17/06/2024

Malas noticias para los afiliados: a estas personas se les retendrá el retiro de la AFP

El pasado Domingo 26

Malas noticias para los afiliados: a estas personas se les retendrá el retiro de la AFP

Descubre a qué afiliados se les retendrá el desembolso del retiro de la AFP en 2024, revisa el cronograma de la sbs y los pasos para retirar tus fondos.

Descubre a qué afiliados se les retendrá el desembolso del retiro de la AFP en 2024, revisa el cronograma de la sbs y los pasos para retirar tus fondos.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó oficialmente el reglamento sobre el retiro de fondos de la AFP, estableciendo que la cantidad máxima del desembolso es de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 20,600 soles.

En este contexto, una de las principales preguntas es si los bancos tienen la facultad de retener el desembolso del retiro de la AFP. A continuación, detallamos en qué situaciones es posible.

REVISA si puedes consultar con tu DNI si eres BENEFICIARIO del Bono de S/760 en mayo.

PUEDES VER: Bono de 760 SOLES: revisa si puedes consultar con tu DNI si eres BENEFICIARIO en mayo 2024

¿A quiénes se les retendrá el desembolso del retiro de la AFP?

La jefa de la Oficina del Registro Nacional Judicial (Renaju), Vicky Távara Cavero, explicó a El Peruano que, cuando se trata de afiliados con retenciones judiciales o convencionales por deudas alimentarias, se puede retener el 30% del retiro de la AFP en beneficio de los hijos cuyos gastos no son cubiertos por el progenitor.

Távara Cavero enfatizó que es imperativo cumplir con el mandato judicial, incluso si el demandante se niega a retirar el monto especificado. "Si el juez lo dispone en su sentencia, así (el demandante) no retire el monto dispuesto por el Congreso, el 30% de esa suma será retenido para cubrir la deuda alimentaria", afirmó.

La jefa del Renaju destacó que esta medida tiene como propósito salvaguardar los derechos del menor. "Lo que se busca es emitir sentencias a favor del menor", reiteró.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS): Cronograma del retiro de la AFP en 2024

Recuerda que durante el proceso de retiro, hay un periodo en el cual no se tomará en cuenta el último dígito de tu DNI. Es decir, si llegas a olvidar presentar tu solicitud, aún puedes hacerlo desde el 2 de julio hasta el 17 de agosto.

Asociación AFP publicó el cronograma oficial con DNI. Captura: Asociación AFP.

¿Cuáles son los pasos para retirar la AFP?

La Asociación AFP indicó que el procedimiento para retirar la AFP será gratuito y se realizará de forma virtual. Además, aclaró que habrá una sola página web para todas las empresas, lo que significa que si estás afiliado a AFP Habitat, Prima, Profuturo e Integra, podrás acceder a ella. Los pasos son:

  • Consulta tu Estado de Cuenta: Accede al sitio web de tu AFP y solicita tu estado de cuenta más reciente. Esto te proporcionará información sobre el saldo actual de tu fondo de pensiones.
  • Reúne la Documentación Necesaria: Estado de cuenta de tu fondo de pensiones y Copia de tu DNI (y del de tu cónyuge si corresponde).
  • Inicia el Trámite: Ingresa a la página web de tu AFP (LINK) y elige la opción adecuada para comenzar el proceso de retiro. Por ejemplo, selecciona "Retiro del 25% para crédito hipotecario" si es relevante para ti.
  • Espera la Respuesta de la AFP: Una vez que hayas enviado la solicitud, aguarda la respuesta de la AFP. El proceso puede llevar algunos días. Recuerda que el plazo máximo para presentar las solicitudes es el 17 de agosto de 2024.

¿Cómo saber cuánto tengo en mi AFP con mi DNI?

Para revisar el saldo acumulado en tu fondo de pensiones, verificar si tus aportes mensuales están siendo depositados correctamente por tu empleador y conocer la rentabilidad obtenida a través del Sistema Privado de Pensiones (SPP), puedes seguir estos pasos:

  • Consulta en la página web o la aplicación móvil de tu AFP: Accede a la plataforma en línea o a la app de tu AFP utilizando tu DNI y tu contraseña web. Si aún no dispones de una cuenta, puedes crear una proporcionando tus datos personales y obteniendo tu contraseña web.
  • Consulta en el portal oficial de la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP): Dirígete al sitio web oficial de la SBS y sigue estos pasos:
  1. Haz clic en la sección de 'Registro' de Servicios SBS en línea (LINK).
  2. Acepta los términos y condiciones de uso.
  3. Ingresa tu número de DNI.
  4. Selecciona la opción 'Reporte de situación previsional'.
  5. Esto te permitirá conocer en qué AFP estás afiliado.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: