26/06/2024

Atención, trabajadores públicos: consulta las fechas y los nuevos montos del aumento salarial 2024

El pasado Lunes 10

Atención, trabajadores públicos: consulta las fechas y los nuevos montos del aumento salarial 2024

Los ciudadanos en el Perú esperan poder recibir el incremento de sueldo este 2024, pero antes se debe conocer cuáles son las fechas y cantidad de dinero.

Los ciudadanos en el Perú esperan poder recibir el incremento de sueldo este 2024, pero antes se debe conocer cuáles son las fechas y cantidad de dinero.

El incremento del sueldo mínimo en el Perú es un tema que viene generando mucha controversia durante las últimas semanas, ya que se contempla que el sector público tenga un aumento considerable programado para este 2024.

El Bono Soy Peruano se ha convertido en uno de los beneficios más populares del país.

PUEDES VER: Bono Soy Peruano, 2024: consulta AQUÍ si te corresponde COBRAR el subsidio en junio

Desde el año 2022 que el salario no ha visto modificaciones en su monto, pues fue en ese año que tuvo un crecimiento exponencial de de 930 soles a 1.025 que es lo que actualmente se viene tomando como ley para los trabajadores.

Sin embargo, en este caso hablamos del sector público en específico, el cual tiene ya un cronograma determinado por el Convenio Colectivo Centralizado, entidad que tiene la única finalidad de poder brindar mejores condiciones para los ciudadanos.

¿Cuándo se pagará el aumento de sueldo para sector público?

Como se sabe, a través de las normas legales del diario oficial El Peruano, durante este último mes de enero 2024 el Ministerio de Economía y Finanzas(MEF) oficializó el incremento mensual de la remuneración para este grupo en el ámbito laboral.

El presupuesto público de este año para el sector no privado, se distribuirá en dos partes de S/50. El primer aumento se hizo efectivo ya en el primer mes del 2024 y el segundo aumento de s/50 se realizará en la segunda mitad del 2024, posiblemente en diciembre.

¿Quiénes reciben este incremento de sueldo?

Quienes se verán beneficiados con la nueva medida son los servidores, directivos y funcionarios pertenecientes a los regímenes laborales N° 728, N° 1057 y de las leyes N° 30057, N° 29709 y N° 28091.

Requisitos para recibir el aumento de sueldo

  • En las entidades del gobierno nacional y gobiernos regionales, los servidores beneficiarios deben estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas.
  • El ingreso mensual total del servidor, directivos y funcionarios no debe superar el monto de S/15.600 de conformidad con el artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 038-2006.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: