26/06/2024

¿Alianza Lima compitió en la Copa Libertadores 2024? Revisa los números que hizo en el certamen

Hace un mes

¿Alianza Lima compitió en la Copa Libertadores 2024? Revisa los números que hizo en el certamen

Revisamos al detalle la campaña que hizo Alianza Lima en la Copa Libertadores donde no pudo avanzar a los octavos de final.

Revisamos al detalle la campaña que hizo Alianza Lima en la Copa Libertadores donde no pudo avanzar a los octavos de final.

Se acabó el sueño de la Copa Libertadores para Alianza Lima que terminó la fase de grupos de una manera digna, peleando en Brasil ante el vigente campeón, Fluminense. A continuación, te detallamos los números que hizo el renovado equipo que dirige el colombiano, Alejandro Restrepo.

Marcelo dejó un picante mensaje tras el triunfo de Fluminense ante Alianza Lima

PUEDES VER: El ROTUNDO COMENTARIO de Marcelo tras eliminar a Alianza Lima de la Copa Libertadores

Alianza Lima integró el grupo A de la Copa donde estuvo Fluminense, Cerro Porteño y Colo Colo. Justo arrancó el torneo en Lima enfrentando al elenco brasileño. Los 'grones' fueron superiores, generando hasta cuatro situaciones de gol, plasmando en el marcador solo una con el tanto de Kevin Serna(35').

Cecilio Waterman fue quien tuvo en sus pies dos oportunidades de aumentar el marcador pero no pudo definir con claridad. En el mejor momento íntimo, Fluminense empató el marcador con Marquinhos(72') tras una desatención defensiva.

Luego enfrentó a Cerro Porteño en Paraguay. El juego de Alianza Lima fue más defensivo y tuvo pocas oportunidades de gol, creando una con Jeriel De Santis al final del partido; sin embargo, en los descuentos, los paraguayos marcaron por medio de Carrizo. Se escapaba un punto importante.

Arregui y Zanelatto

De allí llegó Colo Colo en Santiago. Un aplicado juego defensivo de Alianza Lima le permitió esta vez si robarse un punto de Chile, siendo critiado por Arturo Vidal.

Partidos de vuelta

Arrancaban los partidos de vuelta y tocaba Cerro Porteño en Lima. Iturbe (26') comenzaba silenciando Matute por una desatención de la defensa de Alianza Lima; sin embargo, el empate llegó a los 80' por medio de Hernán Barcos. Antes, los victorianos fallaron dos claras ocasiones de gol.

De allí llegó Colo Colo de local. El resultado fue otro empate amargo pese a que Alianza Lima fue superior pero no supo tener eficacia. Barcos abrió la cuenta a los 42'. Cuando se pensaba que era la primera victoria de los íntimos y teniendo un hombre de más, Arturo Vidal (78') apagó la felicidad grone.

El grupo estuvo muy apretado y a la sexta fecha llegaba Alianza con opciones de avanzar a octavos de final. Tocaba la heróica en Río de Janeiro ante Fluminense. El equipo de Restrepo estuvo dos veces por encima del marcador y jugó uno de sus mejores partidos de Copa de manera defensiva y ofensiva. Pese a ello perdió 3-2.

Cecilio Waterman

La conclusión final es que Alianza Lima quedó en el último lugar del grupo A con cuatro puntos, fruto de puros empates. La sensación este 2024 es que se pudo competir por encima de los altos presupuestos de los rivales sudamerianos, aunque los números indiquen que los octavos de final siguen estando ausentes por 14 años.

No poder ganar sus partidos de local fue el mayor problema que tuvo Alianza Lima y que impidió que pueda avanzar a los octavos de final. Tarea pendiente para el 2025 si es que clasifica.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: