18/06/2024

Beca Benito Juárez, junio 2024: cronograma oficial de pagos y GUÍA para revisar estatus

Miercoles pasado

Beca Benito Juárez, junio 2024: cronograma oficial de pagos y GUÍA para revisar estatus

Estas becas en México son el aporte perfecto para que cada estudiante en el país pueda estudiar sin tener que preocuparse por los gastos que implica.

Estas becas en México son el aporte perfecto para que cada estudiante en el país pueda estudiar sin tener que preocuparse por los gastos que implica.

Las Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) son productos que ofrece el Gobierno de México en busca de una mejor oportunidad académica para los alumnos de los niveles básico, media superior y superior.

Conoce los pasos que debes seguir para obtener el alta en el IMSS.

PUEDES VER: ¿Qué documentos necesito para darme de alta en el IMSS?

Este servicio se percibía antes en tres partes, pero esta vez con las Elecciones Presidenciales, la beca se recibe en dos partes, la primera ya fue otorgada, y falta todavía la segunda parte que llegará ahora después de la Jornada Electoral 2024 llevada a cabo el pasado 2 de junio.

Cronograma de pagos para la Beca Benito Juárez

El segundo pago que corresponde a los 4 meses restantes estará depositándose en el mes de noviembre. El primer abono se realizó en enero 2024 cubriendo seis meses de apoyo económico.

¿Cómo revisar el estatus de las Becas Benito Juárez?

Si es que tienes dudas sobre cómo averiguar tu estatus que te dirán finalmente si lograste calificar al apoyo educativo, tendrás que seguir paso a paso cada indicación de la GUÍA.

  • Ingresar al buscador de estatus de Becas Benito Juárez.
  • Tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP) —en caso de que no conozcas esta clave, entonces podrás ingresar al sitio de la Secretaría de Gobernación para consultarlo y seguir con tu trámite—.
  • Ingresar tu homoclave (CURP) en la zona donde se indica.
  • Dar click en 'no soy un robot'.
  • Seleccionar 'buscar'.

¿Cuáles son los tipos de estatus?

Al ingresar a la página y hacer el trámite para conocer tu estatus, podrás conocer qué te sale y son solo tres opciones. Para ello, deberás estar informado sobre lo que quiere decir cada una de ellas.

ACTIVA: Esto quiere decir que ya formas parte de los beneficiarios de algunas de las becas básica, media superior o superior.

EN REVISIÓN: Aquí se tiene que confirmar que el menor de edad se encuentre en el ciclo escolar vigente o solamente aún no se ha determinado si serán o no beneficiarios.

BAJA: En este caso se entiende que fuiste rechazado para ser parte del apoyo social; y en la página se informará la razón por la cual no entraste al programa según lo que indican las Reglas de Operación vigentes.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: