18/06/2024

Universitario a Alianza: “Es inaceptable que un club se pronuncie a través de mensajes amenazantes”

Jueves pasado

Universitario a Alianza: “Es inaceptable que un club se pronuncie a través de mensajes amenazantes”

La ‘U’ le respondió de forma contundente a Alianza Lima: “El Proyecto de Ley 1137 es una respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional y busca la obligatoriedad de los pagos bajo un plan de viabilidad con plazos fijos e ineludibles”.

La ‘U’ le respondió de forma contundente a Alianza Lima: “El Proyecto de Ley 1137 es una respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional y busca la obligatoriedad de los pagos bajo un plan de viabilidad con plazos fijos e ineludibles”.

Este jueves 13 de junio, Alianza Lima publicó un comunicado en el que exigió al Congreso de la República no aprobar los Proyectos de Ley N°1137 y 7653, “en los cuales se propone modificar y complementar los alcances de la Ley 31279, Ley que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú”. Unas horas después, Universitario de Deportes contestó de forma contundente y señaló que el club de La Victoria inició una “campaña de desprestigio” y, además, reafirmó su compromiso de cumplir con todos sus pagos y obligaciones.

Todo inició a finales de mayo, cuando la Comisión de Economía aprobó por mayoría el dictamen del Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Organizaciones Deportivas Dedicadas a la Práctica del Fútbol (Proyecto de Ley 1137/2021-CR), cuyo objetivo es regular el procedimiento concursal y, a su vez, que algunos clubes puedan alcanzar estabilidad financiera, como es el caso de la institución merengue.

Este jueves al mediodía, el club blanquiazul destacó la deuda de los ‘cremas’ y exigió que se cumpla con el pago. “Es inaudito que se pretenda hacer del foro legislativo, donde se debaten las políticas públicas en favor de la ciudadanía, un estadio con una cancha inclinada hacia un club que adeuda más de 500 millones de soles a un gran número de acreedores, entre ellos la SUNAT, a través de la deuda tributaria de más de 136 millones de soles con el Estado. Esto es una afrenta a todos los peruanos sin distinciones, que respetamos las leyes y contribuimos pagando nuestros tributos y obligaciones para forjar el desarrollo del país”, declaró.

Por la tarde, Universitario de Deportes fue contundente al afirmar que Alianza Lima “busca generar incertidumbre y confusión en la opinión pública”. “Hoy observamos que la campaña de desprestigio y de odio iniciada por barristas, exdirectivos y colectivos de nuestro clásico rival, se convierte ahora en una postura institucional, la cual busca dañar la imagen del club deportivo más grande y campeón del Perú”, se lee en el comunicado.

Luego, el cuadro crema reafirmó su “compromiso de continuar saneando económicamente a Universitario y cumplir con todas nuestras obligaciones. El Proyecto de Ley 1137 es una respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional y busca la obligatoriedad de los pagos bajo plan de viabilidad con plazos fijos e ineludibles”.

La ‘U’ denunció que su clásico rival busca evitar que salga de su delicada situación. “Desde el 08 de noviembre de 2023, el actual subcampeón del fútbol peruano ha concentrado sus esfuerzos en obstaculizar el crecimiento de nuestra institución. Es inaceptable que un club de fútbol, que en su momento tuvo directivos de primera, hoy se pronuncie a través de mensajes amenazantes y descalificadores hacia las autoridades del Legislativo”, agregó.

Finalmente, Universitario de Deportes aseguró que está comprometido a cumplir con sus obligaciones “siempre bajo un orden legal”. “Los peruanos de bien ganamos y reconocemos las derrotas. En Universitario de Deportes somos peruanos de bien que actuamos en base al honor y no guiados por segundas intenciones”, sentenció.

Comunicado de Universitario de Deportes sobre el Proyecto de ley N°1137. (Foto: Universitario)
Comunicado de Universitario de Deportes sobre el Proyecto de ley N°1137. (Foto: Universitario)

¿Cuándo comienza el Torneo Clausura 2024?

La Liga 1 2024 se ha detenido debido a la participación de la Selección Peruana en la Copa América, que se disputará en Estados Unidos. En ese sentido, el campeonato local sufrirá una para a raíz de que algunos clubes tendrán jugadores convocados por el técnico de la bicolor, Jorge Fossati, para completar la lista de 26 elementos.

Así pues, el Torneo Clausura comenzará en la segunda semana de julio. De momento, la Liga de Fútbol Profesional no ha anunciado la fecha exacta en la que arrancará la primera jornada del segundo certamen de la temporada. Eso sí, hay que considerar que el calendario de enfrentamientos será el mismo que en el Apertura, con la diferencia que los equipos que fueron locales ahora serán visitantes, y viceversa.


Sigue el canal de Depor en WhatsApp, en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: