01/06/2024

SAFAP denunció incumplimiento de pagos a jugadores de Juan Aurich y Unión Huaral

El pasado Jueves 09

SAFAP denunció incumplimiento de pagos a jugadores de Juan Aurich y Unión Huaral

En las últimas horas, la Agremiación de Futbolistas (SAFAP) arremetió contra los clubes que no obtuvieron su Licencia B y los denunció por incumplimiento de pagos hacia sus futbolistas.

En las últimas horas, la Agremiación de Futbolistas (SAFAP) arremetió contra los clubes que no obtuvieron su Licencia B y los denunció por incumplimiento de pagos hacia sus futbolistas.

La actualidad de Juan Aurich y Unión Huaral es compleja. En las últimas horas, la Agremiación de Futbolistas denunció que las dos instituciones han dejado de reconocer los honorarios de los integrantes de sus respectivos planteles. Todo esto ocurrió luego de conocer la decisión de la Comisión de Licencias de la Federación Peruana de Fútbol (TL-FPF), la cual le negó la participación a los dos equipos en el certamen de ascenso peruano. “Los clubes tienen derecho de acudir a las instancias que consideren oportunas para hacer sus reclamos (TAS); sin embargo, no pueden dejar de lado sus obligaciones laborales”, señaló la SAFAP.

“Los futbolistas están siendo afectados en el ámbito familiar, contractual, económico y deportivo, debido a que -además de vivir la compleja situación de sus clubes-, estos se encuentran en incumplimiento de sus obligaciones contractuales”, inició el comunicado compartido por la Agremiación de Futbolistas en sus plataformas digitales.

En esa misma línea, SAFAP hizo un llamado a Juan Aurich y a Unión Huaral para que cumplan con sus obligaciones contractuales, ya que los deportistas que integran a sus instituciones no tienen por qué verse afectados con el presente dirigencial que los tiene peleando por regresar a la Liga 2.

“Los clubes tienen derecho de acudir a las instancias que consideren oportunas para hacer sus reclamos (TAS); sin embargo, no pueden dejar de lado sus obligaciones laborales”, sostuvo la entidad encargada de velar por el bienestar de los deportistas que militan en el fútbol profesional peruano.

Es preciso señalar que la SAFAP también dio una posible solución al tema, extendiendo su solicitud a la Federación Peruana de Fútbol para que pueda hacer una excepción con los deportistas que integran a Juan Aurich y Unión Huaral para que puedan sumarse a otros equipos.

“Esperamos correcciones inmediatas por parte de estos clubes y solicitamos a la FPF que emita una resolución que les dé a estos futbolistas la posibilidad de inscribir contratos con otros equipos, si fuese necesario, a pesar de que el libro de pases esté cerrado”, añadió.

La postura de SAFAP sobre presente de jugadores de Juan Aurich y Unión Huaral.
La postura de SAFAP sobre presente de jugadores de Juan Aurich y Unión Huaral.

El presente de Aurich y Unión Huaral

Con el tiempo en contra y la fecha límite pisándole los talones, Juan Aurich no se resigna a perder su lugar en la Liga 2. El ‘Ciclón del Norte’ presentó el martes 30 de abril su apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y una solicitud de medida cautelar que busca revertir la decisión de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) de negarle la Licencia B. La respuesta del TAS fue inmediata, notificando a la FPF sobre la apelación presentada por el club chiclayano.

Desde el lado de Unión Huaral, utilizaron el mismo curso de acción. Y el ‘Pelícano’, a través de sus redes sociales, informó que el TAS aceptó el proceso de medida cautelar para retornar a la Liga 2 (ver nota).


Sigue el canal de Depor en WhatsApp, en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: