al Barça en la final de Mestalla (Valencia). Di María marcó en los primeros minutos (11′), pero Bartra hizo el 1-1 para los azulgrana en el 65′. El gran momento de aquel encuentro llegó a cinco minutos para la conclusión. Una espectacular carrera del galés Gareth Bale terminó en el gol que decidió el partido y el título.

¿Qué dijo Carlo Ancelotti previo al Madrid vs. Osasuna?

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, aseguró que ganar la Copa del Rey el sábado frente a Osasuna supondría “cerrar un círculo muy bonito”, ganando en dos años todos los trofeos posibles. “Jugar una final siempre ilusiona”, aseguró Ancelotti este viernes en la rueda de prensa previa a la final que se disputará en el estadio de La Cartuja sevillano.

“Estamos centrados en el partido de mañana que puede cerrar un círculo muy bonito de ganar en dos temporadas todo lo que era posible ganar a nivel de clubes”, añadió el técnico italiano. “Mañana (hoy) saldremos sin pensar en el día después. Saldremos con toda la energía del mundo para ganar otro título”, dijo Ancelotti, quien admitió que tiene la duda de Luka Modric, que acaba de superar una lesión muscular.

Historial de partidos, Madrid vs. Osasuna

El Real Madrid vs. Osasuna, a finales de los ochenta y principios de los noventa, pasaba por ser uno de los duelos más intensos del fútbol español, especialmente cuando se disputaba en El Sadar, que recibía con cierta hostilidad al equipo blanco. Nunca lo ha tenido fácil el Madrid en Pamplona.

Ambos conjuntos se han medido en un total de 90 partidos entre Liga y Copa del Rey, donde se han cruzado hasta en cuatro ocasiones a lo largo de su historia. La siguiente será la más especial, ya que se miden en la final del torneo el 6 de mayo de 2023 en el estadio de La Cartuja en Sevilla.

Precisamente, en las eliminatorias de Copa del Rey, todas a ida y vuelta, siempre ha pasado el Real Madrid. Se vieron las caras en el torneo del ko en los octavos de final de la temporada 33-34, también en los octavos de final de la 39-40, en los cuartos de final de la 86-87, y en los octavos de la 2013-2014. En todos los partidos, ocho en total, ganó el Real Madrid, tanto de local como de visitante.

  • Total de enfrentamiento: 90
  • Victoria del Real Madrid: 58
  • Empates: 19
  • Victorias del Osasuna: 13

Repasa a los 10 últimos campeones de la Copa del Rey

  • 2022 Real Betis Valencia 1-1 (5-4), La Cartuja
  • 2021 Barcelona Athletic 4-0, La Cartuja
  • 2020 Real Sociedad Athletic 0-1, La Cartuja
  • 2019 Valencia Barcelona 0-1, Sevilla
  • 2018 Barcelona Sevilla 5-0, Madrid
  • 2017 Barcelona Alavés 3-1, Madrid
  • 2016 Barcelona Sevilla 2-0, Madrid
  • 2015 Barcelona Athletic 1-3, Barcelona
  • 2014 Real Madrid Barcelona 0-1, Valencia
  • 2013 Atlético de Madrid Real Madrid 0-1, Madrid

¿Quiénes son los 5 clubes con más Copas del Rey en la historia?

  • 31 títulos: FC BARCELONA (1909, 1912, 1913, 1920, 1922, 1925, 1926, 1928, 1942, 1951, 1952, 1953, 1957, 1959, 1963, 1968, 1971, 1978, 1981, 1983, 1988, 1990, 1997, 1998, 2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021).
  • 23 títulos: ATHLETIC CLUB (1903, 1904, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1921, 1923, 1930, 1931, 1932, 1933, 1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973 y 1984).
  • 19 títulos: REAL MADRID (1905, 1906, 1907, 1908, 1917, 1934, 1936, 1946, 1947, 1962, 1970, 1974, 1975, 1980, 1982, 1989, 1993, 2011 y 2014).
  • 10 títulos: ATLÉTICO DE MADRID (1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996 y 2013).
  • 8 títulos: VALENCIA (1941, 1949, 1954, 1967, 1979, 1999, 2008 y 2019).

¿Cómo formarán Real Madrid y Osasuna en la final de Copa del Rey?

  • Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Rüdiger, Camavinga; Tchouaméni, Kroos, Fede Valverde; Rodrygo, Vinícius y Benzema.
  • Osasuna: Sergio Herrera; Moncayola, Aridane, David García, Juan Cruz; Torró; Peña, Aimar, Moi Gómez, Abde; y Chimy Ávila.

¿Cuántas medallas de campeón y subcampeón de Copa reparte la RFEF?

El vencedor de esta noche en La Cartuja levantará el trofeo de la Copa del Rey. Y si bien será el capitán del equipo el que lo alce, cada jugador del cuadro campeón tendrá un recuerdo individual para guardar en su vitrina particular. La RFEF tiene estipulado que además del trofeo (será en propiedad para el club que lo gane tres veces consecutivas o cinco alternas) también le corresponderán 40 medallas, que serán repartidas entre jugadores, cuerpo técnico y demás miembros del primer equipo que participan en la gesta.

Pero no solo los campeones se llevan una medalla. La Federación entregará al subcampeón otras 40 medallas para el primer equipo. Además, se les entrega un trofeo de subcampeón, aunque no durante la ceremonia de cierre.

¿Cuáles han sido las últimas finales de la Copa del Rey?

  • 2022: Betis 1(5)-(4)1 Valencia
  • 2021: Barcelona 4-0 Athletic Club
  • 2020: Real Sociedad 1-0 Athletic Club
  • 2019: Valencia 2-1 Barcelona
  • 2018: Barcelona 5-0 Sevilla

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: