18/06/2024

Si quieres ORGANIZAR EVENTOS este es el sueldo promedio que podrías ganar: Conoce los beneficios y el salario

Hace un mes

Si quieres ORGANIZAR EVENTOS este es el sueldo promedio que podrías ganar: Conoce los beneficios y el salario

En el Perú, el negocio de la organización de eventos experimenta una gran época por la alta demanda que hay, la cual ni siquiera el coronavirus pudo afectar de forma dramática.

En el Perú, el negocio de la organización de eventos experimenta una gran época por la alta demanda que hay, la cual ni siquiera el coronavirus pudo afectar de forma dramática.

Como en pocos lugares de la región, Perú es de esos países donde se realizan actividades para celebrar todo tipo de fechas, por lo que el negocio de la organización de eventos en el país andino experimenta un auge que ni siquiera la pandemia del coronavirus pudo mermar.

Si quieres reinventarte, si cuentas con ese toque particular para llegar a la gente y posees el talento para ser un planificador, entonces incursionar en este rubro podría ser lo que te hace falta para dar ese salto de calidad en tu vida laboral.

La carrera de tripulante de cabina en Perú es una de las más populares y AQUÍ conocerás todo lo necesario si es que te interesa estudiarla.

PUEDES VER: Este es el sueldo en promedio de un TRIPULANTE DE CABINA: beneficios, salario y más

Por ello, en la nota que HOY te compartiremos en Líbero te mostraremos cuánto podrías ganar si te dedicas a este oficio que es muy requerido en Perú, pero también conocerás cuáles son sus beneficios y funciones que realizar como "planner".

¿Cuánto gana al mes un planificador de eventos en Perú?

Ojo, antes de seguir es importante reconocer que el ámbito de los eventos incluye una amalgama variada y diversa de actividades, las cuales pueden ir desde un matrimonio, cumpleaños, fiesta corporativa, recepción, conferencias, entre otros temas afines.

Dicho esto, recurramos a lo que nos dice tusalario.org respecto al dinero líquido que se puede obtener llevando a cabo este tipo de servicios.

  • Si vas a dedicarte a la organización de eventos en Perú, el salario promedio rondará entre los S/. 1.431 a los S/. 6.531 soles.
  • Por otro lado, para aquellos que recién se inicien en este rubro la media salarial a percibir se encontraría entre los S/. 1.431 hasta los S/. 3.568 soles.
  • Mientras que, para quienes cuenten con 5 años o más de experiencia en este oficio, la remuneración que percibirían estaría girando entre los S/. 2.180 hasta unos S/. 5.178 soles.

¿Cuáles son las funciones como organizador de eventos en Perú?

Como en toda profesión y oficio, realizar bien las funciones serán la clave de tu éxito, por lo que debes ser muy prolijo y sobre todo estar atento con los detalles que podrían condicionar que tu evento salga impecable o que, por el contrario, se convierta en todo un fracaso.

  • Promover, promocionar las conferencias, convenciones y ferias comerciales con los potenciales asistentes a estas.
  • Responder y dar luces a las preguntas que surjan sobre el servicio que vas a prestar, como pueden ser: los costos de alquiler del local, el servicio de comida, los alojamientos, alquiler de equipos y demás servicios relacionados.
  • Mostrar al cliente los diversos paquetes con que cuentes y que puedan satisfacer las necesidades de su evento.
  • Hacerse cargo de los arreglos logísticos, entre los cuales se incluye a los presentadores, ponientes, dependiendo del tipo de evento.
  • Encargarse del registro de asistentes.
  • Negociar los costos del servicio los cuales deben estar siempre dentro de los límites del presupuesto acordado cliente-proveedor.
  • Hacer seguimiento al trabajo de contratistas tercerizados, así como dar informes de los avances al cliente.

Recomendaciones para iniciar en la organización de eventos en Perú

Como todo negocio en sus comienzos, no dispondrán de equipos ni materiales propios cuando arranques, quizás tampoco con el personal para llevar a cabo diversas tareas, por lo que será importante que ya cuentes con un listado de proveedores que te faciliten las cosas (ya sea en logística, comida, u otros no menos importante como fotografía y video).

En un comienzo, lo más probable es que tu cartera de clientes sea escasa, por lo que será necesario que promociones tu emprendimiento haciendo uso de herramientas digitales como las redes sociales.

Afianzar a los potenciales clientes y fidelizar a los ya concretados para que vuelvan a recurrir a tus servicios y se de la siempre efectiva publicidad del "boca a boca".

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: