01/06/2024

¿Por qué es tan difícil ganarle a Brasil en el Maracaná?

Hace 6 meses

¿Por qué es tan difícil ganarle a Brasil en el Maracaná?

Vencer a Brasil en el Maracaná es difícil por su histórica racha invicta de 65 partidos como local en eliminatorias. A pesar de ello, recientemente Argentina quebró esta racha, demostrando que es posible vencer al equipo pentacampeón en su propio terreno.

Vencer a Brasil en el Maracaná es difícil por su histórica racha invicta de 65 partidos como local en eliminatorias. A pesar de ello, recientemente Argentina quebró esta racha, demostrando que es posible vencer al equipo pentacampeón en su propio terreno.

Recientemente, Argentina le arrebató a Brasil su larga racha invicta como local en eliminatorias en un superclásico accidentado que inició con retrasos debido a incidentes en las gradas del Maracaná. Hasta ese momento, el equipo pentacampeón mundial mantenía una impresionante marca de 65 encuentros sin conocer la derrota en su propio terreno, con 52 triunfos y 13 empates.

Si te interesa poner a prueba tus conocimientos futbolísticos, puedes aprovechar la web de www.online-betting.jp para comparar los mejores sitios de apuestas deportivas del mundo.

El partido contra Argentina que cortó una racha de 20 años

En el mismo escenario en el que Argentina se consagró campeona de la Copa América dos años atrás, poniendo fin a una sequía de 28 años sin títulos, la Albiceleste volvió a sorprender al vencer a un históricamente invicto rival en su propio terreno, donde nunca antes había perdido en una fase clasificatoria.

Todo cambió el 21 de noviembre con un cabezazo preciso del defensor Nicolás Otamendi al ángulo derecho del portero Alisson en el minuto 63. Con esta inesperada derrota, Brasil se encontró en una inusual sexta posición en la eliminatoria sudamericana, siendo el último equipo con boleto directo al Mundial de Norteamérica-2026.

El partido resultó ser difícil y accidentado, con un inicio de superclásico demorado por media hora debido a intensos enfrentamientos en las gradas entre aficionados argentinos, brasileños y la policía de Río de Janeiro.

Pentacampeón y potencia mundial del fútbol

Brasil siempre es uno de los rivales que las selecciones prefieren no tener en frente. Brasil ostenta el título de la selección más exitosa en la historia de la Copa Mundial de Fútbol, al haberse consagrado campeona en cinco ocasiones (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002). 

Además, fue subcampeona en dos eventos (1950 y 1998). Destaca como la única selección que ha participado en todas las ediciones de la Copa del Mundo. En términos proporcionales y absolutos, la selección brasileña exhibe el mejor rendimiento general en la competición, con un récord de 76 victorias en 114 partidos jugados, una diferencia de goles de 129, 247 puntos y 19 derrotas.

Asimismo, Brasil es la selección más exitosa en la Copa FIFA Confederaciones, con la conquista de cuatro títulos (1997, 2005, 2009 y 2013), y fue finalista en otra ocasión (1999). En la Copa América, se posiciona como la tercera selección más laureada, al haberse adjudicado el torneo en nueve ocasiones (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007 y 2019). Ha sido subcampeón en once ocasiones (1921, 1925, 1937, 1945, 1946, 1953, 1957, 1959, 1983, 1991, 1995 y 2021). Desde que la competición adoptó el nombre de Copa América en su era moderna en 1975, Brasil lidera la tabla histórica con la mayor cantidad de títulos y finales.

Aparte de todo lo dicho, actualmente Brasil cuenta con algunos de los mejores jugadores del mundo entre sus filas, como Neymar Jr. y Vinicius, por ejemplo.

El frágil momento de la selección

A pesar de su récord impresionante y de su historia imponente, el presente de la selección de Brasil no es bueno. El entrenador interino de la Seleçao, Fernando Diniz, enfrenta una serie de desilusiones: su equipo sufrió tres derrotas consecutivas por primera vez en la historia de las eliminatorias.

Diniz no ha superado las expectativas como seleccionador interino, a pesar de su exitoso desempeño como entrenador de Fluminense, llevándolo este mes a ganar su primer título de la Copa Libertadores.

Con este revés, Brasil se encuentra en una inusual sexta posición en la eliminatoria sudamericana, siendo el último equipo con boleto directo al Mundial de Norteamérica-2026. Es decir, se encuentra en una posición frágil que, probablemente, requerirá algunos cambios de dirección para salir adelante.

[PUBLIRREPORTAJE]

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: