26/06/2024

Gustavo Lema sobre la ‘falta’ de DT's mexicanos: Es incluso por modas

El pasado Lunes 17

Gustavo Lema sobre la ‘falta’ de DT's mexicanos: Es incluso por modas

Gustavo Lema, entrenador de Pumas, habló con mediotiempo sobre el panorama para el Apertura 2024 tanto en su equipo como en la Liga MX

Gustavo Lema, entrenador de Pumas, habló con mediotiempo sobre el panorama para el Apertura 2024 tanto en su equipo como en la Liga MX

Durante la pretemporada de los Pumas de la UNAM en Playa del Carmen, de cara al arranque del torneo Apertura 2024, el director técnico argentino, Gustavo Lema, compartió en entrevista con mediotiempo que, en su opinión, la “ausencia” de entrenadores mexicanos en la Liga MX -por segundo torneo consecutivo arrancarían cuatro DT’s nacionales- no tiene que ver por una cuestión de nacionalidad. Sino que considera que esta situación se da por las condiciones de mercado o incluso por modas que son respaldadas por resultados.

“Yo creo que la nacionalidad no tiene que ver y lo mismo con los jugadores. Lo digo porque lo he visto en otras partes del mundo. ¿Cuántos entrenadores ingleses hay en la Premier League? Por nombrar una de las mejores ligas. Me parece que tiene que ver con una cuestión de mercado, claro que también de talento, pero sobre todo de mercado. Aquí hay entrenadores muy buenos, algunos que no son mexicanos, pero que han tenido un recorrido importante. Cuando volteo a Centroamérica está lleno de entrenadores mexicanos. Entonces me parece que es lo que busca la liga y después de estar en el momento justo, en el lugar indicado”.
Así es la nueva porra para Pumas creada por Don Beto | VIDEO

“Si hablamos de la Liguilla pasada había ocho entrenadores argentinos, un uruguayo, un portugués y un brasileño, y ganó el brasileño. Y en Brasil, lo digo porque me tocó estar allá y me lo cuentan colegas brasileños, parece que los brasileños no sirven, como si todo lo bueno viniera de afuera. Tengo amigos y conozco a un montón de entrenadores mexicanos que son muy capaces, es cuestión de que les llegue la oportunidad y la aprovechen. Después están los que tienen una jerarquía como el Piojo (Herrera) o Nacho (Ambriz), entre otros. Yo no me fijo tanto en el tema de nacionalidades ni con los jugadores ni entrenadores, me parece que es una cuestión de mercado o incluso de modas que están respaldados con resultados”.

Su primera experiencia en Pumas

Por otro lado, el estratega auriazul describió su primer torneo al frente de Pumas en el Clausura 2024 con “un gusto enorme” o incluso “un máster”. Pues después de haber acompañado la carrera de Antonio Mohamed como auxiliar desde 2007, Lema logró llevar a su equipo hasta los Cuartos de Final en su primer torneo. Siguiendo esta línea, el DT se tomó el tiempo para agradecer la confianza y el respaldo de la directiva, incluso durante el difícil periodo entre febrero y marzo donde su equipo ligo cinco juegos sin ganar (dos empates y tres derrotas).

“Para mí fue un gusto enorme. La verdad es un máster porque más allá de haber estado muchos años en el futbol y prácticamente haber nacido en un vestuario, además de haber seguido a Tony (Mohamed) en una carrera de tan alto nivel, para mí esta experiencia fue única y la disfruté mucho. Más allá de que tiene la dinámica del futbol de que un día estás bárbaro y al otro día tienes un inconveniente, luchando por saltar ese obstáculo que se presenta”.

“La verdad es que lo he afrontado con mucho gusto, con mucho agradecimiento a mis jugadores porque me lo han hecho muy fácil. Un gran agradecimiento al club porque hubo un momento complicado y me demostraron que estaban tranquilos con su elección. El otro pilar del proyecto que es la afición con las características de querer ganar y no importarle las explicaciones, nos apoyaron siempre. No hay puntos débiles en el repaso, el mal momento generalmente son los que más aprendizaje te dan”.


Ampliar el plantel

Uno de los principales objetivos de Gustavo Lema y su cuerpo técnico en el Apertura 2024 será “ampliar el plantel”. Pues ante la participación del cuadro del Pedregal en la Liga MX, Leagues Cup y Copa de Campeones de Concacaf, los universitarios necesitarán de un vasto plantel para mantenerse competitivos en todos los torneos. Por lo que esperan que los canteranos de la sub-23 y sub-18 que realizaron el viaje a la pretemporada, jueguen un rol fundamental para fortalecer al equipo.

“Una de las cuestiones que tenemos a mano, que no es fácil porque tiene que ver con presupuestos, es ampliar un poco el plantel. Vamos a tener más competencias, está la Leagues Cup, gracias a los puntos que sumamos también tenemos la Concachampions, entonces todo eso va a requerir un plantel mayor. Estamos en un momento donde los mercados apenas están abriendo y hay torneos disputándose en Sudamérica, pero estamos en esa búsqueda de algunos refuerzos”.

“A eso hay que sumarle los jóvenes que trajimos a pretemporada y el caudal de chicos que está yendo a selecciones juveniles, tenemos que conformar un plantel más importante en números y en calidad. Por suerte se han quedado muchos jugadores, porque la continuidad es importante para buscar nuestros objetivos. Estamos comprometidos con fortalecer el plantel y luego que la dinámica del juego sea más benévola, pero con un plantel más grande podemos estar más cubiertos”.

¿Y los refuerzos en Pumas?

Una de las cuestiones que más inquieta a la afición auriazul es la cuestión de los refuerzos de Pumas de cara al inicio del Apertura 2024. Pues más allá de que mediotiempo pudo confirmar que el fichaje del paraguayo Héctor David Martínez se habría concretado y sería anunciado en los próximos días, aún se espera que el Club Universidad Nacional pueda cerrar a un par de futbolistas más.

“En eso no hay misterio. La búsqueda está en los puestos que han salido, se han ido jugadores muy importantes, muy buenos líderes dentro de la cancha y en el vestidor, no es sencillo. No pasa por una cuestión de estrategia, sino que los mercados están recién abiertos, no es fácil porque se nos viene el torneo encima. Para colmo, que es una alegría, pero una complicación, es que tenemos muchos jugadores en selecciones, no solo en México, sino Piero (Quispe) que va a Perú y Santi López que va a Canadá”.

“Por otro lado es una oportunidad para los jugadores jóvenes de levantar la mano, entonces es otro pilar del plantel que tenemos que fortalecer. Hay muchos jugadores de cantera y dependemos en que también den ese último paso en su promoción para el primer equipo. De ser así los acompañaremos, no solo por filosofía del club, sino porque estamos convencidos de que una cantera fuerte fortalece el plantel”.

¿Cómo sobrellevar las bajas?

Una vez concluido el Clausura 2024, los Pumas anunciaron las bajas de Jesús Molina (retirado), Christian Tabó (cesión), Adrián Aldrete y Eduardo Salvio. Esto sumado al hecho de la posible salida de César Huerta en caso de que logre destacar en la Copa América con la Selección Mexicana. Es por ello que Gustavo Lema tiene claro que debe “reemplazar” dichas bajas ya sea con refuerzos o con canteranos que estén a la altura de la situación.

“La idea es reemplazarlos, no son jugadores fáciles de reemplazar pero esa es la idea. Se ha scouteado y se ha analizado a un sin fin de jugadores, se está en negociaciones y demás. Esperemos que los jugadores que vengan se adapten rápido porque no van a tener mucho tiempo de adaptación pero los acompañaremos. Estamos viendo jugadores con mucha jerarquía y con mucha experiencia para que lleguen y lo hagan de la mejor forma. Una vez que se sumen ya los podrán disfrutar y podrán estar un poco más tranquilos”.

La capitanía y el respaldo a los canteranos

Ante las salidas de Adrián Aldrete y Eduardo Salvio, los felinos se quedaron sin dos de sus capitanes. No obstante, los Pumas cuentan con jugadores de jerarquía y liderazgo como Julio González y César Huerta, sin embargo, el favorito de la afición y posiblemente del propio plantel para tomar dicho rol es el defensa argentino Lisandro Magallán, a quien Lema le dio su respaldo.

“Licha (Magallán) tiene características naturales de líder, lo es, muchas veces fue el capitán sin gafete, pero también hay otros muchachos. Eso lo resolveremos después y no es algo que nos ocupe mucho porque se resuelve solo y en grupo, cuando esté el plantel completo ya saldrá el capitán”.

Por otro lado, Lema también declaró que el Club Universidad Nacional le brinda un acompañamiento especializado a sus canteranos en cuestión de su desarrollo y formación. Esto con la intención de que no terminen por “perder la cabeza” en cuestiones como la fama y el dinero que representa ser un jugador profesional de futbol. Mencionando que el equipo trabaja para que los jóvenes puedan mostrar su mejor versión.

“Eso es muy personal porque tiene que ver con la capacidad de ellos. No es sencillo y ellos son individuos, pero los acompañamos en ese proceso a diario con contención. Entendemos que es algo que le pasa a cualquiera. Por más que estés preparado, el éxito y la fama muchas veces no se maneja con naturalidad. Ojalá suceda porque si necesitamos de esa asesoría significa que los chicos están jugando y que les va bien, que es lo que más queremos. Nosotros trabajamos para que ellos puedan dar su mejor versión”.

La amistad con Antonio Mohamed

Finalmente, Gustavo Lema expresó un rotundo cariño hacia “su mentor” y amigo Antonio Mohamed, con quien compartió 16 años de carrera profesional. Además de revelar para mediotiempo que el Turco tiene “proyectos en mente a corto plazo”, por lo que también le deseó mucha suerte y espera poder verlo dirigir de nuevo en el terreno de juego. Por su parte, el estratega argentino también aclaró que aunque sí habla de Pumas con Mohamed, principalmente sus pláticas se centran en su día a día.

“Tony (Mohamed) es mi amigo, seguimos hablando. No pudimos coincidir mucho en Argentina por los viajes, pero coincidimos el día anterior de regresar a México. Ahora está con algunos proyectos en mente a corto plazo así que bienvenido. Obviamente hablamos de Pumas, tal vez no es esa comunicación que fantasea la gente con esa asesoría diaria. La realidad es que hablamos más de la vida que de futbol, pero bueno, nuestra vida es el futbol. Es un amigazo y espero que pronto esté en la cancha dirigiendo nuevamente”.


Ver noticia en Trending

Temas Relacionados: